Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cuando nos empezamos a cuidar después de una época tan desordenada a nivel nutricional como es la Navidad, pasan cosas en nuestro organismo que es conveniente conocer. Esto nos va a motivar a seguir avanzando en el orden alimenticio e incluso es posible que nos apetezca empezar una actividad física que complemento todo este despliegue de rutinas saludables. Hay que aprovechar el tirón y este es el momento.
Ver más >Para que un menú sea completo, también se cuenta la fibra como alimento. Aunque no aporta calorías ni nutrientes específicos, su propia estructura es un complemento esencial en sí mismo.
Ver más >Es muy común preguntarse qué comer cuando hay prisa o pocas opciones. A veces por comodidad y otras pensando en no engordar se escoge el plato equivocado. Esto nos puede hacer pasar un mal rato o una digestión poco discreta. Podemos evitarlo si analizamos un poco las circunstancias.
Ver más >La anorexia y la bulimia son trastornos alimentarios muy conocidos que a todos nos suenan, pero últimamente empieza a incluirse en esta lista de alteraciones, el llamado síndrome del comedor nocturno. Es interesante conocerlo, para poder identificarlo.
Ver más >
¿Tienes ardor de estómago de forma habitual? ¿Le prestas atención o te limitas a tomar cosas que lo mitiguen sin curarlo? Hay unas claves sencillísimas que te servirán para valorar, si es una simple debilidad digestiva que debes cuidar o si realmente es importante que te hagas un estudio médico profundo y serio.
Te detallamos las claves para que descubras si debes acudir a un médico, o simplemente restringir algunos alimentos de tu vida diaria.
Desde que se descubrió la importancia que tienen los ácidos grasos omega-3 en el mantenimiento de la salud cardiovascular, ha aumentado el interés de la población por consumirlos y también el número de productos que están enriquecidos con ellos.
Ver más >Después de todos estos días de locura, haciendo excesos con la comida y el alcohol es posible que hayáis notado cambios en el cuerpo como hinchazón, retención de líquidos, deshidratación de la piel, estreñimiento, acné, etc. Todos estos síntomas son las señales certeras de un organismo saturado. El cuerpo nos indica que ha llegado la hora de recuperar los buenos hábitos rutinarios para volver a esa deliciosa normalidad que sienta tan bien especialmente a nuestro aparato digestivo.
Ver más >
¿Es necesario comer por dos durante el embarazo?, ¿si evito los antojos sufrirá mi bebé algún efecto perjudicial? o por el contrario ¿Debo limitar algún alimento? Entorno a la alimentación de las madres embarazadas existe un sinfín de creencias que no siempre cuentan con fundamento y ayudan a generar cierta confusión. Por ello, desde la cocina de Alimerka, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición queremos aclarar estas y algunas otras cuestiones sobre la alimentación de las madres embarazadas. ¿Empezamos?
Llevar una dieta libre de gluten no significa dejar de disfrutar de una dieta saludable y apetecible. De hecho, así debe ser. Las recomendaciones para alcanzar una dieta equilibrada no son muy diferentes de las del resto de población, con excepción de la eliminación de los alimentos que contienen gluten. Si además necesitas coger peso, simplemente deberemos adaptar estas pautas para aumentar el contenido calórico de la dieta. En la Cocina de Alimerka te damos las claves para comer sin gluten de manera saludable.
Ver más >
¿Eres tendente a tener el ácido úrico elevado? ¿Sabes qué medidas pueden ayudarte a reducirlo? Tener el ácido úrico elevado no solo es un riesgo para tus articulaciones sino también para tu corazón, ya que aumenta el riesgo cardiovascular. Por ello, adoptar unos hábitos dietéticos adecuados es fundamental para regularlo. En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para mejorarlo y reducir problemas asociados.
¿Has oído hablar de la nueva moda de los denominados fofisanos? Para algunos parece ser la excusa perfecta para poder tener barriga y lucir “michelines” sin sentirse culpable por ello. Para otros es una exaltación a la obesidad y a la erradicación de hábitos saludables. Por si aún no te has enterado en qué consiste esta nueva moda o si por el contrario, eres un ferviente seguidor de esta tendencia, en La Cocina de Alimerka te contamos cuáles pueden ser sus consecuencias si lo llevamos al extremo.
¿Evitar el envejecimiento prematuro es posible? Envejecer, en ocasiones, puede producirse de manera temprana afectando no solo a nuestro aspecto exterior, sino también inducir a un rápido deterioro de nuestro organismo. Llevar una alimentación saludable y mantenerse activo, son factores claves para combatirlo. Si quieres prevenirlo y retrasar su aparición, toma nota de estos nueve alimentos que te proponemos en la Cocina de Alimerka.
Lo que comemos no solo nos da energía para enfrentarnos a nuestra rutina diaria sino que además es fuente de salud, nos permite crecer y desarrollarnos e influye en la manera en la que envejece nuestro organismo con el paso de los años. Por ello, llevar una dieta saludable junto con estilos de vida adecuados, es indispensable para vivir plenamente y hacerlo por más tiempo. Si quieres saber cómo en la Cocina de Alimerka te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de llevar una dieta saludable.
La salud ósea comienza cuando aún nos encontramos en el útero de nuestras madres, por ello cuidar la alimentación en todas las etapas, es fundamental para conseguir unos huesos fuertes en el futuro. Consumir determinados nutrientes como calcio, vitamina D o magnesio hará que nuestros huesos se desarrollen y perduren sanos, durante mucho más tiempo. Si quieres saber cómo, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que cuides de tus huesos en todas las etapas de la vida.
Cuidar la alimentación es fundamental para una adecuada salud, y más aún cuando algo no marcha bien, como es el caso del colon irritable. Esta dolencia intestinal suele acompañarse de dolor abdominal y cambios en el ritmo del intestino, lo que hace que los alimentos no siempre sienten de la misma manera. En estos casos, para que comer no se convierta en un suplicio, debemos reducir las grasas y elegir alimentos de digestión suave. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos sobre qué comer cuando se padece colon irritable.
¿Tienes problemas de hiperuricemia o gota? Para que las celebraciones en estas navidades no pasen factura a tu organismo ni tus niveles de ácido úrico sigue algunos consejos. Realizar comidas regulares, beber la cantidad suficiente de agua o adaptar la dieta a nuestras necesidades será fundamental. Pero no necesariamente debes renunciar a disfrutar de estas fechas. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos.
Ir al gimnasio, dejar de de fumar, perder peso o comer mejor son algunos de los nuevos propósitos que todos nos prometemos mejorar con la entrada del nuevo año pero ¿duran solo unos días o lo que es peor, unas pocas horas? Si quieres que tus nuevos propósitos para este año sean duraderos y consigas tus objetivos, vete poco a poco e inténtalo todo el año. Nosotros, te proponemos algunos buenos propósitos para que mejores tu alimentación y la de los tuyos este nuevo año, de manera fácil y duradera. En la Cocina de Alimerka, ¿dónde sino?
Es una de las comidas más importantes del día y seguro que en alguna que otra ocasión no le prestamos la importancia que se merece. Os hablamos del desayuno. Imprescindible para afrontar con vitalidad el día, no siempre se hace de manera incompleta e incluso se elimina con la excusa de ahorrar tiempo. Si además tienes niños, esta práctica no solo resulta inapropiada sino que no ayuda a fomentar hábitos saludables en el futuro. ¡Dale toda la importancia que se merece esta comida! Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te contamos por qué es importante y os ofrecemos algunos sobre el desayuno.
Ver más >
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
Que una dieta basada en la variedad y moderación son la mejor arma para gozar de buena salud, es bien sabido por todos. Y si además integras determinados alimentos en tu dieta habitual, conseguirás muchos más beneficios. Es el caso de los ácidos grasos omega-3. Estas grasas resultan esenciales durante todas las etapas de la vida y no siempre los tomamos en la cantidad adecuada. Para ayudarte a conseguir un consumo adecuado de estas grasas, en la Cocina de Alimerka te contamos algunos de sus beneficios y en qué alimentos puedes encontrarlos.
Ver más >
Son nuestros grandes aliados este invierno, y es que sobre ellos se dice que tienen la capacidad de evitar los catarros y resfriados y aunque esto no parece ser cierto, lo que sí es cierto, es que el consumo regular de estas frutas ofrece amplios beneficios para nuestra salud, entre ellos el de fortalecer a nuestro sistema inmune. Os hablamos de los cítricos: naranjas, mandarinas o pomelo son ricas en sustancias antioxidantes, con propiedades antiinflamatorias y alto contenido en agua, por lo que no deberían faltar en nuestra dieta. Si quieres saber más sobre ellos, ¡quédate! y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
Tener el colesterol elevado no necesariamente es sinónimo de comer mal, pero en no pocas ocasiones los hábitos alimentarios son los que determinan su aparición. También hay casos en los que a pesar de comer de manera equilibrada, resulta difícil mantenerlo a raya. Garantizar alimentos de calidad que incluyan grasas saludables, fibra o antioxidantes, son algunas de las recomendaciones para conseguirlo. Si quieres conocer qué alimentos pueden ayudarte a controlarlo o prevenirlo, te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Sabes por qué cuando hablamos de pescado nos referimos a el como blanco o azul?, ¿cuáles son sus diferencias? ¿o cuál es el mejor para consumir de manera habitual? Los expertos recomiendan consumirlo al menos dos veces a la semana y variar entre los diferentes tipos de pescado. Si quieres saber más sobre este alimento, Hoy, en la Cocina de Alimerka te contamos sus diferencias y algunas de sus propiedades nutricionales.
¿Ya tienes plan para este Carnaval? Llegan de nuevo las celebraciones entorno a la mesa y vuelven las comidas y cenas abundantes, que si no controlamos, pueden desequilibrar nuestra dieta y tirar por tierra nuestros buenos propósitos de cuidarnos más este año que entra. Y es que las fiestas gastronómicas no tienen porqué estar reñidas con poder disfrutarlas de manera saludable. Para conseguirlo, solo debes seguir unos pequeños consejos. Si quieres conocer algunos de ellos, quédate y te los contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Poco tiempo para comer? Si es así no caigas en el error de comer cualquier cosa con tal de salir del paso. A la larga tu cuerpo se resentirá. Aunque te parezca difícil, llevar una dieta equilibrada y saludable aún a pesar de no contar con mucho tiempo, es posible. Planifícate, cocina para más de un día y cuenta en tu despensa con ciertos alimentos que te ayudarán a conseguir platos rápidos y saludables. Si quieres saber cómo conseguirlo, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Nos acompañas?
Ver más >
El próximo 7 de abril se celebra el día Mundial de la salud y el tema elegido este año es la diabetes. Una enfermedad cada vez más habitual, pero a la vez, fácil de prevenir, en el caso de la diabetes 2. ¿Cómo? A través de una alimentación saludable, un estilo de vida activo y unos hábitos adecuados. ¿Quieres saber más sobre cómo combatirla? En la Cocina de Alimerka dedicamos este post a cómo prevenir la diabetes a través de unos hábitos saludables para cuidar de ti y los tuyos. ¿Te interesa? Pues acompáñanos y ¡descúbrelo!
¿No tienes mucho tiempo para hacer la cena, pero necesitas que tus platos sean saludables? Opta por alimentos sencillos, fáciles de cocinar y elige alimentos que completen el resto de las comidas del día. Ten en cuenta los alimentos que han ingerido el resto del día y aprovecha la cena para incluir aquellos que no se han tomado en cantidad suficiente. Frutas, verduras o pescados suelen ser los menos consumidos. Y para ayudarte, en la Cocina de Alimerka te proponemos cinco cenas sencillas y saludables para cuidar de tus hijos. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Acompáñanos y descúbrelo!
Ver más >
¿Te has quedado sin ideas para tus tentempiés? ¿Siempre comes lo mismo y te resulta monótono? Además, ¿necesitas que sean sin gluten? ¡No hay de qué preocuparse! Nosotros te damos las ideas y tú solo tienes que poner un poco de tu tiempo. ¡Verás que no es nada complicado! ¿Quieres saber de qué se trata? Pues acompáñanos en la Cocina de Alimerka y descubre nuestras propuestas para unos desayunos y meriendas sin gluten que estamos seguros que no te dejarán indiferente. Y además, ¡saludables! ¿Te animas a probarlos?
¿Te gusta el pescado? Pues estás de suerte ¡Ya está aquí el Bonito del Norte! Este pescado azul es fuente de proteínas, ácidos grasos omega 3, así como vitaminas y minerales. Todo un lujo para nuestro paladar, que ofrece muchos beneficios para nuestro organismo. Además, es el mejor momento para consumirlo. Hoy, en la Cocina de Alimerka te damos algunas razones por las que debieras darle protagonismo en tu mesa y te contamos diferentes formas de cocinarlo. ¿Quieres descubrirlas? ¡Entra y te lo contamos!
Las semillas de chía están de moda. Pero ¿conoces cuáles son sus beneficios? O ¿cómo puedes emplearlas? Estas semillas, destacan por su contenido en ácidos grasos omega-3 y su fibra, entre otros nutrientes. Y si las incluimos dentro de una dieta equilibrada y variada, su uso supone un aporte extra para completar nuestra dieta. Seguro que ya has oído hablar de ellas, pero si aún no tienes claro cuál es su utilidad en la dieta, en la Cocina de Alimerka te hablamos de este alimento y de sus propiedades nutricionales. ¿Nos acompañas?
Considerado por muchos como un lujo para el paladar, para otros, el sushi es aun un producto por descubrir. ¿Eres de los que todavía no se han animado a probarlo? Pues debes saber que por sus ingredientes, el sushi resulta una opción más que saludable. Es bajo en calorías, completo nutricionalmente y por su elaboración es una forma más fácil de aprovechar determinados nutrientes. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos de sus beneficios para que te animes a probarlo.
¿Nos acompañas para descubrirlos?
Ver más >
¿Quién ha dicho que las pizzas tengan que ser ricas en grasas y calorías? Si quieres rebajar su contenido calórico y mejorar su calidad nutricional, sustituye los ingredientes animales por vegetales y anímate a crear tu propia masa de pizza, ¡verás que el resultado merece la pena! En la Cocina de Alimerka te enseñamos tres formas diferentes de conseguir pizzas saludables, rápidas y deliciosas. ¡Mira qué fácil es!
Ver más >
¿Te gusta la carne de conejo y siempre la cocinas de la misma manera? ¿Conoces los beneficios de su consumo? Descubre con nosotros en La Cocina de Alimerka lo fácil que es preparar platos con esta carne y algunas de sus propiedades nutricionales. ¡Una carne apta para todos los bolsillos y muy saludable! Por eso hoy te contamos cuatro formas económicas y saludables de cocinar la carne de conejo. Esperamos que te animéis a probarlas.
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, donde inevitablemente comeremos más, no debemos olvidarnos de nuestra salud y sus cuidados. Si además necesitas llevar una dieta baja en sal, ¡no bajes la guardia estas fiestas!, de lo contrario, tu salud puede verse resentida. Por eso, en La Cocina de Alimerka dedicamos este post a daros algunos consejos que os ayudarán a rebajar la cantidad de sal en tus comidas. ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos y descubre lo fácil que es.
Con carnes, pescados o para untar. Las salsas tienen muchas y diferentes combinaciones, y todas ellas con la finalidad de realzar y hacer más sabrosos los platos a los que acompañan. Por eso saber elegirlas, es fundamental para obtener un plato diez. Y si además, eres tú quien las hace, podrás elegir los ingredientes y su calidad, obteniendo salsas más saludables e incluso menos calóricas. Por eso hoy, en La Cocina de Alimerka, te proponemos 5 recetas de salsas caseras sanas y saludables. Esperamos que os gusten.
¿Eres de los que le toca llevar la comida al trabajo? Si es así y te has dado cuenta que llega un momento en que acabas repitiendo los platos, una semana tras otra, echa un vistazo a nuestras propuestas. Para que tu tupper no siempre contenga lo mismo y acabe resultando monótono, en La Cocina de Alimerka te traemos algunas ideas de tupper para comer en el trabajo. Descubre lo variada que puede llegar a ser tu comida de tupper.
Ver más >