Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
La navidad es la época del año en la que los cocinillas y las matriarcas de los clanes, pasan más tiempo en la cocina preparando las mejores recetas para delirio del resto de la familia. La tendencia de estos días es comer más elaborado y mayor cantidad de lo habitual. Aunque ya sabemos que el exceso no es una pauta a seguir, es muy interesante saber que la calidad nutricional y de materia prima de los alimentos que se ofrecen en estos días, repercute para bien en algunos aspectos de nuestra salud. Hoy vamos a conocer la forma de organizar estas fiestas para sacar provecho de las grandes pitanzas, eliminando o atenuando las partes más perjudiciales como son las grasas.
Ver más >Aunque ya sabemos que las recetas más sabrosas suelen ser también las más calóricas, grasas y ricas en azúcares, sabemos también que son las que mayor concentración de nutrientes poseen. Dietas y ligerezas aparte, hoy veremos como detrás de cada pecado gastronómico, hay un montón de elementos interesantes. Vamos a analizar el contenido nutricional de un típico menú asturiano con algunas de las mejores recetas de mis compañeros Cefe y Reyes.
Ver más >Si ya hemos hablado de mil comidas navideñas, ahora les toca el turno a las bebidas y su internacional e intemporal pregunta ¿cuál engorda menos?, ¿cuál deja menos resaca?...y todos esos interrogantes que nos interesan a todos. Hoy nos dedicaremos a conocer un poco mejor lo interesante de cada una.
Ver más >
Comidas fuera de casa, con amigos o en familia. Lo habitual en estas fechas ¿verdad? ¿Y si nuestros comensales son celíacos? Pues con organizarse, saber elegir los alimentos, prefiriendo productos frescos y si somos nosotros quien cocinamos, llevar unas correctas prácticas en la cocina, serán las claves para conseguirlo. Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para una Navidad sin gluten.
Los postres típicos de Navidad no pueden faltar en nuestras mesas estas fiestas. Si en tu caso necesitas adaptarlos, como en el caso de los celíacos, emplear alimentos libres de gluten, será una condición fundamental. Puedes optar por comprarlos o hacerlos tu mismo. Si eliges esta última opción, en la Cocina de Alimerka te proponemos algunos ejemplos de dulces aptos para celiacos. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Quédate y te lo contamos!
Las Navidades suelen ser fechas donde controlar los excesos alimentarios, no siempre resulta fácil y podemos sentir la tentación dejarnos llevar, comiendo y bebiendo más de la cuenta. Si además, debemos controlar nuestros niveles de colesterol, esto puede tener efectos negativos para nuestra salud. Por ello, si quieres saber cómo controlar tu colesterol también en Navidades, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Sucumbir a las tentaciones de las Navidades parece inevitable. Comidas, cenas, entrantes, primeros, segundos, postres, dulces y brindis. Mantener la línea, resulta misión imposible y en algunos casos así será, pero con un poco de esfuerzo y control, podremos abordar estas fechas de una manera saludable. Hoy en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que lo consigas y sepas cómo abordar los excesos de una manera saludable.
Cenas de empresa, comidas con amigos o con familiares, que llegan con motivo de las navidades, son de lo más habitual en estas fechas. Y junto con ellas, comienzan los excesos y las transgresiones a nuestros hábitos de alimentación. Pero comer fuera de casa, no necesariamente significa tener que disparar el total de calorías que consumamos al día. Si quieres saber cómo puedes conseguirlo, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para comer fuera de casa
¿Tienes problemas de hiperuricemia o gota? Para que las celebraciones en estas navidades no pasen factura a tu organismo ni tus niveles de ácido úrico sigue algunos consejos. Realizar comidas regulares, beber la cantidad suficiente de agua o adaptar la dieta a nuestras necesidades será fundamental. Pero no necesariamente debes renunciar a disfrutar de estas fechas. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos.
Con las fiestas a la vuelta de la esquina, seguro que no faltan en tu despensa alguna que otra botella de vino, sidra o champán. ¿Verdad? Y es que el consumo de alcohol en estas fechas es algo habitual. Pero recuerda que su consumo debe ser prudente. Para que el alcohol no deje huella en nuestro organismo, ni tampoco en nuestra báscula, controlar su consumo será fundamental. Para ayudarte a no excederte estas fiestas, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos sobre el consumo de alcohol en Navidades.
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Las comidas de estas fechas se dejan notar en tu intestino? Gases, hinchazón, estreñimiento o nauseas, pueden ser algunas de las consecuencias de los excesos Navideños. Si quieres que estas fiestas no pasen factura a los buenos hábitos intestinales, mantén una alimentación rica en alimentos de origen vegetal y con fibra. Será la clave para prevenir algunos trastornos intestinales típicos de estas fiestas. Si quieres saber cómo, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
Con carnes, pescados o para untar. Las salsas tienen muchas y diferentes combinaciones, y todas ellas con la finalidad de realzar y hacer más sabrosos los platos a los que acompañan. Por eso saber elegirlas, es fundamental para obtener un plato diez. Y si además, eres tú quien las hace, podrás elegir los ingredientes y su calidad, obteniendo salsas más saludables e incluso menos calóricas. Por eso hoy, en La Cocina de Alimerka, te proponemos 5 recetas de salsas caseras sanas y saludables. Esperamos que os gusten.
Disfrutar de la Navidad no tiene porqué ser sinónimo de platos contundentes y difíciles de digerir. Optar por platos más ligeros y saludables y que resulten deliciosos y llamativos, es posible estas Navidades. Aligera tu menú introduciendo algunas recetas a base de alimentos vegetales y si tienes invitados vegetarianos o veganos, sorpréndeles estas fiestas ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka con estas cinco recetas vegetarianas para Navidad.
Ver más >
¡Empieza la maratón de comidas y cenas navideñas! Un sinfín de platos y postres a degustar nos esperan sobre la mesa. Toda una prueba de fuego para nuestro estómago. ¿Podrás superarla con éxito? O ¿sufrirás irremediablemente la resaca digestiva de todos los años? Para evitar que esto suceda, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que puedas sobrellevar estas fiestas sin empachos y puedas disfrutar de ella al máximo.
Ver más >
Si necesitas controlar tus niveles de azúcar, no dejes que las navidades tiren por la borda tus buenos hábitos. No se trata de que no comas dulces, sino de de elegirlos bien y consumirlos de una manera responsable. De este modo, podrás rebajar la cantidad de azúcares y mantener a raya tus niveles ¿Quieres saber más sobre conseguirlo? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y conoce algunos trucos para lograrlo.
Ver más >
¿Necesitas ideas para reciclar los restos de navidad? ¿No sabes qué hacer con tanta comida? En La Cocina de Alimerka te damos algunos ejemplos de platos a los que puedes dar una segunda vida y así aprovechar todas las sobras de estos días. Si te ha sobrado carne, pescado o turrón, tenemos solución para que no se desperdicie nada de nada. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? ¡Acompáñanos y te lo contamos!
Ver más >
Seguimos con nuestras propuestas para que en estas fechas no tengas que tirar nada a la basura. Y es que seguramente, a estas alturas, tu nevera es posible que esté pidiendo auxilio. Además, los alimentos cocinados tienen un tiempo de duración a partir de cual ya no es seguro comerlos. Por este motivo, en La Cocina de Alimerka os traemos algunas propuestas fáciles y rápidas para dar salida a todos esos alimentos que te puedan ir quedando de las fiestas y des una segunda vida a tus alimentos. ¡Te sorprenderá todo lo que puedes hacer con ellos!
Ver más >