Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cada vez que volvemos de vacaciones empezamos a escuchar a nuestro alrededor propuestas de dietas novedosas y “superefectivas” con las que podemos recuperar nuestro peso cómodo sin esfuerzo ni sacrificio y en un tiempo record. Son las llamadas dietas milagro, dietas sin ningún fundamento científico que las avale y que pueden originar problemas de salud a corto plazo, por no hablar del “efecto rebote” que traen consigo nada más abandonarlas.
La hipercolesterolemia es lo que se conoce comúnmente como “tener colesterol”, pero como alguna vez os comenté, colesterol tenemos todos. Lo podemos definir como un desajuste metabólico que consiste en la aparición de niveles altos de colesterol en sangre ya sea porque nuestro organismo no es capaz de eliminar el que comemos con los alimentos, o porque fabrique demasiado y se acumule en exceso.
Ver más >Cuando hacemos la compra es de gran ayuda entender el etiquetado de los productos para poder adoptar el hábito de mirar las etiquetas sacando así el máximo partido de la información que nos ofrecen. Os comento brevemente las claves que no se os deben escapar a la hora de escoger.
Ver más >Por distintas causas todos nos hemos visto en la necesidad de adaptar nuestra alimentación a algún problema de salud. La causa más habitual para modificar nuestras comidas suelen ser los trastornos gastrointestinales como diarreas, gastroenteritis, ardores o alteraciones puntuales de la masticación como las producidas por extracciones dentales. Hoy me gustaría explicaros más concretamente en qué consiste una dieta blanda y como afecta no solo a la textura sino al tipo de alimentos.
Ver más >En esta época de frío es habitual conocer a personas que se quejan de padecer cistitis de repetición. Molestias al orinar, con dolor, escozor e incluso décimas de fiebre que destemplan al más robusto.
Ver más >…poco tiene que ver con lo que muchos piensan. Gazpacho, torrezno y pescaíto frito con alioli, son típicos elementos procedentes de una alimentación bañada por el sol y el mar del sur, pero no por ser de allí son sanos en si mismos y podemos ponernos tibios estas vacaciones. Debemos verlos en conjunto.
Ver más >Cuando un asturiano te dice que no le gusta la verdura, indaga un poco más porque seguro que se está refiriendo solamente a la berza o la acelga. ¿Y te gustan las setas, el calabacín o los pimientos? Ah!, eso sí. Vale, pues entonces sí que te gustan las verduras.
Ver más >
Que el sobrepeso y la obesidad cada vez están más presentes en nuestra población más joven, es una realidad y así nos lo indican los expertos. ¿La causa? No está clara. Lo que sí sabemos es que la mejor manera de combatirla es prevenirla desde etapas tempranas y qué mejor que empezar a hacerlo desde la infancia. ¡Nuestros hijos nos lo agradecerán! Crear hábitos alimentarios adecuados, involucrar a los menores en la elaboración de los menús y la realización de actividad física, son piezas imprescindibles para conseguirlo. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 7 claves para prevenir la obesidad infantil.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
Con la entrada de la primavera, el buen tiempo y el calorcito empezamos a sentir la necesidad de librarnos de esos kilos de más que hemos ido acumulando a lo largo del año y lucir un cuerpo diez. ¿Es tu caso? Si estás pensando en bajar de peso, te animamos a que lo hagas de una manera sana y sin riesgos para tú salud. No te dejes llevar por dietas que prometen milagros en poco tiempo, ya que pueden pasarte factura. Desde la cocina de Alimerka te contamos como controlar el peso de manera saludable sin resentir tú salud.
Mantener el peso, puede resultar en no pocas ocasiones misión imposible, resultando incluso más difícil que perder peso. De hecho, lo es. Perder peso, supone un esfuerzo por nuestra parte, pero mantenerlo requiere de constancia y tenacidad. El tiempo que hemos tardado en perder peso y los hábitos alimentarios aprendidos durante el tratamiento dietético, así como nuestra actitud futura sobre la alimentación, son determinantes para poder mantener el peso perdido a largo plazo. Por ello, desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos consejos sobre cómo mantener el peso perdido.
Ver más >
¿Sabías que el 35 % de la población mayor de 18 años es hipertensa? Prevenir su aparición es fundamental, para ello es necesario adoptar una serie de medidas en nuestros hábitos de vida y de alimentación que nos ayuden a mantenerla a raya y evitar sus efectos perjudiciales. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te damos algunos consejos para mejorarla y ayudarte a prevenirla. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
A simple vista, seguir una dieta libre de lácteos puede resultar algo más o menos fácil de llevar a cabo, pero aquellos que necesitan que sus alimentos sean 100 % libres de lácteos y derivados, saben que esta tarea puede resultar algo más complicada, pues algunos alimentos en los que esperaríamos no encontrarlos, pueden contenerlos. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a que así sea y facilitarte la tarea a la hora de hacer la compra.
Ver más >
¿Sabías que aún consumiendo una cantidad adecuada de hierro, algunos alimentos pueden disminuir su absorción? ¿Conoces qué cantidad de este mineral debes tomar? Un consumo suficiente y una adecuada utilización por parte de nuestro organismo de este mineral son fundamentales para una vida saludable y activa. En la Cocina de Alimerka te contamos qué cantidad de este mineral se recomienda consumir, dónde lo puedes encontrar y cómo aumentar su absorción. ¿Comenzamos?
Ver más >
¿Sabes qué alimentos poseen un bajo índice glucémico? ¿Quieres saber qué otros beneficios te aportan? Optar por alimentos con un bajo índice glucémico puede ayudarte a rendir más en el trabajo, aumentar la resistencia a la hora de hacer ejercicio o simplemente a que mantengas el peso estable. Si quieres saber más sobre los alimentos con bajo índice glucémico, en la Cocina de Alimerka te proponemos qué alimentos puedes elegir y algunas de sus propiedades.
Lo que comemos no solo nos da energía para enfrentarnos a nuestra rutina diaria sino que además es fuente de salud, nos permite crecer y desarrollarnos e influye en la manera en la que envejece nuestro organismo con el paso de los años. Por ello, llevar una dieta saludable junto con estilos de vida adecuados, es indispensable para vivir plenamente y hacerlo por más tiempo. Si quieres saber cómo en la Cocina de Alimerka te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de llevar una dieta saludable.
¿Es mejor consumir proteínas origen animal o vegetal? ¿Es lo mismo tomarse unas lentejas con arroz que un filete de carne? Consumir proteínas diariamente es necesario para el crecimiento, la reparación y el adecuado funcionamiento del organismo. Y aunque solemos abusar de las proteínas animales, las vegetales no tienen nada que envidiarles. Si quieres saber cuáles elegir, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Tanto si eres fumador como si no, cuidar de nuestra alimentación es imprescindible si queremos mimar nuestra salud. En el caso de los fumadores, la mejor medida para conseguirlo es abandonar el hábito tabáquico, pero si aún no te has decidido, puedes empezar revisando y adaptando tu alimentación a esta condición. Fumar, suele implicar comer de manera más desequilibrada y produce una mayor demanda de determinados nutrientes. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Necesarias en pequeñas cantidades, las vitaminas desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la salud. Son fundamentales para prácticamente todas las reacciones que se producen en el organismo y nos mantienen en plena forma. Una alimentación inadecuada o unas necesidades aumentadas, hacen que no siempre alcancemos la cantidad que necesitamos, produciéndose déficits. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka, te contamos más sobre las vitaminas y en qué alimentos puedes encontrarlas.
Necesarias en pequeñas cantidades, las vitaminas desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la salud. Son fundamentales para prácticamente todas las reacciones que se producen en el organismo y nos mantienen en plena forma. Una alimentación inadecuada o unas necesidades aumentadas, hacen que no siempre alcancemos la cantidad que necesitamos, produciéndose déficits. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka, te contamos más sobre las vitaminas y en qué alimentos puedes encontrarlas.
La edad, el estrés, no comer de manera regular o la ingesta de determinados fármacos pueden hacer que no sintamos necesidad de comer o lo hagamos de manera insuficiente. Estimular el apetito a través de determinados hábitos alimentarios regulares y saber qué alimentos elegir, puede ayudarnos a mejorar nuestra respuesta a la hora de comer. Si quieres saber más sobre como estimular el apetito, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
Son muchas las celebraciones que nos deparan estas Navidades y si no controlamos lo que comemos y bebemos, puede que pasen factura a nuestro organismo. Pero si además, estás embarazada, deberás extremar las precauciones durante estas fiestas a la hora de comer. No comer en exceso, elegir bien lo qué comes y una actitud positiva, serán tus mejores armas. Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para que puedas comer de manera segura si estás embarazada estas navidades.
Ir al gimnasio, dejar de de fumar, perder peso o comer mejor son algunos de los nuevos propósitos que todos nos prometemos mejorar con la entrada del nuevo año pero ¿duran solo unos días o lo que es peor, unas pocas horas? Si quieres que tus nuevos propósitos para este año sean duraderos y consigas tus objetivos, vete poco a poco e inténtalo todo el año. Nosotros, te proponemos algunos buenos propósitos para que mejores tu alimentación y la de los tuyos este nuevo año, de manera fácil y duradera. En la Cocina de Alimerka, ¿dónde sino?
¿Consumes una cantidad suficiente de fruta? Con el tiempo, ¿acabas consumiendo siempre la misma? Varia su consumo entre sus diferentes tipos, opta por llenar el frutero con frutas de todos los colores y combina su ingesta a lo largo del día. Estos gestos te ayudarán a obtener todas las vitaminas que tu organismo necesita para funcionar correctamente. Si quieres saber qué frutas no deberían falta en tu cocina, acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Poco tiempo para comer? Si es así no caigas en el error de comer cualquier cosa con tal de salir del paso. A la larga tu cuerpo se resentirá. Aunque te parezca difícil, llevar una dieta equilibrada y saludable aún a pesar de no contar con mucho tiempo, es posible. Planifícate, cocina para más de un día y cuenta en tu despensa con ciertos alimentos que te ayudarán a conseguir platos rápidos y saludables. Si quieres saber cómo conseguirlo, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Cuidar de nuestra alimentación es un gesto para nuestra salud pero si no lo combinamos con una cantidad suficiente de ejercicio físico, estaremos haciendo los deberes a medias. Y no nos referimos a convertirnos en deportistas de élite, ni pasar horas y horas en el gimnasio. Sino en mantenerse activo y estar el mayor tiempo posible alejados del sofá. Hoy en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para conseguir una alimentación adecuada y los beneficios de practicar ejercicio físico de manera regular. ¿Nos acompañas?
Esta primavera, ¡olvídate de las dietas extravagantes y el pasar hambre! Si ya te has decidido, y quieres perder peso para sentirte más a gusto este verano, te animamos a que lo hagas sin maltratar tu cuerpo. Y para conseguirlo no necesitarás recurrir a dietas extremas imposibles de seguir. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Reduce la cantidad de grasas y azúcares, y opta por una mayor cantidad de alimentos vegetales. ¿Cómo? ¡Muy sencillo! Con la dieta mediterránea. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre esta dieta tan saludable y te proponemos 3 menús para que puedas poner nuestros consejos en práctica ¿Nos acompañas?
¿No pruebas las verduras pero obligas a tus hijos a que se la acaben? ¿Les animas a que hagan ejercicio y mientras tú, te quedas en casa? Para fomentar hábitos saludables en nuestros hijos, la forma más eficaz de conseguirlo, es predicar con el ejemplo y hacerlo de manera natural. Así serás un buen modelo a seguir y estarás garantizando la salud futura de tus hijos. Así que si quieres conocer algunas pautas para conseguirlo, quédate y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
¿El verano se deja notar en tu báscula? A pesar de que el calor puede hacer que comamos menos o de manera más ligera, es posible que a la hora de subirnos a la báscula esto no se refleje en ella o incluso, nos sume algunos kilos de más. ¿Las culpables? las calorías líquidas. Smoothies, zumos, cocteles, cerveza y otras bebidas, cuya ingesta es mayor en verano, aportan cantidades importantes de calorías y pueden llegar a desestabilizar nuestro peso sin apenas darnos cuenta. Así que tenlas en cuenta este verano y aprende, en nuestra Cocina de Alimerka, cómo hacerlas más saludables y menos energéticas. ¡Acompáñanos!
¿Necesitas introducir más calorías y nutrientes en tu dieta sin incrementar la cantidad de alimentos? Este es el caso de las personas con necesidades aumentadas por diferentes patologías, aquellas que quieren coger peso o en determinadas etapas fisiológicas, como tercera edad, en la que es necesario aumentar la densidad nutricional de la dieta sin afectar a la calidad nutricional. ¿Cómo conseguirlo? Empleando grasas saludables, frutos secos o huevo son algunos trucos que aumentan la carga calórica sin aumentar el volumen de alimentos que debemos ingerir. En La Cocina de Alimerka te damos algunas claves sobre cómo conseguirlo ¡Síguenos y descubre cómo hacerlo!
Seguramente has oído hablar de los beneficios del aceite de oliva pare reducir el colesterol o la tensión arterial, pero ¿sabías que el aceite de oliva posee efecto antiinflamatorio? O que su consumo habitual ¿puede ser efectivo para reducir el dolor que causan algunas dolencias? Incluso se ha estudiado su relación con una mayor longevidad. Por este motivo, hoy en La Cocina de Alimerka, te contamos más sobre los beneficios de este aceite y todo lo que puede hacer por ti. ¡Acompáñanos para saber de qué se trata!
Si este verano te has dejado llevar, y has comido y bebido más de la cuenta, es probable que se refleje en tu báscula. ¡Es la hora de tomar cartas en el asunto! No te dejes llevar por los kilos de más y plántales cara. Con una dieta baja en grasas y rica en alimentos vegetales, podrás conseguirlo. Además te permitirá entrar en el otoño con energía y a gusto contigo mismo. ¿Quieres conocer nuestros consejos? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y aprende cómo recuperar la línea después del verano.
Que la pasta engorda o que es mejor eliminarla de nuestra mesa si lo queremos es lucir un cuerpo esbelto, seguro que os suena, pero y ¿si os decimos que es posible mantener el peso o incluso perderlo comiendo pasta? Y no, no nos hemos vuelto locos. Si sabes prepararla con los ingredientes adecuados, un plato de pasta puede ser de lo más nutritivo y equilibrado para mantener nuestro peso. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Es posible estar bien alimentado y no tomar leche de vaca? Y si no tomo leche ¿necesitaré sustituirla por algún tipo de bebida vegetal? Y si se trata de niños, ¿es mejor darles leche de vaca o bebidas vegetales? Estas son algunas de las dudas más habituales en torno al consumo de leche y las bebidas vegetales. Pero tanto si optamos por tomar leche, como por las bebidas vegetales, debemos tener claro cómo hacerlo y garantizar una alimentación adecuada. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te hablamos sobre la leche, las bebidas vegetales y su consumo en niños.
Ver más >