Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cuando necesitamos que la alimentación sea un aliado, a veces no sabemos como enfocarlo. Que si un poco de fruta para estar ligeros, que si una ensalada para no nos dé el sueño, etc. Es importante saber el efecto que tienen algunos alimentos o el abuso de algunos catalogados como “sanos” en nuestro organismo y nuestro estado de ánimo. Sin quererlo, pueden hacernos creer que nuestro carácter es difícil y, sin embargo, moderando las cantidades o adaptándonos a lo que necesitamos cada día según la actividad que vayamos a hacer, podemos tener mejor humor y sentirnos más tranquilos sólo con unos pequeños cambios dietéticos.
Ver más >La manera más sencilla y económica de estar en forma, es caminar. Sí, sí, caminar. ¡No necesitas hacer ejercicio extenuante, ni sudar a mares! Con un poco de organización y disciplina será suficiente. Solo tienes que contar tus pasos. Andar 10.000 pasos al día garantizará estar en forma y llevar una vida activa, fundamental para una buena salud. Desde la cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que de una manera fácil consigas estar en plena forma con un simple gesto, contando tus pasos.
Ver más >
Cuidar nuestra alimentación durante todas las etapas de la vida es fundamental, pero hay momentos, como el embarazo y lactancia, que requieren prestar una mayor atención en lo que comemos. En la Cocina de Alimerka, para todas aquellas madres en periodo de lactancia, te damos algunas claves para que lleves una alimentación saludable durante esta etapa.
Ver más >
¿Sabes qué cantidad de cada grupo de alimentos has de comer para satisfacer tus necesidades de energía y nutrientes? ¿Deben comer la misma cantidad un adolescente y un adulto? Consumir la cantidad adecuada de los diferentes alimentos garantiza a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos y permite no excederte o evita que nos quedemos por debajo de la cantidad necesaria. Si quieres conocer más sobre el tamaño de las raciones, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Enteros, desnatados, de sabores o frutas, son algunas de todas variedades de yogur que puedes encontrar en nuestros supermercados. Este tipo de leche fermentada es rica en proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, A o D. Esenciales en todas las etapas de la vida. Pero ¿conoces cuáles son los beneficios de su consumo? ¿O qué cantidad se recomienda tomar diariamente? Si te interesa, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Según algunos estudios, parece que la deficiencia de cromo y zinc, puede producir alteraciones en el metabolismo de la glucosa, diabetes mellitus, aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares. Por ello, conocer qué alimentos son ricos en estos minerales e incluirlos en tu alimentación habitual, puede ayudarte a prevenirlos o retrasar su progresión. ¿Quieres conocer de qué alimentos se trata? ¡Quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka!
¿Qué les pasa a los niños con las legumbres? Cada vez que las haces para comer, ¿necesitas hacer milagros para que tus hijos se las acaben? Y es que estas no suelen ser uno de sus platos preferidos. Pero con un poco de paciencia y maña, estamos seguros de que acabarán por encantarles. Cambiar su forma de elaborarlas, hacer platos más llamativos y divertidos, y hacerlos partícipes en su elaboración, son algunas pautas que harán que empiecen a verlas con buenos ojos. Si quieres saber cómo ponerlo en práctica, ¡acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka!
Naranja, morado, verde o blanco, son algunos de los colores que podemos encontrar en frutas y verduras. Su color los hace llamativos y apetecibles para nuestro paladar, pero también nos permite conocer algunos de los nutrientes que nos aporta y cuáles son sus beneficios para nuestra salud. ¿Quieres conocer cuáles son? Pues acompáñanos y te lo explicamos en La Cocina de Alimerka.
¿Sabías que es necesario adaptar nuestra alimentación a medida que nos hacemos mayores? Que con la edad, ¿perdemos masa magra y necesitamos menos calorías? O que la ingesta de agua, ¿debe ser mayor debido al aumento la pérdida de la misma? Como en otras etapas de la vida, en la edad adulta mayor es necesario seguir un patrón de alimentación saludable y adaptarlo a la práctica de ejercicio dentro de las posibilidades individuales. En la Cocina de Alimerka te explicamos cómo hacerlo y qué alimentos son aconsejables en esta etapa. ¡Acompáñanos y te lo contamos!
Las semillas de chía están de moda. Pero ¿conoces cuáles son sus beneficios? O ¿cómo puedes emplearlas? Estas semillas, destacan por su contenido en ácidos grasos omega-3 y su fibra, entre otros nutrientes. Y si las incluimos dentro de una dieta equilibrada y variada, su uso supone un aporte extra para completar nuestra dieta. Seguro que ya has oído hablar de ellas, pero si aún no tienes claro cuál es su utilidad en la dieta, en la Cocina de Alimerka te hablamos de este alimento y de sus propiedades nutricionales. ¿Nos acompañas?
Considerado por muchos como un lujo para el paladar, para otros, el sushi es aun un producto por descubrir. ¿Eres de los que todavía no se han animado a probarlo? Pues debes saber que por sus ingredientes, el sushi resulta una opción más que saludable. Es bajo en calorías, completo nutricionalmente y por su elaboración es una forma más fácil de aprovechar determinados nutrientes. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos de sus beneficios para que te animes a probarlo.
¿Nos acompañas para descubrirlos?
Ver más >
¿Sabías que además del calcio, existen otros nutrientes importantes para conseguir unos huesos sanos y fuertes? La vitamina D, el magnesio o la vitamina K, son algunos de ellos. Y todos ellos puedes encontrarlos en los alimentos. Por este motivo, seguir una dieta variada y equilibrada será la mejor forma de garantizar unos huesos sanos durante todas las etapas de la vida. Hoy en la Cocina de Alimerka os hablamos de estos nutrientes y en qué alimentos puedes encontrarlos. Si quieres saber más, ¡acompáñanos para descubrirlo!
Ver más >
¿Es posible estar bien alimentado y no tomar leche de vaca? Y si no tomo leche ¿necesitaré sustituirla por algún tipo de bebida vegetal? Y si se trata de niños, ¿es mejor darles leche de vaca o bebidas vegetales? Estas son algunas de las dudas más habituales en torno al consumo de leche y las bebidas vegetales. Pero tanto si optamos por tomar leche, como por las bebidas vegetales, debemos tener claro cómo hacerlo y garantizar una alimentación adecuada. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te hablamos sobre la leche, las bebidas vegetales y su consumo en niños.
Ver más >