Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Hay comidas famosas por lo mal que sientan a muchas personas, pero hay maneras y maneras de prepararlas para evitar este problema. Hoy vamos a repasar algunos de estos alimentos que dan tanta guerra según cómo y cuándo se coman. Veremos qué podemos hacer para disfrutarlos sin que sean descartados de nuestros menús.
Ver más >Son alimentos que, como producto de la moda o las tendencias en medicina natural, se encumbran como concentrados de nutrientes nunca vistos. Al poco tiempo, se olvidan. Sólo en casos especiales encuentran un hueco en la alimentación habitual. Este es el caso del polen o la levadura de cerveza. Han dejado de ser mágicos porque el consumidor ya conoce hasta dónde llegan sus propiedades en realidad.
Ver más >Desde que se descubrió la importancia que tienen los ácidos grasos omega-3 en el mantenimiento de la salud cardiovascular, ha aumentado el interés de la población por consumirlos y también el número de productos que están enriquecidos con ellos.
Ver más >Procedente del mar cantábrico, criados absolutamente de forma natural: así es el pescado que nos ofrece Alimerka en esta campaña. Tenemos la posibilidad de tomar los mejores ejemplares de las aguas más bravas, el pescado más saludable gracias a una alimentación escogida por el propio animal. Nunca mejor.
Ver más >¿De dónde procede el pescado que consumimos? ¿Es un pescado saludable? ¿De dónde procede? ¿Es salvaje o de piscifactoría? ¿Importa esto a nivel nutricional?
Ver más >
Comer pescado de manera habitual, de 3 a 4 veces a la semana, ofrece múltiples beneficios para nuestra salud y nos permite aprovechar todos sus nutrientes. Su consumo se recomienda en todas las etapas de la vida, siendo de especial importancia durante el embarazo, lactancia, la edad infantil y anciana. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos de los beneficios del consumo de pescado y cómo prevenir algunos riesgos.
La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >
La glándula tiroides suele ser una parte de nuestro organismo a la que solo le prestamos atención cuando saltan las señales de alarma que nos avisan sobre su mal funcionamiento. Ubicada en nuestro cuello, es la encargada de mantener una adecuada frecuencia cardiaca, un correcto metabolismo y una piel sana, entre otros, por ello mimarla, es esencial para disfrutar de una salud óptima. Desde la cocina de Alimerka te contamos qué alimentos te ayudarán a cuidar de tu tiroides. ¡Vamos allá!
Llevar una dieta libre de gluten no significa dejar de disfrutar de una dieta saludable y apetecible. De hecho, así debe ser. Las recomendaciones para alcanzar una dieta equilibrada no son muy diferentes de las del resto de población, con excepción de la eliminación de los alimentos que contienen gluten. Si además necesitas coger peso, simplemente deberemos adaptar estas pautas para aumentar el contenido calórico de la dieta. En la Cocina de Alimerka te damos las claves para comer sin gluten de manera saludable.
Ver más >
¿Sabes por qué cuando hablamos de pescado nos referimos a el como blanco o azul?, ¿cuáles son sus diferencias? ¿o cuál es el mejor para consumir de manera habitual? Los expertos recomiendan consumirlo al menos dos veces a la semana y variar entre los diferentes tipos de pescado. Si quieres saber más sobre este alimento, Hoy, en la Cocina de Alimerka te contamos sus diferencias y algunas de sus propiedades nutricionales.
¿Cuidas de tus riñones? Son uno de los órganos más importantes de nuestro organismo, ayudan a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo y eliminan las sustancias de desecho que no necesitamos. El caso es que no siempre les prestamos la atención que requieren. El sobrepeso, la hipertensión arterial o la diabetes pueden hacer que pongamos en peligro su adecuado funcionamiento. Así que si quieres cuidarlos, seguir una dieta equilibrada e incluir unos buenos hábitos alimentarios y de vida, serán los pilares fundamentales para conseguirlo. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre cómo cuidar tus riñones. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Sabías que algunos alimentos pueden ser los culpables de que tu sueño no sea todo lo reparador que desearías? Evitar ciertos alimentos, hacer una cena ligera y esperar un tiempo antes de acostarse son algunos de los consejos que los expertos nos recomiendan para dormir como un bebé. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que comer no te quite el sueño. ¡Empezamos!
El consumo de pescado es esencial en todas las etapas de la vida. De hecho, ¿sabías que es uno de los alimentos que integran la Dieta Mediterránea? Si además hablamos de niños o jóvenes, debemos tener aun más presente la importancia de su aporte adecuado a través de la dieta. Considerado un alimento muy saludable y completo nutricionalmente, en la Cocina de Alimerka dedicamos este post al pescado, sus propiedades y cuáles son las mejores formas de cocinarlo. ¿Nos acompañas?
¿Eres de los que les encanta el atún? ¿No puedes esperar más para probarlo? Pues estás de suerte. ¡Ya es temporada de atún! Y no uno cualquiera, sino de atún rojo salvaje de Almadraba. Este pescado azul, además de ser un deleite para el paladar y los sentidos, ofrece múltiples beneficios para la salud. Esto es debido a la calidad de sus proteínas, su aporte en ácidos grasos omega-3 y su riqueza en vitaminas y minerales. ¿Quieres saber más sobre él? ¡Acompáñanos! Y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
Ver más >
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
El calor, una mayor ingesta de alcohol o la disminución de la actividad física, puede hacer que tu corazón deba esforzarse más en verano. Y es que este órgano se adapta a las diferentes situaciones metabólicas para seguir funcionando de manera adecuada, pero, ¿por qué hacerlo trabajar más, si podemos evitarlo? Controlar lo que comemos, mantenerse hidratado y estar activo, será fundamental. Te contamos más en nuestra Cocina de Alimerka, así que si quieres saber más acompáñanos para descubrirlo.
¿Las fiestas te han dejado unos kilos de más? ¿Este 2017 te has propuesto bajar de peso y no sabes por dónde empezar? Tanto si necesitas recuperar el peso tras los excesos navideños, como si te has propuesto comer mejor este nuevo año para mejorar tu salud, en La Cocina de Alimerka te traemos unas propuestas de cenas rápidas y saludables, que te ayudarán a ahorrar calorías y tiempo.
Ver más >
¿A tus hijos les cuesta comer pescado? ¿No sabes qué hacer para conseguir que se lo acaben? Que el pescado no es uno de sus alimentos preferidos lo sabréis todos los que sois padres, pero no debemos caer en el error de disminuir su consumo por ello. Armarse de paciencia y ofrecerles platos que les resulten atractivos son algunos trucos que pueden ayudar a hacer la tarea más fácil. En la Cocina de Alimerka queremos poner nuestro granito de arena para conseguirlo y hacer que lo más pequeños coman pescado. ¡Mira nuestras propuestas y dinos qué te han parecido!
Ver más >
Si necesitas sustituir el pescado de tu dieta por problemas de alergia o simplemente buscas otras alternativas, te traemos algunas ideas para conseguirlo. Garantizar una cantidad adecuada de proteínas o ácidos grasos esenciales, también es posible a través de ciertos alimentos de origen vegetal. ¿Quieres saber cuáles? Acompáñanos y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Ver más >
Considerado como uno de los bocados más exquisitos y delicados, el Atún Rojo Salvaje de almadraba es uno de los pescados más codiciados en la gastronomía, tanto nacional como internacional, por su excepcional calidad y baja cantidad de desperdicio, pues de él se aprovecha todo. Y es que este pescado, puede ser considerado como príncipe azul de los atunes, no solo por su calidad sensorial sino también debido a sus propiedades nutricionales. De todo ello os hablamos hoy en La Cocina de Alimerka. Acompáñanos y descubre por qué este pescado constituye un bocado único.
Ver más >
Con efectos antiinflamatorios, necesarios para el adecuado desarrollo neuronal y cerebral en la infancia y con capacidad de prevenir enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, estos ácidos grasos resultan de gran interés en nuestra alimentación diaria. Es por este motivo que en La Cocina de Alimerka hemos decidido recordaros los beneficios del consumo de estos ácidos grasos y os proponemos algunas recetas con las que comer alimentos ricos en omega-3 será todo un placer para el paladar.
Ver más >
¿Quién ha dicho que las barbacoas no puedan ser una opción saludable? Solo tienes que elegir bien qué alimentos formarán parte del menú y abrir la mente a nuevas combinaciones. Unas verduras a la parrilla, unas brochetas de pollo o unas buenas rodajas de bonito del norte con nuestro aliño especial y una buena guarnición, pueden hacer que tu menú de barbacoa sea de lo más apetecible sin necesidad de recurrir al exceso de grasas y calorías. Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y descubre nuestros consejos para conseguir una barbacoa más sana y ligera. Este verano, disfruta de barbacoas más nutritivas sin perder la esencia.
Ver más >