Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Para la media mañana y la merienda igual alguna vez nos apetece cambiar de plan y buscar una alternativa a la típica pieza de fruta o al socorrido y poco nutritivo café con leche. Tenemos que valorar nuevas opciones y ampliar nuestras miras dietéticas pero, antes de recurrir a cualquier snack empaquetado del kiosco más cercano, vamos a ver qué hay en la despensa y cómo podemos utilizarlo con cierta imaginación culinaria. Hoy nos fijamos en los más habituales de nuestra nevera y despensa.
Ver más >
Cada vez que volvemos de vacaciones empezamos a escuchar a nuestro alrededor propuestas de dietas novedosas y “superefectivas” con las que podemos recuperar nuestro peso cómodo sin esfuerzo ni sacrificio y en un tiempo record. Son las llamadas dietas milagro, dietas sin ningún fundamento científico que las avale y que pueden originar problemas de salud a corto plazo, por no hablar del “efecto rebote” que traen consigo nada más abandonarlas.
La castaña es un alimento que forma parte del grupo de los frutos secos, pero cuando nos adentramos en el estudio de su composición, observamos que poco tienen en común con los demás frutos secos.
Ver más >Los pimientos son una hortaliza. Son sabrosos, nutritivos y muy saludables. Existen más de siete mil variedades de todos los tamaños, formas, colores y sabores: dulces, picantes, pequeños, grandes, redondos, alargados, rojos, verdes, amarillos, anaranjados… Toda una perfecta variedad con diferentes tolerancias para cada aparato digestivo, que si buscamos la opción más adecuada, todos podremos probar y disfrutar.
Ver más >Cuando queremos bajar algo de peso sin someternos a una dieta estricta ni a unos menús demasiado encorsetados, lo más fácil es intentar eliminar alimentos que suponemos engordan o que son políticamente incorrectos a nivel dietético.
Ver más >La hipercolesterolemia es lo que se conoce comúnmente como “tener colesterol”, pero como alguna vez os comenté, colesterol tenemos todos. Lo podemos definir como un desajuste metabólico que consiste en la aparición de niveles altos de colesterol en sangre ya sea porque nuestro organismo no es capaz de eliminar el que comemos con los alimentos, o porque fabrique demasiado y se acumule en exceso.
Ver más >Cuando hacemos la compra es de gran ayuda entender el etiquetado de los productos para poder adoptar el hábito de mirar las etiquetas sacando así el máximo partido de la información que nos ofrecen. Os comento brevemente las claves que no se os deben escapar a la hora de escoger.
Ver más >Es la época de avellanas y nos encantan. Nos gusta su sabor, las posibilidades que ofrece para crear platos tanto dulces como salados pero sobre todo, sus propiedades son de sumo interés para todos, especialmente para las mujeres. Veamos, por qué.
Ver más >La mayoría de los catarros y resfriados están provocados por virus denominados rinovirus. Están en el aire, en las cosas que tocamos y que llegan a nuestro organismo a través de la respiración o cuando nos tocamos la nariz o la boca. Es mejor no volverse loco por cómo se contagian, porque con lavarnos las manos con bastante frecuencia y mantenernos fuertes, ya hacemos bastante y el resto no depende de nuestro control. Estos virus desencadenan la acción de nuestro sistema inmunológico causando dolor de cabeza, de garganta y todos esos síntomas tan molestos que ya conocemos.
Ver más >Cuando necesitamos que la alimentación sea un aliado, a veces no sabemos como enfocarlo. Que si un poco de fruta para estar ligeros, que si una ensalada para no nos dé el sueño, etc. Es importante saber el efecto que tienen algunos alimentos o el abuso de algunos catalogados como “sanos” en nuestro organismo y nuestro estado de ánimo. Sin quererlo, pueden hacernos creer que nuestro carácter es difícil y, sin embargo, moderando las cantidades o adaptándonos a lo que necesitamos cada día según la actividad que vayamos a hacer, podemos tener mejor humor y sentirnos más tranquilos sólo con unos pequeños cambios dietéticos.
Ver más >Todo lo que suena a ligero, saludable, hidratante o acalórico, nos da una confianza ciega en que podemos utilizarlo sin riesgos y que además estamos teniendo unos hábitos más correctos. Aficionarse a las infusiones es una de esas prácticas que mejoran nuestra dieta, pero que pueden provocar desequilibrios innecesarios que debemos conocer y evitar.
Ver más >La congelación es un sistema muy seguro para conservar los alimentos siempre y cuando se eviten fluctuaciones de temperatura que rompan la famosa cadena de frío. Como el agua se congela, el alimento se seca, deja de haber actividad bacteriana y se hiberna la actividad enzimática que produce la fermentación, la putrefacción y todas las reacciones de degradado. Cuando un alimento se dice que “se ha puesto malo” para nuestro consumo, significa nada más que las moléculas que lo componen han empezado a relacionarse entre ellas creando nuevas reacciones químicas que hacen que ya no huela bien o le salgan líquidos extraños.
Ver más >Cuando vemos las siglas OGM relacionadas con un alimento, se refiere a Organismo Genéticamente Modificado. Se utiliza este nombre para expresar que el material genético de este alimento se ha transformado de forma artificial por medio de lo que hemos escuchado llamar “manipulación o modificación genética”.
Ver más >Una de las actividades que más nos gusta hacer a muchos cuando tenemos tiempo es ir a hacer la compra. Una compra grande y hermosa con todo lo necesario para ese plan de vida sana y organizada que nos han traído los Reyes. Lo que pasa es que pocos tienen tiempo para disfrutar de este momento.
Ver más >Cuando nos empezamos a cuidar después de una época tan desordenada a nivel nutricional como es la Navidad, pasan cosas en nuestro organismo que es conveniente conocer. Esto nos va a motivar a seguir avanzando en el orden alimenticio e incluso es posible que nos apetezca empezar una actividad física que complemento todo este despliegue de rutinas saludables. Hay que aprovechar el tirón y este es el momento.
Ver más >Plantea tus menús sin olvidar estos alimentos y ten la seguridad de que estarás utilizando los complementos naturales más potentes en la prevención contra el cáncer. Son las pequeñas pero grandes formas que tenemos los consumidores de prevenir esta enfermedad a nivel casero. Un pequeño esfuerzo que es muy bueno para nuestra salud.
Ver más >Hace tiempo que no dedicaba un post a comentar con vosotros esas dudas que todos tenemos y que no sabemos realmente donde nos las podrán contestar con todas las garantías. Yo echo mano de los libros de fisiología y el comité científico de la sociedad de nutricionista, y vosotros me tenéis a mí. Así no habrá duda que se nos resista.
Ver más >El concepto de dieta depurativa es muy amplio y confuso. Hoy me gustaría aclararos para qué sirve exactamente y cuáles son sus claves.
Ver más >Todos sabemos que el colesterol es un tipo de grasa que debemos controlar y que podemos encontrar en los alimentos de origen animal, pero ¿a que no sabemos cuáles son los alimentos que en mayor cantidad lo contienen? Hoy os voy a hacer un pequeño ranking para que podáis conocerlos un poco más.
Ver más >¿A que de un tiempo a esta parte habéis visto a un montón de gente haciendo footing por la ciudad? Personas de todas las edades que se calzan las zapatillas y se lanzan a correr. El ejercicio más barato, ¿verdad? Sí, pero para hacer bien cualquier deporte no podemos descuidar algunas claves alimenticias que potenciarán la salud y previenen carencias.
Ver más >Para que un menú sea completo, también se cuenta la fibra como alimento. Aunque no aporta calorías ni nutrientes específicos, su propia estructura es un complemento esencial en sí mismo.
Ver más >En esta época de frío es habitual conocer a personas que se quejan de padecer cistitis de repetición. Molestias al orinar, con dolor, escozor e incluso décimas de fiebre que destemplan al más robusto.
Ver más >Es muy común preguntarse qué comer cuando hay prisa o pocas opciones. A veces por comodidad y otras pensando en no engordar se escoge el plato equivocado. Esto nos puede hacer pasar un mal rato o una digestión poco discreta. Podemos evitarlo si analizamos un poco las circunstancias.
Ver más >Antes reflexiones de tanto calado como “Si mi cuerpo consume 1500 calorías al día, puedo invertirlas en fruta, en cocido madrileño o en milhojas, y no engordar.” Debemos saber que esto por desgracia no funciona así. La variedad en los materiales de los que nos nutrimos, no sólo son importantes para mantener la salud, sino que también necesitamos distribuirlos a lo largo del día.
Ver más >Actualmente encontramos envases de productos naturales en todas partes, por eso es importante dedicar un post a esta realidad “dietética” que está al alcance de todos. ¿Qué buscamos al tomar uno de estos complementos? Veamos algunas diferencias de concepto.
Ver más >Hay comidas famosas por lo mal que sientan a muchas personas, pero hay maneras y maneras de prepararlas para evitar este problema. Hoy vamos a repasar algunos de estos alimentos que dan tanta guerra según cómo y cuándo se coman. Veremos qué podemos hacer para disfrutarlos sin que sean descartados de nuestros menús.
Ver más >Seguramente todos hemos visto algún reportaje sobre los aditivos alimentarios y los productos químicos que se utilizan en la industria alimentaria, analizando sus posibles repercusiones en nuestra salud. Es normal que nos preocupemos y queramos saber más. Hoy me gustaría ofreceros alguna información disponible sobre el conocido efecto de confusión hormonal que generan algunas sustancias en nuestra vida cotidiana y muy relacionadas con la alimentación.
Ver más >El proceso menstrual de las mujeres es una batalla hormonal que produce, en la mayoría de los casos, molestias como la hinchazón, el dolor de cabeza, dolor en el abdomen y cambios de humor. En algunos casos, no pocos, las molestias se agravan hasta límites bastantes insoportables tanto para el que lo padece como para sus familiares y compañeros. No os cuento nada nuevo.
Ver más >Cuando hace falta cuidar el corazón por razones médicas, debemos tener muy en cuenta lo que no debe faltar en nuestra dieta y, por supuesto, donde podemos encontrarlo. La salud de las células cardiacas depende no solo del ejercicio y la genética, sino también de la nutrición con mayúsculas, es decir, de la perfecta construcción del puzzle vitamínico y mineral. Es sencillo, pero hay que ponerse manos a la obra para incluir en nuestros menús, alimentos que es posible que no tomemos de forma habitual y debamos familiarizarnos con ellos.
Ver más >Hace unos días me anunciaron que a partir de ahora en Alimerka vamos a encontrar cuatro tipos de frutos rojos: arándanos, frambuesas, moras y grosellas. Es una buena noticia para todos: desde los perezosos para comer fruta, hasta los golosos que necesitan cuidarse y buscan algo dulce para darse un gusto saludable.
Ver más >Como una de mis labores en consulta es asesorar a atletas de maratón, triatlón, ultra-trail y todas las disciplinas en las que la avena se utiliza de forma habitual, las personas que no hacen deporte a este nivel se preguntan si también pueden utilizar este cereal de forma cotidiana en su alimentación o si es solo para deportistas. Para conocer su uso y sus propiedades más sobresalientes, os las resumo hoy en este post. Avena para todos.
Ver más >Son alimentos que, como producto de la moda o las tendencias en medicina natural, se encumbran como concentrados de nutrientes nunca vistos. Al poco tiempo, se olvidan. Sólo en casos especiales encuentran un hueco en la alimentación habitual. Este es el caso del polen o la levadura de cerveza. Han dejado de ser mágicos porque el consumidor ya conoce hasta dónde llegan sus propiedades en realidad.
Ver más >Para que un plato único sea un menú completo en sí mismo y te haga funcionar con energía y vitalidad, tiene que reunir una serie de características básicas que pasan por una ración de proteína, hidratos de carbono de la mejor calidad y, por supuesto, vegetales en abundancia. Para crear esta estructura y poder llamarla ensalada, la condición es utilizar una parte de los vegetales en crudo.
Ver más >Resulta que nos parecen fascinantes, por lo sanos, los desayunos plagados de hidratos. Copos de avena, de trigo integral, de maíz, panes especiales o galletas inteligentes; y luego se cree que para hacer una dieta sana y ligera, hay que fusilar al pan, al arroz y a la pasta porque engordan. Esto no tiene sentido.
Ver más >¿Te vas a poner a dieta y, de antemano, tienes miedo a fracasar? ¡Suele pasar! El exceso de información y datos sobre regímenes de todo tipo, unido a las malas experiencias de los demás, hacen una mezcla de lo más desmotivadora. Pensamientos como: “¿Para qué tanto esfuerzo, si luego lo voy a recuperar todo de nuevo?” , “Hago mal una pequeña cosa, y ya tengo que volver a empezar de cero…”, ¿os suenan? Pues hoy, os voy a dar unas pequeñas pautas de lo que no es cierto, y de lo que sí es positivo pensar cuando estamos en plena inmersión en la dieta.
Ver más >
¿Tienes ardor de estómago de forma habitual? ¿Le prestas atención o te limitas a tomar cosas que lo mitiguen sin curarlo? Hay unas claves sencillísimas que te servirán para valorar, si es una simple debilidad digestiva que debes cuidar o si realmente es importante que te hagas un estudio médico profundo y serio.
Te detallamos las claves para que descubras si debes acudir a un médico, o simplemente restringir algunos alimentos de tu vida diaria.
La cistitis es la más común de las infecciones del tracto urinario y la segunda infección más frecuente en nuestro país. La primera son las infecciones respiratorias. Es más habitual en las mujeres porque nuestra uretra es más corta que en los hombres. En ellos, las bacterias tienen que darse un paseo tan largo para llegar a la vejiga. Llegar a la nuestra es casi inmediato.
Ver más >No hay nada nuevo que demostrar. La miel es un alimento-medicamento genial que debemos valorar por lo que nos proporciona.
Ver más >…Es que te ha visitado de nuevo la astenia. Ese cansancio tan curioso justo después de vacaciones cuando se supone que estás a tope. La razón más convincente es que empieza una época de cambio y renovación, no solo para las personas que debemos volver al trabajo o al colegio, sino también para la naturaleza y todos los seres vivos. Es ahora cuando los árboles cambian sus hojas, los animales cambian el pelo o algunos, incluso la piel. Se reducen las horas de luz solar, llegan días lluviosos y grises, etc. Todos estos factores influyen en nuestro organismo, que igualmente experimenta cambios que en ocasiones hacen nos sentir melancólicos y un poco más cansados de lo habitual. No pasa nada. Con un poco de ayuda, volveremos a estar animados y en forma.
Ver más >El verano toca a su fin y poco a poco, los colores y olores del verano, dejan paso a todo el paisaje otoñal. Entre la gran variedad de frutas que se nos ofrecen en esta época, nos centraremos en el membrillo. Es una fruta preciosa, adorada por los pintores para los bodegones (véase Antonio López). De piel aterciopelada e intenso aroma, por su sabor ácido y astringente difícilmente podemos consumirla cruda, por eso normalmente la cocinamos como dulce de membrillo, que tanto nos gusta en Asturias. Con un buen manchego, guau….
Ver más >Cuando pensamos en los postres que hay en Navidad, lo primero que se nos viene a la cabeza es que son alimentos muy dulces y pegajosos, con un gran contenido calórico y un potente aporte de grasas y azúcares. Hoy voy a hacer de abogada del diablo con el turrón, el icono de esta época del año. Como en casi todas las cosas de la vida, podemos encontrar puntos muy positivos. En este caso con más razón debido a la calidad de sus materias primas. Estos nos aporta sin duda, algunos beneficios nutricionales siempre que se consuman con moderación, claro está.
Ver más >Después de todos estos días de locura, haciendo excesos con la comida y el alcohol es posible que hayáis notado cambios en el cuerpo como hinchazón, retención de líquidos, deshidratación de la piel, estreñimiento, acné, etc. Todos estos síntomas son las señales certeras de un organismo saturado. El cuerpo nos indica que ha llegado la hora de recuperar los buenos hábitos rutinarios para volver a esa deliciosa normalidad que sienta tan bien especialmente a nuestro aparato digestivo.
Ver más >Entre los horarios laborales y el ritmo de vida frenético, cada día son más las personas que deciden comer fuera de casa a diario, sin posibilidad de tupper, para extraer esa hora de más de trabajo, que a veces permite llegar antes a casa. Es por una buena causa, vamos.
Ver más >¿La parte verde de la patata es tóxica? ¿Es cierto que el huevo es más nutritivo crudo que cocinado? ¿El café mezclado con la leche disminuye la absorción del calcio?
Todas estas preguntas suelen estar relacionadas con la creencia de que ciertas sustancias presentes en los alimentos pueden provocar un menor aprovechamientos de los nutrientes o resultar nocivos para la salud. Hablamos de las sustancias antinutritivas o anti nutrientes de los alimentos.
Los antinutrientes son sustancias presentes en los mismos de manera natural, que pueden impedir o disminuir la absorción de determinados nutrientes de la dieta o resultar tóxicos, a pesar de que, para que produzcan efectos indeseables en el organismo, deberán consumirse en una cantidad desproporcionada, siempre es bueno conocer determinadas cuestiones para evitar sus efectos.
Veamos algunos alimentos…
Se acerca la época de Carnaval y con él, el momento de recrear los postres típicos regionales. Es el caso de los frixuelos, uno de los postres asturianos que gozan de gran tradición en nuestras cocinas y gran aceptación por parte de toda la población. No hay Carnaval que se precie sin unos buenos frixuelos. ¡No pueden faltar!
Ver más >La verdura, a pesar de ser un alimento muy saludable, no siempre es apta para todos los públicos, ya que puede ocasionar problemas digestivos, dependiendo del tipo del que se trate. Este es el caso de la lechuga, empleada habitualmente en ensaladas, puede resultar difícil de digerir. Una solución es sustituirla por otra verdura más digestiva, es el caso de los canónigos. Además de digestivos, son ricos en vitaminas y minerales como hierro o yodo.
Ver más >¿Consumes una cantidad adecuada de agua? ¿Bebes por necesidad o por placer? ¿Eres de las personas que viven pegadas a una botella de agua?
Ver más >
Considerado durante muchos años como un alimento poco saludable, el huevo se ha ido haciendo cada vez más hueco en nuestra alimentación. Su aporte en colesterol hacía pensar que no era adecuado su consumo frecuente, pero, ¿qué hay de cierto en ello? La realidad es que, el huevo está considerado como un alimento con una calidad proteica excepcional, rico en vitaminas, minerales y bajo en grasa. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 5 beneficios del consumo de huevos y te descubrimos algunas de sus bondades.
Uno de los momentos más temido y al que diariamente se enfrentan todos los padres, es el momento de la comida con los hijos. Este puede dejar de ser un momento placentero y distendido y dar paso a una situación estresante, llena de conflictos e incluso producir frustración en los progenitores. Si es tu caso te damos algunos consejos para aquellos niños que no comen o lo hacen de manera selectiva.
Ver más >
Los alimentos a pesar de ser necesarios para nuestro organismo, en ocasiones, pueden comportarse de manera no esperada, provocando reacciones adversas. Es el caso de las alergias e intolerancias alimentarias. Estos dos tipos de reacciones, habitualmente se confunden empleándose de manera indistinta. Tanto si se produce una a como otra, por sus implicaciones para la salud y por cómo afectan al bienestar personal, es necesario prestarles atención y saber diferenciarlas. Desde la cocina de Alimerka te explicamos en qué consisten y cuáles son los alimentos más comunes que las producen.
Que el sobrepeso y la obesidad cada vez están más presentes en nuestra población más joven, es una realidad y así nos lo indican los expertos. ¿La causa? No está clara. Lo que sí sabemos es que la mejor manera de combatirla es prevenirla desde etapas tempranas y qué mejor que empezar a hacerlo desde la infancia. ¡Nuestros hijos nos lo agradecerán! Crear hábitos alimentarios adecuados, involucrar a los menores en la elaboración de los menús y la realización de actividad física, son piezas imprescindibles para conseguirlo. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 7 claves para prevenir la obesidad infantil.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
El acné afecta mayoritariamente a los adolescentes, aunque su aparición también puede producirse durante el embarazo o los días previos a la menstruación. Vinculado a los alimentos grasos, como la leche o al consumo de chocolate, lo cierto es que aún existen muchas dudas sobre la relación de la dieta y la aparición o empeoramiento del acné. Desde la cocina de Alimerka te contamos qué hay de verdad en tales creencias y te damos algunas recomendaciones para combatirlo.
Ver más >
Con la llegada de la primavera, se producen cambios en la temperatura, el funcionamiento del organismo, los días son más largos, nuestros hábitos se modifican y con ellos, podemos llegar a resentirnos y que el cansancio, la falta de energía o la apatía se apodere de nosotros. Para que el cambio de estación no te pase factura, desde la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos que no te pueden faltar para entrar con fuerza en la primavera.
La avena es uno de los cereales de moda y ¿por qué? Pues parece que esto se debe a sus propiedades nutricionales y los beneficios que aporta al organismo. Es uno de los cereales de mayor calidad proteica y es rico en vitaminas y minerales. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunas de los beneficios del consumo de Avena y cómo puedes cocinarlo de diferentes maneras.
De excelentes cualidades nutricionales, el pomelo, es uno de los cítricos que menos consumimos. ¿El motivo? Probablemente es el menos conocido, a pesar de que todos los veranos, surge alguna dieta de moda que promete adelgazar en pocos días, basada en su consumo casi exclusivo. Sobre él existen afirmaciones tales como que es un potente quemador de grasa o tener la capacidad de curar algunas enfermedades. Desde la Cocina de Alimerka te contamos sus beneficios y te damos a conocer algunas de las propiedades del pomelo.
Ver más >
Los alimentos ecológicos han sabido hacerse un hueco en nuestra nevera y quienes los consumen, recurren a ellos, entre otros motivos, por la percepción de que estos productos son más saludables que los alimentos convencionales. Pero ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Son realmente mejores que los alimentos convencionales? Desde la cocina de Alimerka te contamos que son estos alimentos y las últimas novedades sobre sus propiedades nutricionales.
Con la entrada de la primavera, el buen tiempo y el calorcito empezamos a sentir la necesidad de librarnos de esos kilos de más que hemos ido acumulando a lo largo del año y lucir un cuerpo diez. ¿Es tu caso? Si estás pensando en bajar de peso, te animamos a que lo hagas de una manera sana y sin riesgos para tú salud. No te dejes llevar por dietas que prometen milagros en poco tiempo, ya que pueden pasarte factura. Desde la cocina de Alimerka te contamos como controlar el peso de manera saludable sin resentir tú salud.
Leche con fibra, huevos con omega-3, lácteos con esteroles vegetales, margarinas que ayudan a reducir el colesterol o zumos enriquecidos con vitaminas. Si revisamos nuestra cocina seguro que encontramos alguno de estos alimentos, ¿no es así? Son los denominados alimentos funcionales. Pero ¿Qué son estos alimentos?, ¿Son realmente necesarios?, ¿Podemos gozar de buena salud sin consumirlos? Desde la cocina de Alimerka dedicamos este post para aclararte todas estas cuestiones y cuándo puede resultar adecuado su consumo.
La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >La manera más sencilla y económica de estar en forma, es caminar. Sí, sí, caminar. ¡No necesitas hacer ejercicio extenuante, ni sudar a mares! Con un poco de organización y disciplina será suficiente. Solo tienes que contar tus pasos. Andar 10.000 pasos al día garantizará estar en forma y llevar una vida activa, fundamental para una buena salud. Desde la cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que de una manera fácil consigas estar en plena forma con un simple gesto, contando tus pasos.
Ver más >Considerada una de las frutas con más beneficios para la salud, a la manzana se le atribuyen infinidad de propiedades saludables que prometen mantenernos alejados del médico, ya lo dice el refrán. Algunos de los beneficios con los que se identifica su consumo son: mantener una buena salud cardiovascular, ayudar a la pérdida de peso, corregir el estreñimiento o la diarrea o servir como sustituto de la limpieza bucal. Pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿Su consumo ofrece todos estos beneficios? Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos beneficios del consumo de manzanas y si realmente la podemos considerar como una fruta milagrosa.
Ver más >
Una alimentación adecuada en la mujer, a lo largo de toda la vida, es fundamental para su buen desarrollo en la edad infantil y adolescente, una adecuada concepción, en la edad fértil, y la prevención de determinadas enfermedades, en la edad avanzada. Por ello, la alimentación de la mujer deberá adaptarse a cada momento y situación. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunas recomendaciones para una adecuada alimentación en la mujer.
Ver más >
¿Tú hijo le ha declarado la guerra a las verduras? ¿Que coma verduras es una pelea continua y estás a punto de tirar la toalla? Si es tu caso, no te desanimes, ser tenaz y servir verduras a diario aunque sean rechazadas, dará sus frutos tarde o temprano. La ingesta de verduras y hortalizas, puede resultar toda una tortura tanto para padres y niños. Tener claro que debemos consumirlas diariamente y ofréceselas a pesar de no ser bien recibidas, creará en tus hijos unos buenos hábitos dietéticos. Desde la cocina de Alimerka te proponemos algunos consejos para ayudarte a que los niños coman verduras.
Su interés parece haberse centrado en la salud de la mujer embarazada y la del feto ¿y por qué? Pues, por su capacidad de prevenir enfermedades congénitas en el bebé, como la espina bífida. Por ello, erróneamente, se ha vinculado su uso, exclusivamente a la salud femenina. Pero, ¿sólo las mujeres han de garantizar un consumo adecuado de esta vitamina? La respuesta es no. Su consumo, tanto en mujeres como hombres, ayuda a reducir la enfermedad cardiovascular, algunos tipos de cáncer y evita la anemia que produce su déficit. Para conocer más sobre esta vitamina, desde la Cocina de Alimerka dedicamos este post sobre los beneficios de su consumo y en qué alimentos podemos encontrarla.
Ver más >
Vencer la ansiedad por la comida cuando nos proponemos controlar nuestra alimentación puede resultarnos difícil. Para conseguirlo, podemos recurrir a los batidos verdes, que tan de moda se han puesto, o si lo prefieres, solo de frutas. Estos batidos son bajos en calorías y ricos en agua, vitaminas y minerales y además, saciantes, por la fibra que aportan. Desde la cocina de Alimerka te proponemos 5 batidos ligeros que te permitirán controlar el peso y ganar salud.
Nuestra boca dice mucho de nosotros, por ello mantenerla sana, hará que nos sintamos mejor y alejará determinadas enfermedades. La salud de la boca depende entre otros, de una alimentación adecuada, rica en nutrientes, como vitaminas y minerales esenciales para el mantenimiento de las estructuras dentales y sus tejidos. Algunas vitaminas como la C o E y minerales como el calcio, fósforo y magnesio son indispensables para mantener una boca saludable. Desde la Cocina de Alimerka te proponemos algunos alimentos que te ayudarán a lucir una boca sana y bonita.
Ver más >
Los aditivos alimentarios siempre han estado presentes en los alimentos a lo largo del tiempo, utilizados para alargar su vida útil, permitir mezclar ingredientes no miscibles o como espesantes. Sobre ellos siempre han existido creencias negativas sobre la salud y son foco de preocupación por parte de los consumidores, pero ¿sabemos qué son?, ¿Sólo los encontramos en alimentos procesados? ¿Para qué se utilizan? Y lo que todos nos preguntamos, ¿son realmente necesarios y seguros? Desde la Cocina de Alimerka, intentamos dar respuesta a estas y otra cuestiones entorno a los aditivos alimentarios.
Ver más >
Mantener el peso, puede resultar en no pocas ocasiones misión imposible, resultando incluso más difícil que perder peso. De hecho, lo es. Perder peso, supone un esfuerzo por nuestra parte, pero mantenerlo requiere de constancia y tenacidad. El tiempo que hemos tardado en perder peso y los hábitos alimentarios aprendidos durante el tratamiento dietético, así como nuestra actitud futura sobre la alimentación, son determinantes para poder mantener el peso perdido a largo plazo. Por ello, desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos consejos sobre cómo mantener el peso perdido.
Ver más >
Consumir 2 litros de agua al día con el fin de mantenernos correctamente hidratados, puede ser todo un reto para aquellos que no viven enganchados a una botella de agua. Pero ¿para estar hidratado es necesario consumir agua? ¿Y si no bebemos agua, que ocurre? Para los que os resulta imposible beber agua o no bebéis la suficiente, no os preocupéis, es posible ingerirla a partir de otros alimentos. Desde la Cocina de Alimerka te contamos qué alimentos pueden ayudarte a mantenerte hidratado.
Ver más >
Mantener unos huesos sanos y fuertes, así como una adecuada densidad ósea, suele ser fácil de conseguir si consumimos lácteos y derivados, pero ¿qué sucede cuando no es posible consumir estos alimentos?, ¿Es posible suplirlo con otros alimentos? Para aquellos que no podéis o queréis consumir lácteos y derivados, no todo está perdido. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos que te permitirán obtener el calcio que necesitas a través de otros alimentos no lácteos.
Seguramente todos nos hemos saltado alguna comida en alguna ocasión por motivos de trabajo, la hemos retrasado, para darles primero de comer a los niños o simplemente, picamos entre horas y después comemos cualquier cosa para salir del paso. ¿No os ha pasado? Este tipo de prácticas suelen ser bastante habituales, pero seguir unos horarios regulares de comidas tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Quédate y descúbrelos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Es necesario comer por dos durante el embarazo?, ¿si evito los antojos sufrirá mi bebé algún efecto perjudicial? o por el contrario ¿Debo limitar algún alimento? Entorno a la alimentación de las madres embarazadas existe un sinfín de creencias que no siempre cuentan con fundamento y ayudan a generar cierta confusión. Por ello, desde la cocina de Alimerka, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición queremos aclarar estas y algunas otras cuestiones sobre la alimentación de las madres embarazadas. ¿Empezamos?
Estamos en una época del año ideal, en la que empieza a dejarse notar el calorcito y los tonos oscuros se tornan en colores vivos, llamativos y atrayentes que nos dan vitalidad. Esta variedad de colores es visible también en el supermercado por la variedad de frutas de temporada de las que podemos disfrutar durante estas fechas. Es el caso de la nectarina, una fruta rica en nutrientes y deliciosa. En la Cocina de Alimerka, te contamos 7 beneficios del consumo de nectarina. Coge lápiz y papel que ¡empezamos!
¿Sabes qué cantidad de azúcar puedes tomar diariamente? ¿Has decidido eliminarla de tu dieta por la creencia de sus efectos negativos en nuestro organismo? Sobre este alimento se ha hablado mucho acerca de sus efectos para la salud, creando en ocasiones, cierta confusión entre los consumidores. Por ello, en la Cocina de Alimerka te hablamos de él, sus funciones y cómo consumirlo, siempre en su justa medida ¿Vamos a ello?
¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!
¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!
La acumulación de grasa en determinadas zonas de nuestro cuerpo, en ocasiones, puede resultar incómodo para quien lo sufre, es el caso de la celulitis. Su aparición suele producirse en edades tempranas por cambios hormonales, una alimentación inadecuada y falta de ejercicio. Y una vez que aparece, es difícil librarse de ella, pero no imposible. Si es tú caso y quieres lucir un cuerpo bonito este verano, en la Cocina de Alimerka te damos algunos que te ayudarán a combatirla.
¿Sabes qué cantidad de calcio necesita tu hijo ¿Cuánta leche ha de tomar? Y en caso de que no pueda tomar leche o derivados ¿cómo puedes cubrir la ingesta de este mineral? El calcio es un mineral esencial en todas las edades, pero más aún en la edad infantil y adolescente por ser un momento de rápido crecimiento en el que se forman huesos, dientes y demás estructuras de las que dependerá la salud futura. Desde la Cocina de Alimerka te contamos como garantizar una aporte adecuado de este mineral, qué cantidad debes darle y qué alimentos lo contienen.
¿Sabes cuáles son los beneficios de consumir frutos rojos? Estas pequeñas frutas, también denominadas frutos del bosque, son fuente de vitaminas, minerales y otras sustancias no nutritivas con amplios beneficios para nuestra salud. ¿Quieres conocer cuáles son? Pues te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Eres de las personas que por mucho que lo intenten no consigue aumentar de peso? ¿Piensas que para conseguirlo es necesario recurrir a alimentos poco saludables? Si es tu caso, quédate. Te contamos algunos sencillos trucos para aumentar las calorías que ingieres a partir de alimentos saludables para que puedas coger peso sin perder salud. En la Cocina de Alimerka, por supuesto. ¿Comenzamos?
Ver más >
¿Sabías que el 35 % de la población mayor de 18 años es hipertensa? Prevenir su aparición es fundamental, para ello es necesario adoptar una serie de medidas en nuestros hábitos de vida y de alimentación que nos ayuden a mantenerla a raya y evitar sus efectos perjudiciales. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te damos algunos consejos para mejorarla y ayudarte a prevenirla. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Los trastornos alimentarios son cada vez más frecuentes, siendo la infancia y adolescencia etapas clave para su desarrollo, por ello, nuestra labor como padres es fomentar hábitos dietéticos saludables desde la infancia en el hogar, así como una actitud positiva sobre la imagen y capacidades de nuestros hijos. Esto te ayudará a que crezcan sanos y felices. En la Cocina de Alimerka te contamos cómo puedes conseguirlo.
Ver más >
¿Cuándo necesitas refrescarte, tomas siempre lo mismo? ¿Necesitas algunas ideas para combatir el calor del verano? Si es así, acompáñanos. Desde la Cocina de Alimerka te proponemos algunas bebidas refrescantes, que además, aportarán todos los nutrientes que tu organismo necesita durante la época de calor.
Ver más >
Seguramente todos los conocéis u os han hablado de ellos y sus beneficios para perder peso, hablamos de los suplementos nutricionales, pero ¿sabes para qué valen realmente cada uno de ellos y cómo pueden resultar eficaces? En la Cocina de Alimerka te hablamos de ellos, cuáles son sus efectos y cuándo utilizarlos. Si quieres saber más sobre ellos, acompáñanos.
Ver más >
El huevo es un alimento sano y nutricionalmente muy completo para casi todas las personas, excepto para los alérgicos a sus proteínas. La alergia al huevo habitualmente se presenta a edades tempranas y suele resolverse con el paso de los años, pero algunos niños pueden serlo durante toda su vida. En este caso, una dieta exenta de huevo será la solución. En la Cocina de Alimerka te contamos qué hacer si eres alérgico al huevo y cómo prevenir sustos.
Ver más >
¿Haces ejercicio físico? ¿Sabes qué alimentos son clave para practicar deporte? El ejercicio físico es una manera saludable de mantenerse activo y prevenir enfermedades, siempre y cuando, se realice de manera prudente y segura. Su exceso, puede producir fatiga muscular y el aumento de radicales libres, provocando un envejecimiento prematuro. Para combatir estos efectos, en la Cocina de Alimerka te contamos cómo hacerlo a través de la alimentación. ¡Quédate que empezamos!
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
¿Eres tendente a tener el ácido úrico elevado? ¿Sabes qué medidas pueden ayudarte a reducirlo? Tener el ácido úrico elevado no solo es un riesgo para tus articulaciones sino también para tu corazón, ya que aumenta el riesgo cardiovascular. Por ello, adoptar unos hábitos dietéticos adecuados es fundamental para regularlo. En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para mejorarlo y reducir problemas asociados.
¿Qué edulcorante puedo utilizar como sustituto del azúcar? ¿Es seguro su uso para cocinar? ¿Pueden mezclarse diferentes tipos de edulcorantes en la misma preparación? Estas suelen ser algunas de las dudas que nos surgen cuando necesitamos sustituir el azúcar por un edulcorante que no aporte azúcar ni calorías. Para ayudarte a decidir cuál es el más idóneo, en la Cocina de Alimerka te contamos los diferentes edulcorantes que puedes encontrar, sus propiedades y para qué elaboraciones son mejores.
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
¿Consumes una cantidad suficiente de frutas y verduras? ¿No consigues que tus hijos coman las frutas y verduras que necesitan? En ocasiones consumir una cantidad suficiente de estos alimentos resulta complicado, pero con unos pequeños trucos y un poco de fuerza de voluntad, no te resultará nada complicado. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Has oído hablar de la nueva moda de los denominados fofisanos? Para algunos parece ser la excusa perfecta para poder tener barriga y lucir “michelines” sin sentirse culpable por ello. Para otros es una exaltación a la obesidad y a la erradicación de hábitos saludables. Por si aún no te has enterado en qué consiste esta nueva moda o si por el contrario, eres un ferviente seguidor de esta tendencia, en La Cocina de Alimerka te contamos cuáles pueden ser sus consecuencias si lo llevamos al extremo.
Cuidar nuestra alimentación durante todas las etapas de la vida es fundamental, pero hay momentos, como el embarazo y lactancia, que requieren prestar una mayor atención en lo que comemos. En la Cocina de Alimerka, para todas aquellas madres en periodo de lactancia, te damos algunas claves para que lleves una alimentación saludable durante esta etapa.
Ver más >
¿Sabías que prácticamente todas las personas sufren de gastritis en algún momento de sus vidas? ¿Conoces qué alimentos pueden ayudarte a aliviar sus síntomas? La inflamación de la mucosa interna del estómago, denominada gastritis, puede producirse durante un corto periodo de tiempo o cronificarse, haciéndose más notables sus síntomas. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te contamos qué tipo de alimentación seguir tanto si la padeces en un momento puntual, como si convives a diario con ella.
Ver más >
¿Te gustan los helados? ¿Quieres conocer algunas versiones más ligeras y saludables? Los helados son un complemento estupendo para el verano, pero si abusamos de ellos, pueden suponer un extra de grasas y azúcares nada saludables ¿Cómo podemos evitarlo? ¿Dejando de comerlos? La respuesta es ¡hacerlos nosotros mismos! Esto nos permitirá elegir los ingredientes y hacer helados ligeros y saludables. Para conseguirlo, en la Cocina de Alimerka te proponemos algunas formas sencillas, ligeras y por supuesto, saludables. ¡No te despistes, que empezamos!
Ver más >
¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor de cabeza o prevenir su aparición? Si eres tendente a sufrirlos, evitar alimentos con alto contenido de aminas como la histamina, tiramira, fenilalanina o flavonoides fenólicos, puede ayudarte a reducir los síntomas o la duración de los mismos. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas sobre qué alimentos consumir en estos casos.
¿Sufres de dolores articulares frecuentes? ¿Sabes qué alimentos pueden ayudarte a prevenirlos o reducir su intensidad? Los trastornos articulares están presentes en un elevado número de personas y pueden resultar altamente incapacitantes. Para evitarlos, una alimentación adecuada, puede ayudar a prevenirlas o disminuir el dolor que producen. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
Ver más >
¿Sufres de dolores articulares frecuentes? ¿Sabes qué alimentos pueden ayudarte a prevenirlos o reducir su intensidad? Los trastornos articulares están presentes en un elevado número de personas y pueden resultar altamente incapacitantes. Para evitarlos, una alimentación adecuada, puede ayudar a prevenirlas o disminuir el dolor que producen. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
¿Tiene el mismo efecto en el organismo una fruta fresca que cocida? ¿Qué es mejor, la pasta “al dente”, o es preferible cocinarla más? La respuesta es que depende de su índice glucémico (IG) o lo que es lo mismo, la respuesta que los alimentos con hidratos de carbono producen en nuestro organismo después de consumirlos. Utilizado inicialmente en personas diabéticas, en la actualidad se recomienda que de todos los alimentos hidrocarbonados que consumamos, la mayoría sean de bajo índice glucémico. Si quieres saber cómo conseguirlo, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Conoces los efectos en el organismo de las diferentes grasas? ¿Cuáles son mejores? o ¿Qué cantidad consumir? Las grasas son fundamentales para un adecuado desarrollo y funcionamiento del organismo, siempre empleadas de manera adecuada, y eligiendo aquellas que mayores beneficios ofrecen a nuestra salud. Si quieres saber más sobre ellas, en la Cocina de Alimerka te contamos porqué son necesarias, sus diferencias y qué cantidad nos recomiendan consumir los expertos. ¡Empezamos!
Ver más >
Es el motor de nuestro organismo y sin él no somos nadie. Por eso cuidar de nuestro corazón es importante para mantenernos sanos, ayudar a que funcione adecuadamente por mucho tiempo, y poder disfrutar de la vida plenamente. ¿Quieres mimarlo como se merece? Si es así, en la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos para que cuides de él todos los días del año. ¡Vamos allá!
Ver más >
¿Sabes qué alimentos poseen un bajo índice glucémico? ¿Quieres saber qué otros beneficios te aportan? Optar por alimentos con un bajo índice glucémico puede ayudarte a rendir más en el trabajo, aumentar la resistencia a la hora de hacer ejercicio o simplemente a que mantengas el peso estable. Si quieres saber más sobre los alimentos con bajo índice glucémico, en la Cocina de Alimerka te proponemos qué alimentos puedes elegir y algunas de sus propiedades.
¿Cocer poco tiempo los alimentos hace que pierdan minerales? ¿Es mejor comer las verduras crudas que cocinadas? Cuando conservamos, manipulamos o cocinamos los alimentos, algunos de sus nutrientes sensibles al calor o la luz, pueden perder parte de sus propiedades. Para intentar minimizar al máximo las pérdidas nutritivas, en la Cocina de Alimerka te damos 8 consejos para ayudarte a evitarlo.
Largas jornadas en la oficina, poco tiempo para comer o las prisas, pueden hacer que comer en el trabajo no sea todo lo saludable que debiera. Llevar la comida de casa o repartir de manera adecuada el consumo de alimentos, puede ayudarte a comer mejor y paliar algunos hábitos inadecuados. En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas para que puedas comer sano, también en el trabajo. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!
¿Ardores, reflujo después de comer o sensación de malestar abdominal? Estos son algunos de los síntomas que sufren las personas con hernia de hiato, y que en muchos casos, hacen que quien la sufre, deje de disfrutar de la comida. Si la padeces y quieres aliviar sus síntomas, en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que comer no deje de ser un placer.
¿Evitar el envejecimiento prematuro es posible? Envejecer, en ocasiones, puede producirse de manera temprana afectando no solo a nuestro aspecto exterior, sino también inducir a un rápido deterioro de nuestro organismo. Llevar una alimentación saludable y mantenerse activo, son factores claves para combatirlo. Si quieres prevenirlo y retrasar su aparición, toma nota de estos nueve alimentos que te proponemos en la Cocina de Alimerka.
¿Sabes que algunos alimentos pueden actuar como antibióticos naturales? Hacer que estén presentes en nuestra cocina y usarlos de manera habitual para elaborar diferentes platos, puede ayudarnos a combatir ciertas infecciones como las respiratorias o de las vías urinarias. Si quieres saber cuáles son, en la Cocina de Alimerka te proponemos siete alimentos que pueden ayudarte a conseguirlo. ¿Quieres conocerlos?
Lo que comemos no solo nos da energía para enfrentarnos a nuestra rutina diaria sino que además es fuente de salud, nos permite crecer y desarrollarnos e influye en la manera en la que envejece nuestro organismo con el paso de los años. Por ello, llevar una dieta saludable junto con estilos de vida adecuados, es indispensable para vivir plenamente y hacerlo por más tiempo. Si quieres saber cómo en la Cocina de Alimerka te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de llevar una dieta saludable.
La salud ósea comienza cuando aún nos encontramos en el útero de nuestras madres, por ello cuidar la alimentación en todas las etapas, es fundamental para conseguir unos huesos fuertes en el futuro. Consumir determinados nutrientes como calcio, vitamina D o magnesio hará que nuestros huesos se desarrollen y perduren sanos, durante mucho más tiempo. Si quieres saber cómo, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que cuides de tus huesos en todas las etapas de la vida.
Los niveles de glucosa durante embarazo pueden dispararse y hacer necesario extremar los cuidados durante esta etapa. Seguir una alimentación saludable y evitar el sedentarismo, ayudará a mejorar las cifras de glucosa y te permitirá disfrutar del embarazo. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para ayudarte a conseguirlo.
¿Es mejor consumir proteínas origen animal o vegetal? ¿Es lo mismo tomarse unas lentejas con arroz que un filete de carne? Consumir proteínas diariamente es necesario para el crecimiento, la reparación y el adecuado funcionamiento del organismo. Y aunque solemos abusar de las proteínas animales, las vegetales no tienen nada que envidiarles. Si quieres saber cuáles elegir, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Sabes qué cantidad de cada grupo de alimentos has de comer para satisfacer tus necesidades de energía y nutrientes? ¿Deben comer la misma cantidad un adolescente y un adulto? Consumir la cantidad adecuada de los diferentes alimentos garantiza a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos y permite no excederte o evita que nos quedemos por debajo de la cantidad necesaria. Si quieres conocer más sobre el tamaño de las raciones, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Hay a quien le encanta y hay quien prefiere mantenerla alejada y prevenir posibles secuelas gástricas. Os hablamos de la comida picante. Sobre ella existen muchas creencias no siempre justificadas. Su consumo prudente, si se tolera este tipo de comida, aporta una serie de beneficios para la salud como proteger la mucosa gástrica o ejercer cierta acción antiinflamatoria. Si quieres saber más sobre la comida picante, en la Cocina de Alimerka te contamos cinco de los beneficios de su consumo.
Considerado como un fruto seco, por su composición, en realidad la castaña se asemeja más a los cereales por su bajo contenido en grasas y su alto aporte de hidratos de carbono complejos. Son el fruto seco estrella del otoño y raro es encontrar a quien no le gusten. Su consumo habitual es cociéndolas, asándolas o crudas, pero poseen muchos más usos culinarios. Si quieres saber qué más puedes hacer con ellas y conocer algunos de los beneficios de su consumo, en la Cocina de Alimerka te lo contamos.
La diabetes mal controlada produce la acumulación de azúcar en la sangre, cuyos efectos pueden resultar muy negativos para nuestra salud. Prevenir su aparición y controlar sus niveles, es fundamental para gozar de una buena salud. ¿Cómo conseguirlo? A través de tres pilares fundamentales: dieta equilibrada, el ejercicio físico y el seguimiento del tratamiento pautado en cada caso. En el caso de la alimentación, consumir gran variedad de verduras, frutas y cereales integrales nos ayudará a mantener a raya la diabetes. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para ayudarte. ¡Empezamos!
Ver más >
Extremar las precauciones durante el embarazo, siguiendo unas sencillas pautas de alimentación y unos adecuados hábitos de higiene a la hora de cocinar, evitarán ciertos riesgos para la salud del bebé. Es el caso de la toxoplasmosis, un parásito que es mejor mantener a raya durante el embarazo. Por ello, seguir unas mínimas normas con los alimentos y manipular de manera correcta los alimentos en el hogar, será esencial. Si quieres saber qué pautas de alimentación adoptar para evitar la toxoplasmosis durante el embarazo, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Necesarias en pequeñas cantidades, las vitaminas desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la salud. Son fundamentales para prácticamente todas las reacciones que se producen en el organismo y nos mantienen en plena forma. Una alimentación inadecuada o unas necesidades aumentadas, hacen que no siempre alcancemos la cantidad que necesitamos, produciéndose déficits. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka, te contamos más sobre las vitaminas y en qué alimentos puedes encontrarlas.
Son muchas las celebraciones que nos deparan estas Navidades y si no controlamos lo que comemos y bebemos, puede que pasen factura a nuestro organismo. Pero si además, estás embarazada, deberás extremar las precauciones durante estas fiestas a la hora de comer. No comer en exceso, elegir bien lo qué comes y una actitud positiva, serán tus mejores armas. Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para que puedas comer de manera segura si estás embarazada estas navidades.
Las Navidades suelen ser fechas donde controlar los excesos alimentarios, no siempre resulta fácil y podemos sentir la tentación dejarnos llevar, comiendo y bebiendo más de la cuenta. Si además, debemos controlar nuestros niveles de colesterol, esto puede tener efectos negativos para nuestra salud. Por ello, si quieres saber cómo controlar tu colesterol también en Navidades, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Tienes problemas de hiperuricemia o gota? Para que las celebraciones en estas navidades no pasen factura a tu organismo ni tus niveles de ácido úrico sigue algunos consejos. Realizar comidas regulares, beber la cantidad suficiente de agua o adaptar la dieta a nuestras necesidades será fundamental. Pero no necesariamente debes renunciar a disfrutar de estas fechas. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos.
Turrones, mazapanes, polvorones y muchos otros dulces forman parte de nuestros postres estos días de celebraciones. Su consumo excesivo puede hacer que la dieta se descompense, deje de ser equilibrada y esto se traduzca en unos kilos de más, de los que tal vez no seamos capaces de deshacernos, si no tomamos algunas medidas. Para que comer dulces esta navidad no se deje notar en tu báscula, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos y te proponemos algunos postres saludables. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos a continuación!
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Las comidas de estas fechas se dejan notar en tu intestino? Gases, hinchazón, estreñimiento o nauseas, pueden ser algunas de las consecuencias de los excesos Navideños. Si quieres que estas fiestas no pasen factura a los buenos hábitos intestinales, mantén una alimentación rica en alimentos de origen vegetal y con fibra. Será la clave para prevenir algunos trastornos intestinales típicos de estas fiestas. Si quieres saber cómo, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Quienes tienen niños saben lo difícil que puede ser en algunas ocasiones inculcarles unos hábitos alimentarios saludables. Aversiones alimentarias, distracciones o un exceso de atención pueden ser algunos de los motivos que hagan que la hora de las comidas resulten eternas o que acabemos por ofrecerles cualquier cosa, con tal de conseguir que coman. Para ayudarte con algunos de los problemas frecuentes en la alimentación de los niños, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos. ¡Empezamos!
Es una de las comidas más importantes del día y seguro que en alguna que otra ocasión no le prestamos la importancia que se merece. Os hablamos del desayuno. Imprescindible para afrontar con vitalidad el día, no siempre se hace de manera incompleta e incluso se elimina con la excusa de ahorrar tiempo. Si además tienes niños, esta práctica no solo resulta inapropiada sino que no ayuda a fomentar hábitos saludables en el futuro. ¡Dale toda la importancia que se merece esta comida! Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te contamos por qué es importante y os ofrecemos algunos sobre el desayuno.
Ver más >
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
¿Las navidades se han dejado notar? ¿Quieres perder esos kilos de más que no sabes muy bien cómo has cogido estas fiestas? Pues bien, con un poco de orden y motivación, podrás librarte de esa grasa de más tan molesta y nada saludable. ¿Cómo? Establece una rutina de alimentación, reduce las grasas y azúcares y haz ejercicio físico de manera habitual. Conseguirás restablecer el equilibrio a tu cuerpo y la normalidad en tu peso corporal. En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para recuperar la línea después de los excesos.
Son nuestros grandes aliados este invierno, y es que sobre ellos se dice que tienen la capacidad de evitar los catarros y resfriados y aunque esto no parece ser cierto, lo que sí es cierto, es que el consumo regular de estas frutas ofrece amplios beneficios para nuestra salud, entre ellos el de fortalecer a nuestro sistema inmune. Os hablamos de los cítricos: naranjas, mandarinas o pomelo son ricas en sustancias antioxidantes, con propiedades antiinflamatorias y alto contenido en agua, por lo que no deberían faltar en nuestra dieta. Si quieres saber más sobre ellos, ¡quédate! y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
Tener el colesterol elevado no necesariamente es sinónimo de comer mal, pero en no pocas ocasiones los hábitos alimentarios son los que determinan su aparición. También hay casos en los que a pesar de comer de manera equilibrada, resulta difícil mantenerlo a raya. Garantizar alimentos de calidad que incluyan grasas saludables, fibra o antioxidantes, son algunas de las recomendaciones para conseguirlo. Si quieres conocer qué alimentos pueden ayudarte a controlarlo o prevenirlo, te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
¿Consumes una cantidad suficiente de fruta? Con el tiempo, ¿acabas consumiendo siempre la misma? Varia su consumo entre sus diferentes tipos, opta por llenar el frutero con frutas de todos los colores y combina su ingesta a lo largo del día. Estos gestos te ayudarán a obtener todas las vitaminas que tu organismo necesita para funcionar correctamente. Si quieres saber qué frutas no deberían falta en tu cocina, acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Sabes por qué cuando hablamos de pescado nos referimos a el como blanco o azul?, ¿cuáles son sus diferencias? ¿o cuál es el mejor para consumir de manera habitual? Los expertos recomiendan consumirlo al menos dos veces a la semana y variar entre los diferentes tipos de pescado. Si quieres saber más sobre este alimento, Hoy, en la Cocina de Alimerka te contamos sus diferencias y algunas de sus propiedades nutricionales.
La infancia es una de las etapas más importantes de la vida. Nuestro cuerpo está en pleno desarrollo y la salud futura va a depender en gran medida del tipo de alimentación que se siga en esta etapa. Llevar una dieta equilibrada, adaptada a las demandas nutricionales de este periodo e inculcar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, será fundamental para conseguir una salud de hierro. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka os damos algunos consejos para prevenir carencias nutricionales durante la etapa infantil.
¿Ya tienes plan para este Carnaval? Llegan de nuevo las celebraciones entorno a la mesa y vuelven las comidas y cenas abundantes, que si no controlamos, pueden desequilibrar nuestra dieta y tirar por tierra nuestros buenos propósitos de cuidarnos más este año que entra. Y es que las fiestas gastronómicas no tienen porqué estar reñidas con poder disfrutarlas de manera saludable. Para conseguirlo, solo debes seguir unos pequeños consejos. Si quieres conocer algunos de ellos, quédate y te los contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Siempre comes lo mismo? ¿Te aburre tener que cocinar y terminas por comer cualquier cosa? La monotonía y falta de ganas a la hora de cocinar son algunos de los motivos que hacen que la dieta de las personas que viven solas sea más desequilibrada y menos cuidada. Si es tu caso, ten en cuenta que es fundamental comer bien para evitar carencias nutricionales y disfrutar del placer de comer. Para animarte a que así sea, en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a todas aquellas personas que por distintos motivos se ven obligadas a comer solas. ¡Te lo contamos a continuación! ¿Nos acompañas?
Son una de las frutas de temporada más valoradas y apreciadas. Su tamaño, color y aroma hacen que resulten muy atractivas a la hora de elegirlas y es que estas pequeñas frutas, ofrecen beneficios muy grandes para nuestra salud. Su alto contenido en agua, sus hidratos de carbono de rápida utilización, su aporte en minerales y la gran cantidad de sustancias antioxidantes que contienen, ayudan a protegernos de determinadas enfermedades degenerativas. Si quieres saber más sobre estas frutas y los beneficios de su consumo, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >¿Poco tiempo para comer? Si es así no caigas en el error de comer cualquier cosa con tal de salir del paso. A la larga tu cuerpo se resentirá. Aunque te parezca difícil, llevar una dieta equilibrada y saludable aún a pesar de no contar con mucho tiempo, es posible. Planifícate, cocina para más de un día y cuenta en tu despensa con ciertos alimentos que te ayudarán a conseguir platos rápidos y saludables. Si quieres saber cómo conseguirlo, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Te has propuesto dejar de fumar pero no encuentras nunca el momento? ¿Piensas que no serás capaz de hacerlo? Nadie dijo que fuera fácil, pero ¡no es imposible! Solo necesitas convicción y tener claro ¡que puedes conseguirlo! Para ayudarte, en la Cocina de Alimerka te proponemos algunos alimentos que te ayudarán a disipar la ansiedad, hacer elecciones saludables y minimizar tus ganas de fumar. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te los contamos a continuación!
Colesterol elevado, sobrepeso o alteraciones en los niveles de glucosa, son algunos de los signos que caracterizan este Síndrome. Y parece que los hábitos inadecuados de alimentación son, en buena parte, los responsables de esta dolencia. ¿Quieres saber cómo puedes combatirla? Con dos sencillos pasos: comer de manera saludable y realizar ejercicio físico de manera frecuente. ¿Te interesa? Acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te damos algunos consejos para combatir el Síndrome Metabólico.
Ver más >
¿Sabías que algunos alimentos pueden ser los culpables de que tu sueño no sea todo lo reparador que desearías? Evitar ciertos alimentos, hacer una cena ligera y esperar un tiempo antes de acostarse son algunos de los consejos que los expertos nos recomiendan para dormir como un bebé. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que comer no te quite el sueño. ¡Empezamos!
Que las verduras de hoja verde son saludables, no hay duda de ello. Son bajas en calorías, fuente de fibra y aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Y ¡no solo eso! un nuevo estudio sobre ellas, revela que pueden ayudarnos a mantener sano nuestro intestino y cuidar la salud digestiva. Así que si pensabas que comer verde no era para ti, debes replantearte incluirlas en tu alimentación. Si lo haces, ¡notarás sus beneficios! En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre estas verduras, quiénes son y cómo puedes prepararlas para conseguir una buena salud intestinal. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Según los últimos estudios, parece que la población masculina española no goza de una buena salud fértil. ¿Cuál es el motivo? Algunas de las causas que se señalan son: los hábitos de vida poco saludables, una alimentación inadecuada y unos estilos de vida cada vez más sedentarios. Así que si estás pensado en ser papá, tenlo en cuenta y toma nota de los consejos que te damos en la Cocina de Alimerka para mejorar la fertilidad masculina. ¿Nos acompañas?
Es el momento de volver a reencontrase con familiares y amigos aprovechando las vacaciones de Semana Santa y con ellas, los excesos y transgresiones a nuestros hábitos alimentarios de nuestro día a día. Pero disfrutar de la Semana Santa y hacerlo de manera saludable, también es posible. Así que no te dejes llevar, disfruta de los platos de estas fechas, pero con control. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Si eres padre, seguro que ya sabes que el estreñimiento es algo habitual en los niños. ¿Es tu caso? Una baja ingesta de líquidos o una dieta con un aporte reducido de fibra, suelen ser algunas de las razones por las que se produce. Otros factores, como el miedo a pedir permiso o los cambios en su rutina, pueden alterar el tránsito intestinal durante la infancia. ¿Te interesa saber más sobre cómo combatir el estreñimiento? Pues acompañamos y en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos.
Cuidar de nuestra alimentación es un gesto para nuestra salud pero si no lo combinamos con una cantidad suficiente de ejercicio físico, estaremos haciendo los deberes a medias. Y no nos referimos a convertirnos en deportistas de élite, ni pasar horas y horas en el gimnasio. Sino en mantenerse activo y estar el mayor tiempo posible alejados del sofá. Hoy en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para conseguir una alimentación adecuada y los beneficios de practicar ejercicio físico de manera regular. ¿Nos acompañas?
El próximo 7 de abril se celebra el día Mundial de la salud y el tema elegido este año es la diabetes. Una enfermedad cada vez más habitual, pero a la vez, fácil de prevenir, en el caso de la diabetes 2. ¿Cómo? A través de una alimentación saludable, un estilo de vida activo y unos hábitos adecuados. ¿Quieres saber más sobre cómo combatirla? En la Cocina de Alimerka dedicamos este post a cómo prevenir la diabetes a través de unos hábitos saludables para cuidar de ti y los tuyos. ¿Te interesa? Pues acompáñanos y ¡descúbrelo!
Seguramente que si no eres celiaco, no te hayas parado a pensar cómo algunos gestos pueden representar ciertos riesgos para aquellos que sí lo son. Para evitarlo nada mejor que extremar las precauciones al adquirir y manipular los alimentos para evitar problemas innecesarios. ¿Quieres saber más sobre cómo conseguirlo? Hoy en la Cocina de Alimerka os contamos qué practicas son las más adecuadas y cómo manipular los alimentos destinados a las personas celiacas.
Seguro que has oído hablar de él. El porridge, es la nueva moda para la hora del desayuno. Estas gachas elaboradas a base de avena cocida en agua o leche, ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. De hecho, su consumo en el desayuno supone una fuente de energía de alta calidad para empezar el día y algunos estudios avalan su efecto cardioprotector. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre este alimento y te damos algunas recetas para puedas ponerlo en práctica ¿Te animas a probarlo?
Ver más >
Seguro que has oído hablar de él. El porridge, es la nueva moda para la hora del desayuno. Estas gachas elaboradas a base de avena cocida en agua o leche, ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. De hecho, su consumo en el desayuno supone una fuente de energía de alta calidad para empezar el día y algunos estudios avalan su efecto cardioprotector. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre este alimento y te damos algunas recetas para puedas ponerlo en práctica ¿Te animas a probarlo?
Ver más >
Seguro que has oído hablar de él. El porridge, es la nueva moda para la hora del desayuno. Estas gachas elaboradas a base de avena cocida en agua o leche, ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. De hecho, su consumo en el desayuno supone una fuente de energía de alta calidad para empezar el día y algunos estudios avalan su efecto cardioprotector. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre este alimento y te damos algunas recetas para puedas ponerlo en práctica ¿Te animas a probarlo?
Ver más >
Las propiedades de algunos alimentos y sus beneficios, siempre han sido motivo de incertidumbre por atribuírseles en no pocas ocasiones efectos que rozan casi lo milagroso. Es el caso de los alimentos integrales. Sobre ellos es frecuente encontrar gran cantidad de afirmaciones un tanto arriesgadas, desde que nos ayudan a adelgazar hasta ser capaces de curar determinadas enfermedades. Y aunque su consumo ofrezca beneficios para la salud, no todo lo que se dice sobre ellos, siempre es verdad. Si quieres conocer algunos mitos sobre los alimentos integrales, quédate y te los contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿No tienes mucho tiempo para hacer la cena, pero necesitas que tus platos sean saludables? Opta por alimentos sencillos, fáciles de cocinar y elige alimentos que completen el resto de las comidas del día. Ten en cuenta los alimentos que han ingerido el resto del día y aprovecha la cena para incluir aquellos que no se han tomado en cantidad suficiente. Frutas, verduras o pescados suelen ser los menos consumidos. Y para ayudarte, en la Cocina de Alimerka te proponemos cinco cenas sencillas y saludables para cuidar de tus hijos. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Acompáñanos y descúbrelo!
Ver más >
¿Quieres comer de manera equilibrada pero no sabes cómo combinar los alimentos? ¿Acabas siempre por comer lo mismo, semana tras semana? Con el método del plato realizar una dieta variada y obtener platos saludables, equilibrados y rápidos te resultará un juego de niños. Además ¡te ayuda a no pasarte! Tan solo necesitas un plato y algunas ideas. ¿Quieres saber en qué consiste este método? ¡Acompáñanos y averígualo en la Cocina de Alimerka!
Ver más >
Conocida por su importancia para una adecuada salud ósea, la vitamina D, no solo nos permite tener unos huesos fuertes, sino que puede ayudarnos a prevenir determinadas enfermedades. Es el caso de las dolencias cardiovasculares, la diabetes, e incluso, algunas enfermedades autoinmunes. Con motivo de la celebración el día 17 de mayo del Día Internacional de la Hipertensión, al que desde la Cocina de Alimerka queremos sumarnos, en este post os hablamos de la función de la vitamina D en la prevención cardiovascular. Así que si quieres saber más sobre esta vitamina y dónde puedes encontrarla, ¡acompáñanos y te lo desvelamos!
Ver más >
Todos la hemos padecido en algún momento de nuestras vidas y seguramente nos hemos hecho la misma pregunta, ¿qué comer cuando se tiene gastroenteritis? Si como este alimento o aquel otro, ¿me sentará mal? Para estos casos, lo mejor es conocer qué alimentos son los más idóneos para recuperar la salud intestinal sin sufrir recaídas. ¿Cómo? Asegura una adecuada hidratación durante las primeras horas, opta por alimentos suaves, sólidos y evita aquellos con fibra o irritantes. ¿Quieres saber más sobre qué alimentos pueden ayudarte a combatir la gastroenteritis? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Sabías que al menos 4 millones de españoles son hipertensos y aún no lo saben? Esto es lo que indica la Asociación Española de Hipertensión (SEH-LELHA) y la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión (EHRICA). Esta enfermedad supone un factor de riesgo cardiovascular y una sobrecarga para nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo prevenirla? O si ya la padeces, ¿cómo puedes reducirla? Algunos cambios en tus hábitos de alimentación y llevar una vida saludable pueden ayudarte. Si quieres saber más, acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te contamos qué es la dieta DASH y cómo puede ayudarte.
Ver más >
¿A qué estás esperando para comer legumbres? Estas son fuente de proteínas, vitaminas y minerales y son bajas en grasa. Y si estás pensando en perder algo de peso este verano, son una muy buena opción para tus platos. Aunque no suelen ser uno de los alimentos que tenemos en mente cuando empezamos un plan de pérdida de peso, pueden ayudarte a conseguir tu objetivo de una manera mucho más sencilla de lo que piensas. ¿Quieres saber cómo?
¡Entra y descúbrelo en la Cocina de Alimerka!
Ver más >
¿Qué les pasa a los niños con las legumbres? Cada vez que las haces para comer, ¿necesitas hacer milagros para que tus hijos se las acaben? Y es que estas no suelen ser uno de sus platos preferidos. Pero con un poco de paciencia y maña, estamos seguros de que acabarán por encantarles. Cambiar su forma de elaborarlas, hacer platos más llamativos y divertidos, y hacerlos partícipes en su elaboración, son algunas pautas que harán que empiecen a verlas con buenos ojos. Si quieres saber cómo ponerlo en práctica, ¡acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka!
Cada vez es mayor el número de personas que se preocupan por su salud y buscan alimentos con menor contenido en ciertos nutrientes como grasas, sal o azúcares. Y para conseguirlo, es necesario revisar los alimentos, analizar sus ingredientes y valorar su idoneidad, en cada caso. Además, deben saber qué significan algunas declaraciones nutricionales, que es frecuente encontrar en los alimentos. Sobre estas os hablamos hoy en este post en nuestra Cocina de Alimerka. Analizaremos todas las menciones que podemos encontrar en los alimentos en relación a su contenido de azúcar. ¿Sabes cuáles son? ¿Quieres conocerlas y saber qué significan? ¡Entra y descúbrelo!
¿Eres de los que le encanta el dulce? ¿No puedes pasar ni un día sin tomar dulce? Pues debes saber que según la OMS (Organización Mundial de la Salud), nos pasamos en el consumo de azúcares libres y nos aconseja reducir su ingesta para evitar problemas de salud. Y te estarás preguntando: ¿cómo hacerlo? Pues con pequeños gestos que supondrán grandes beneficios para nuestra salud. Empieza por reducir la cantidad de azúcar que agregas a los alimentos, sustituyéndolos por otros y párate a leer las etiquetas de los alimentos que compras. Si quieres saber más sobre cómo hacerlo, ¡acompáñanos en nuestra Cocina de Alimerka, que empezamos!
Con la llegada del verano y el buen tiempo nos apetece salir y pasamos más tiempo fuera de casa. Esto incluye comer fuera, en no pocas ocasiones, de manera improvisada. Seguro que a todos nos ha pasado. Pero ¿y qué pasa si eres alérgico? Y ¿no puedes comer cualquier cosa, en cualquier lugar? Para estas personas, comer fuera de casa puede convertirse en todo un reto. Y aunque pueda parecer difícil, es posible. Siempre que extrememos las precauciones y sigamos algunas pautas. ¿Quieres conocer cuáles? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
Ver más >
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
¿Sabías que frutas y verduras no solo tienen una función antioxidante en el organismo? O ¿que su consumo regular puede protegernos de ciertas enfermedades degenerativas e incluso mejorar la digestión? Por si aún no consumes una cantidad suficiente de estas, en la Cocina de Alimerka te damos algunos trucos y recetas para que este verano no te falte verde en tu dieta. Y porque además de sano, te resultará altamente refrescante. ¿Nos acompañas para descubrir de qué alimentos se trata?
Durante el embarazo, el aumento de peso debe producirse de manera progresiva y siempre dentro de unos límites, dependiendo del peso previo de la madre, por lo que no debemos tenerle miedo ni tampoco obsesionarnos con ello. Pues el excesivo culto al cuerpo y un cuidado escrupuloso de la imagen, pueden producir en algunas madres, pánico al aumento de peso y una preocupación excesiva entorno a la comida y la báscula. Hoy en la Cocina de Alimerka te hablamos de este trastorno y te damos algunos consejos para un embarazo saludable.
Alimentarse de manera saludable requiere de una organización y planificación previa. Esto significa contar con determinados alimentos en nuestra despensa que nos permitan confeccionar menús semanales sin necesidad de ir a la compra diariamente. Si además, en nuestro hogar hay personas con necesidades alimenticias especiales, como es el caso de las personas celíacas, deberemos hacernos con algunos alimentos indispensables en nuestra despensa. ¿Quieres saber de cuáles se trata? Te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Por qué la comida en la playa nos sabe mucho mejor? ¿Lo sabes? Nosotros aún no lo hemos descubierto. Pero la tortilla, el filete empanado o la ensaladilla rusa, no saben igual en casa. Lo que sí sabemos es que su elaboración exige pasar un buen rato en la cocina antes de tomar rumbo a la playa. Y además, no son precisamente platos ligeros. Así que si este verano tienes pensado no despegarte de la toalla y la playa, te aconsejamos optar por platos más ligeros y saludables para que el verano no te pase factura. Y eso es lo que te proponemos en La Cocina de Alimerka. ¡Acompáñanos para descubrirlos!
Las semillas de chía están de moda. Pero ¿conoces cuáles son sus beneficios? O ¿cómo puedes emplearlas? Estas semillas, destacan por su contenido en ácidos grasos omega-3 y su fibra, entre otros nutrientes. Y si las incluimos dentro de una dieta equilibrada y variada, su uso supone un aporte extra para completar nuestra dieta. Seguro que ya has oído hablar de ellas, pero si aún no tienes claro cuál es su utilidad en la dieta, en la Cocina de Alimerka te hablamos de este alimento y de sus propiedades nutricionales. ¿Nos acompañas?
En La Cocina de Alimerka queremos unirnos a la semana Mundial de la lactancia materna, establecida por la OMS, (Organización Mundial de la Salud), que tiene lugar todos los años del 1 al 7 de agosto, cuyo objetivo es promover la importancia de la lactancia materna y dar a conocer cómo se relaciona la lactancia materna y la alimentación de lactantes, niños y niñas pequeñas. Por este motivo, hoy en La Cocina de Alimerka, te hablamos de las ventajas de la lactancia materna. ¿Quieres saber más sobre ella? ¡Pues acompáñanos!
Cada vez es mayor la presencia de alimentos poco frecuentes en nuestra gastronomía. Es el caso de la yuca, la batata o la chía. Seguramente les has echado ojo en más de una ocasión, pero ¿no te decides a meterlos en tu cesta de la compra? ¿No sabes qué hacer con ellos? ¡No te preocupes! En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas de cómo cocinar algunos de estos alimentos para que aproveches todos sus beneficios nutricionales y tu dieta sea más variada y atractiva. Te hablamos de sus propiedades nutricionales y cómo puedes cocinarlos.
Si quieres descubrirlo, ¡acompáñanos en nuestra cocina!
¿El verano modifica vuestra rutina de alimentación? ¿Tus niños tienen menos hambre y no eres capaz a que se lo acaben todo? El calor y los cambios en la rutina diaria pueden producir alteraciones en nuestra dieta, y esto puede desembocar en desequilibrios alimentarios que afectan, sobretodo, a los más pequeños de la casa. Mantener el desayuno, introducir una cantidad suficiente de frutas y verduras y practicar ejercicio físico de manera regular, serán las claves para mantenerse sano también durante el verano. En la Cocina de Alimerka te damos siete trucos sencillos para una alimentación infantil durante el verano.
Ver más >
El calor, una mayor ingesta de alcohol o la disminución de la actividad física, puede hacer que tu corazón deba esforzarse más en verano. Y es que este órgano se adapta a las diferentes situaciones metabólicas para seguir funcionando de manera adecuada, pero, ¿por qué hacerlo trabajar más, si podemos evitarlo? Controlar lo que comemos, mantenerse hidratado y estar activo, será fundamental. Te contamos más en nuestra Cocina de Alimerka, así que si quieres saber más acompáñanos para descubrirlo.
Aunque tapear es algo que podemos hacer durante todo el año, parece que en verano nos resulta aún más atractiva esta idea. Y ¿por qué no? Pues, ¡tapear de manera saludable, es posible! Así que si te preocupa dejar de lado las buenas costumbres alimentarias, debes saber que eligiendo bien los alimentos, tapear no tiene porqué trasgredir nuestra dieta, ni reflejarse en la báscula al final del verano. ¿Quieres conocer las claves para conseguirlo? Acompáñanos y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Qué mejor época que el verano para disfrutar de la fruta? Las frutas de temporada en esta época del año son las más esperadas. Ricas en nutrientes y con un sabor inigualable, no deberían faltar en nuestra alimentación habitual. Su consumo nos protege del envejecimiento prematuro, aporta nutrientes esenciales para la regeneración celular adecuada y previene gran cantidad de enfermedades. Y es por este motivo por el que hoy, en la Cocina de Alimerka, hemos decidido contarte lo que la fruta puede hacer por tu salud y cuáles son las frutas que están en su mejor momento.
¿Te interesa? Pues ¡entra y descúbrelo!
Ver más >
Considerado por muchos como un lujo para el paladar, para otros, el sushi es aun un producto por descubrir. ¿Eres de los que todavía no se han animado a probarlo? Pues debes saber que por sus ingredientes, el sushi resulta una opción más que saludable. Es bajo en calorías, completo nutricionalmente y por su elaboración es una forma más fácil de aprovechar determinados nutrientes. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos de sus beneficios para que te animes a probarlo.
¿Nos acompañas para descubrirlos?
Ver más >
Las aceitunas son uno de los alimentos más representativos de la Dieta Mediterránea, junto con el aceite de oliva y no es para menos, pues son un alimento muy nutritivo, con infinidad de propiedades saludables, tal vez no muy conocidas. Por eso, en la Cocina de Alimerka queremos hablaros de los beneficios nutricionales de introducir de manera habitual este alimento en nuestra dieta. Si te gustan, acompáñanos. Te damos algunas razones por las que elegir las aceitunas. ¡Descubre de qué se trata!
Para algunos es la recta final del verano, el regreso a la rutina después de las vacaciones y la inminente vuelta al cole de los niños, así lo indica. Pero el calor, todavía se deja notar, así que no bajes la guardia y consume alimentos refrescantes para mantener el calor a raya. Las bebidas a base de agua, las frutas o los platos fríos te ayudarán en esta misión. Y para darte ideas, en la Cocina de Alimerka te proponemos siete alimentos que te ayudarán a refrescarte de manera fácil y rápida. Acompáñanos y descubre de qué se trata.
Recientemente la OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzaba un estudio sobre el consumo de las bebidas calientes y su peligrosidad para la salud. Pero, ¿sabemos cuando son realmente peligrosas? o ¿si todas las comidas calientes, son malas para nuestra salud? Hoy en La Cocina de Alimerka os hablamos de qué es lo realmente perjudicial en lo que a la temperatura de los alimentos se refiere. Si quieres saber más acompáñanos, y ¡te lo contamos!
¿Tiene sentido seguir una dieta sin gluten si no se es celiaco o intolerante? Desde que el uso de estos alimentos fueran empleados por diversas celebrities y famosas para perder peso, han surgido diferentes corrientes a favor y en contra del consumo de alimentos sin gluten en personas que no padecen ningún problema con esta proteína. Pero, ¿son realmente efectivos para perder peso? Y lo que es aún más importante ¿son más sanos estos alimentos para nuestra salud? Si quieres conocer la respuesta a todas estas preguntas, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
Si no cuentas con mucho tiempo o no te apetece invertir horas en la cocina a la hora de la cena, no te preocupes, en La Cocina de Alimerka te ayudamos a que no tengas que romperte la cabeza pensando en qué hacer con recetas sencillas y rápidas. Con alimentos básicos como huevos, carne o pescados podemos hacer cenas saludables para diferentes momentos e invitados, ahorrando tiempo. Si quieres saber de qué se trata, ¡acompáñanos!
¿Estás pensando en comer más alimentos de origen vegetal y no sabes por dónde empezar? Si has tomado la decisión y aun así tienes miedo de hacerlo mal y que tu dieta no resulte todo lo equilibrada que debiera. ¡No te preocupes! Es normal cierta incertidumbre al principio. Para ayudarte, en La Cocina de Alimerka te proponemos uno sencillos pasos que te ayudarán a empezar de manera segura. ¿Quieres conocerlos? Pues entonces, acompáñanos y descúbrelos.
El huevo, la leche o los frutos secos son algunos de los alimentos que más frecuentemente causan alergias alimentarias. En la mayoría de los casos, aunque no siempre, se producen en la edad infantil. Esto implica que los padres deban modificar la alimentación de los más pequeños y tener en cuenta una serie de pautas para evitar sustos. Hoy en la Cocina de Alimerka te hablamos de los alimentos que causan más alergias alimentarias y te damos pautas de cómo sustituirlos.
¿Las meriendas de tus hijos son un quebradero de cabeza? ¿Necesitas ideas para que no les resulten monótonas y aburridas? Y además, ¿quieres que sean saludables? ¡Te damos algunos trucos! Incluye verduras y hortalizas, sustituye la margarina o mantequilla, por aguacate o emplea frutas como relleno. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Entonces, acompáñanos en la Cocina de Alimerka y descubre lo fácil que puede ser.
Ver más >Ricas en proteínas, hidratos de carbono de alta calidad, fibra y vitaminas y minerales, las legumbres son un alimento indispensable en nuestra alimentación. De hecho, es uno de los alimentos que más debiéramos emplear en nuestros platos semanales, pero la costumbre y la falta de ideas para crear nuevas recetas, hace que no consumamos una cantidad suficiente. Por eso en la Cocina de Alimerka queremos enseñarte todo lo que puedes hacer con ellas y que descubras las diferentes formas en las que puedes tomarlas sin resultar monótonas. ¡Mira todo lo que puedes hacer con ellas!
Ver más >
¿Sabías que además del calcio, existen otros nutrientes importantes para conseguir unos huesos sanos y fuertes? La vitamina D, el magnesio o la vitamina K, son algunos de ellos. Y todos ellos puedes encontrarlos en los alimentos. Por este motivo, seguir una dieta variada y equilibrada será la mejor forma de garantizar unos huesos sanos durante todas las etapas de la vida. Hoy en la Cocina de Alimerka os hablamos de estos nutrientes y en qué alimentos puedes encontrarlos. Si quieres saber más, ¡acompáñanos para descubrirlo!
Ver más >
En la Cocina de Alimerka queremos ayudarte a ahorrar tiempo en la cocina y que puedas disfrutar de las cosas que de verdad importan, como pasar más tiempo con tus seres queridos, leer ese libro para el que nunca encuentras tiempo o simplemente, disfrutar de una taza de café sin prisas. ¿Quieres saber cómo puedes hacerlo? ¡Te lo contamos en tres sencillos pasos!
Ver más >
¿Es posible ser vegetariano y deportista? Pues parece que así es y no, no te lo decimos nosotros, sino la Unión Vegetariana Española (UVE), la Asociación Española de Dietistas-Nutricionistas ( AEDN) y la Asociación Americana de Dietética ( ADA). Eso sí, si te decides por este tipo de alimentación, asegúrate de acudir a un profesional para planificar tu dieta y evitar déficits nutricionales. Y como estamos seguros de que te vendrás bien unas cuantas recetas, en la Cocina de Alimerka queremos poner nuestro granito de arena para ponértelo más fácil. ¡Acompáñanos y descubre de qué se trata!
Ver más >
Os traemos una forma diferente de comer hamburguesas, las hamburguesas vegetales a base de legumbres, cereales y verduras. Y es que en La Cocina de Alimerka nos hemos propuesto ofreceros ideas alternativas para los que queráis mejorar vuestra forma de alimentaros y reducir la ingesta de grasas saturadas o evitar la ingesta de energía innecesaria. Además estamos seguros de que hasta los más pequeños de la casa, les encantarán. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Acompáñanos y conoce nuestras hamburguesas vegetales!
Ver más >
¡Ya es época de castañas! ¿No estáis deseando probarlas? ¡Nosotros no podemos esperar más! Si te encantan las castañas y solo las tomas asadas o cocidas, te estás perdiendo toda una magia de sabores por descubrir. Así que si quieres disfrutar de ellas de forma diferente, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. Os traemos cinco recetas para disfrutar de ellas. ¿Con cuál te quedas?
Ver más >
¿Sabías que una dieta vegetariana puede ayudarte a reducir la tensión arterial? Tanto si sufres de tensión arterial elevada como si no, seguir una alimentación rica en alimentos vegetales ofrece múltiples beneficios para la salud, uno de ellos, reducir la tensión arterial y mejorar la circulación sanguínea. En la Cocina de Alimerka te hablamos sobre su relación y te damos algunas recetas para que la pongas en práctica. ¡Te lo contamos a continuación!
Ver más >
¿Eres de los que piensa que el otoño es triste y aburrido? Que los días son más cortos y empieza a hacer frío, es indudable pero ¿y qué nos dices de todos los productos de temporada de los que podemos disfrutar? Uno de ellos, es la alcachofa. Y no, no te vamos hablar de la dieta de la alcachofa. Sino de cómo sacarle todo su potencial culinario y aprovechar sus múltiples beneficios para la salud sin necesidad de prácticas dietéticas insólitas. Acompáñanos en La Cocina de Alimerka para saber más sobre ellas y descubre nuestras recetas que estamos seguros, ¡te harán la boca agua!
Ver más >
¿Sabías que una dieta adecuada es capaz de influir en el aprendizaje, la memoria y la concentración? ¡Pues sí, así es! Por eso en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a conocer algunos alimentos que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento escolar de tus hijos, y hacerles la tarea más llevadera. Si quieres saber de qué alimentos se trata, ¡acompáñanos para descubrirlos!
Ver más >
¡Conseguir platos y postres libres de lactosa, ya no es una tarea imposible! Si necesitas una dieta libre de lactosa ya sea de manera permanente o por un espacio de tiempo breve, puedes encontrar gran cantidad de productos específicamente diseñados para este fin. En la Cocina de Alimerka te hablamos de algunos de ellos, básicos en tu despensa y te damos algunas recetas libres de lactosa para que adaptes tu dieta a tus necesidades. ¡Esperamos que os sirvan de ayuda!
Ver más >
¿Quién ha dicho que las pizzas tengan que ser ricas en grasas y calorías? Si quieres rebajar su contenido calórico y mejorar su calidad nutricional, sustituye los ingredientes animales por vegetales y anímate a crear tu propia masa de pizza, ¡verás que el resultado merece la pena! En la Cocina de Alimerka te enseñamos tres formas diferentes de conseguir pizzas saludables, rápidas y deliciosas. ¡Mira qué fácil es!
Ver más >
Si el frío te ha pillado de improviso, como a nosotros, te aconsejamos que tomes buena nota de los alimentos de los que te hablamos hoy en la Cocina de Alimerka. Los cítricos, los alimentos ricos en fibra y los platos de cuchara serán tus mejores aliados para hacerle frente, reforzar tu organismo y ayudarte a combatirlo ¿Quieres saber cuáles son? ¡Acompáñanos para descubrirlo!
Ver más >
¿Que tus niños tomen fibra es toda una odisea? ¿No sabes qué hacer para conseguir aumentar su consumo de fibra? En la Cocina de Alimerka te traemos algunos trucos para que se lo coman todo casi sin darse cuenta. Dar formas divertidas a los platos, combinarlos con alimentos que les encantan o dejarles participar en la cocina, son algunos de los trucos que pueden ayudarte a conseguirlo. ¡Acompáñanos y te contamos más!
¿Te gusta la carne de conejo y siempre la cocinas de la misma manera? ¿Conoces los beneficios de su consumo? Descubre con nosotros en La Cocina de Alimerka lo fácil que es preparar platos con esta carne y algunas de sus propiedades nutricionales. ¡Una carne apta para todos los bolsillos y muy saludable! Por eso hoy te contamos cuatro formas económicas y saludables de cocinar la carne de conejo. Esperamos que te animéis a probarlas.
El aguacate, el brécol o los frutos rojos son algunos de los alimentos considerados como superalimentos. Estos más allá de alimentarnos, parecen de tener una serie de beneficios para la salud y combatir ciertas enfermedades. Y sí, es cierto que poseen múltiples beneficios para la salud, pero no debemos olvidar que es el conjunto de la dieta el que los hace más o menos saludables. Hoy en la Cocina de Alimerka, os hablamos de algunos de estos alimentos para ayudarte a proteger tu salud. Descúbrelos a continuación.
Hacer ejercicio es sano, eso es indudable y si aún no lo practicas de manera habitual te aconsejamos que lo hagas. ¡Notarás la diferencia! Pero hoy no os vamos hablar de sus beneficios para la salud, sino de algunos alimentos que pueden ayudarte a un mejor rendimiento y recuperación después del ejercicio. Así que si te interesa, acompáñanos en La Cocina de Alimerka, ¡que empezamos!
Ver más >
Con las Navidades a la vuelta de la esquina, donde inevitablemente comeremos más, no debemos olvidarnos de nuestra salud y sus cuidados. Si además necesitas llevar una dieta baja en sal, ¡no bajes la guardia estas fiestas!, de lo contrario, tu salud puede verse resentida. Por eso, en La Cocina de Alimerka dedicamos este post a daros algunos consejos que os ayudarán a rebajar la cantidad de sal en tus comidas. ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos y descubre lo fácil que es.
Siempre te sucede lo mismo y cuando llega la hora del postre, ¿ya no tienes sitio para más? Aún así, ¿acabas terminándote todo el postre? Y para rematar, ¿terminas con unos trocitos de turrón u otros dulces de Navidad? No pasarse con la comida estas fiestas parece imposible, pero siempre puedes aligerar tus platos y postres, para que al final este exceso no signifique unos kilos de más. ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos en la Cocina de Alimerka y toma nota de nuestros postres para Navidad más ligeros y deliciosos.
Ver más >
Digestiones que no son como debieran, visitar más veces de las debidas el WC o no visitarlo, e incluso, una absorción ineficiente de determinados nutrientes, pueden ser pistas de que algo sucede con nuestra flora intestinal. Y es que requiere de unos cuidados y ciertos alimentos que le permitan mantener su integridad y equilibrio. ¿Quieres saber cuáles? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y descúbrelos. A continuación te hablamos de algunos de ellos, para que aprendas a cuidar tu flora intestinal.
Ver más >
Disfrutar de la Navidad no tiene porqué ser sinónimo de platos contundentes y difíciles de digerir. Optar por platos más ligeros y saludables y que resulten deliciosos y llamativos, es posible estas Navidades. Aligera tu menú introduciendo algunas recetas a base de alimentos vegetales y si tienes invitados vegetarianos o veganos, sorpréndeles estas fiestas ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka con estas cinco recetas vegetarianas para Navidad.
Ver más >
Mazapanes, polvorones, turrones de todos los colores y sabores. ¿Apetecibles verdad? Pero y si entre tanta fiesta y dulce a raudales, ¿incluyes postres con frutas para aligerar la digestión y hacer nuestros menús más saludables? Además acostumbraremos a los más pequeños a que la fruta siempre esté presente en la mesa, también en las ocasiones especiales. Eso sí, dales un toque de originalidad. ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te damos ideas de postres navideños con frutas, deliciosos y originales.
Ver más >
¡Empieza la maratón de comidas y cenas navideñas! Un sinfín de platos y postres a degustar nos esperan sobre la mesa. Toda una prueba de fuego para nuestro estómago. ¿Podrás superarla con éxito? O ¿sufrirás irremediablemente la resaca digestiva de todos los años? Para evitar que esto suceda, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que puedas sobrellevar estas fiestas sin empachos y puedas disfrutar de ella al máximo.
Ver más >
Leche, huevo, frutos secos o cereales son algunos de los alimentos que más alergias e intolerancias alimentarias producen. Para quienes las sufren, estas fechas suponen un mayor riesgo por estar presentes en muchos platos y también dulces típicos. Así que si estas navidades quieres evitar sustos en tus celebraciones, en La Cocina de Alimerka te proponemos algunas recetas de postres sin gluten, huevo y sin leche, para disfrutar estas fiestas.
Ver más >
Si necesitas controlar tus niveles de azúcar, no dejes que las navidades tiren por la borda tus buenos hábitos. No se trata de que no comas dulces, sino de de elegirlos bien y consumirlos de una manera responsable. De este modo, podrás rebajar la cantidad de azúcares y mantener a raya tus niveles ¿Quieres saber más sobre conseguirlo? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y conoce algunos trucos para lograrlo.
Ver más >
¿Te has levantado con un dolor de cabeza terrible, tu estómago no está para muchas fiestas y no sabes si serás capaz de salir de la cama? Si es así, te lo tenemos que decir. ¡Te has pasado con las copas! Y aunque podríamos darte muchos motivos para que no repitas, sabemos que durante las fiestas se nos puede ir un poco la mano, así que en La Cocina de Alimerka te vamos a ayudar con cinco cosas que no debes hacer si te has pasado con el alcohol estas fiestas. Y ¡esperamos que te lo pienses antes la próxima vez!
Ver más >
Si estas fiestas has decidido dejar de lado el consumo de alcohol o quieres reducir su ingesta, y a la vez, disfrutar de bebidas originales, llenas de color y divertidas estas navidades, pero sin nada de alcohol, en La Cocina de Alimerka tenemos lo que necesitas. Echa un vistazo a estos cinco cócteles sin alcohol que te proponemos y dinos con cuál te quedas.
Ver más >
Empezamos el nuevo año y nada mejor que hacerlo llevando a cabo los propósitos que nos hemos marcado. Para conseguirlo, sé realista y fíjate metas alcanzables. Hacer deporte, comer mejor y abandonar malos hábitos suelen ser algunos de los propósitos del nuevo año, pero a los poco meses desistimos en nuestro empeño. Es por eso que hoy en la Cocina de Alimerka aprovechamos este nuevo año para daros unos consejos para un 2017 más saludable y fáciles de mantener a lo largo del año. ¡Mira lo fácil que es!
Ver más >
Empezar el día desayunando, optar por bocadillos saludables a la hora de la merienda y seguir un estilo de vida activa, son pilares fundamentales para estar sanos y prevenir la obesidad en los más pequeños. Así que, ¿por qué no aprovechar este nuevo año para hacerlo lo mejor posible? En la Cocina de Alimerka queremos ayudarte y os traemos algunos sencillos consejos con los que podrás evitar el exceso de peso en los más pequeños.
Ver más >
Es hora de empezar a quemar las calorías extra de estas fiestas. Si además este nuevo año te has propuesto cuidarte y reducir la ingesta de algunos ingredientes superfluos, como el azúcar. En la Cocina de Alimerka te ayudamos a conseguirlo. Con sencillos gestos elabora postres mucho más bajos en azúcares, con los que disfrutarás cuidándote. ¿Quieres saber cómo? ¡Descúbrelo a continuación!
Ver más >
¿Te llevas la comida al trabajo? ¿Reciclas los restos del día anterior y vuelves a calentarlos? Si cocinas para varios días, inevitablemente necesitarás volver a calentar los alimentos. ¿Es tu caso? Pues entonces debes tener en cuenta que algunos alimentos requieren unas condiciones especiales para que sigan siendo seguros después de calentarlos. En la Cocina de Alimerka te hablamos de algunos de ellos para que, si los tienes que calentar, lo hagas de manera segura. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Ver más >
Zanahorias para un bronceado perfecto, levadura de cerveza para un pelo más fuerte o avena para una piel más tersa. Y es que comer ciertos alimentos pueden ayudarnos con nuestro aspecto. Junto con una dieta equilibrada, es la mejor forma de cuidarse por dentro y por fuera, pero y ¿si te decimos que la belleza también se puede beber? Si sabes combinar de manera adecuada sus ingredientes, obtendrás bebidas fáciles y rápidas con las que poder llevar mejor el paso del tiempo, el estrés o las agresiones externas. ¡Te enseñamos cómo en La Cocina de Alimerka!
Ver más >
¿Estás pensado en poner solución a esos kilos de más, acabar con los remordimientos por haber caído de nuevo en los malos hábitos alimentarios o cumplir tu propósito de empezar el año cuidándote? Si es así, vas por buen camino. Y en la Cocina de Alimerka queremos ayudarte. Para conseguirlo, es esencial restaurar el equilibrio en nuestro organismo y facilitar a los órganos encargados de esta tarea, hacerlo de una manera más sencilla. ¿Quieres saber cómo? Con estos cinco alimentos que te ayudarán a depurar tu organismo.
Ver más >
¿Eres de los que piensa que todos los bocadillos engordan? ¿Que no es posible comer bien y hacerlo de bocadillo? ¡Pues tenemos una buena noticia para ti! Si sabes elegir bien los ingredientes para rellenar el pan y optas por el pan adecuado, no solo tendrás un bocadillo saludable, sino también una comida rápida y fácil de transportar, que te permitirá mantener la línea sin pasar hambre. En la Cocina de Alimerka os traemos tres propuestas con las que podrás conseguirlo. ¡Elige la tuya!
Ver más >
La inactividad física, el colesterol elevado o una alimentación inadecuada pueden hacer que nuestro corazón sufra las consecuencias. Y mantenidas a largo plazo, pueden darnos algún que otro susto. Así que como vale más prevenir que cuidar, ¿por qué no empezar este 2017 a prestarle más atención a nuestro corazón? Asegúrate de que las grasas que consumes son de buena calidad y toma nota de estos alimentos que te proponemos en La Cocina de Alimerka para un corazón sano y fuerte.
Ver más >
Como el desayuno es la comida más importante del día y además, la primera, ¿por qué no empezar alegrándonos el día? En la Cocina de Alimerka te traemos tres propuestas diferentes para conseguirlo sin mucha dificultad. ¿Quieres saber de qué se trata? ¡Acompáñanos para descubrir cómo empezar bien el día!
Ver más >
Vivir solo, la comodidad o la falta de tiempo y la baja confianza en nuestras habilidades culinarias pueden hacernos caer en lo fácil y abusar de los platos preparados o las comidas fuera de casa. Pero para comer bien, es necesario cocinar. Y hacerlo, hace que la dieta sea mejor y más variada e incluso, más barata. Así que si aún no te has animado a cocinar o te estás planteando empezar a hacerlo y no sabes por dónde empezar. En la Cocina de Alimerka te damos algunos sencillos consejos para que veas lo fácil que es comer bien y hacerlo nosotros mismos.
Ver más >
Si te has propuesto ponerle freno a los kilos de más, comer mejor y cuidarte más. En La cocina de Alimerka te damos un empujoncito, poniéndotelo fácil. Te traemos cuatro recetas light para tus comidas o cenas que te harán disfrutar cuidándote. ¡Mira lo delicioso que puede ser recuperar la línea!
Ver más >
¿Sabías que el omega-3 del pescado se conserva mejor si lo cocinas por un tiempo corto? ¿Que el brécol mantiene mejor sus propiedades crudo? o que el ajo, ¿es mejor agregarlo al final de la cocción para evitar que pierda sus beneficios nutricionales? Y es que algunos alimentos, ofrecen mayores beneficios para la salud consumidos crudos o poco cocinados. En la cocina de Alimerka te hablamos de algunos de estos alimentos y te damos alguna que otra idea a la hora de prepararlos.
Ver más >
¡Que su tamaño no te engañe! Pequeñas por fuera, las semillas poseen grandes beneficios por dentro. Son fuente de fibra, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Contribuyen a prevenir el colesterol y mantienen el equilibrio de la flora intestinal. Y por si fuera poco, aportan una textura diferente y dan originalidad a los platos. ¿Aun no las has probado? Si necesitas ideas ¡en la Cocina de Alimerka te las damos! y también te hablamos de algunos de sus beneficios. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Eres de los que piensa que no desayunar supone un ahorro de energía? ¿Te pasas toda la mañana sin comer nada y cuando llega la hora de comer, lo haces como si fuera la última vez? ¿Te has propuesto perder peso y no sabes cuántas veces debes comer? Sea cual sea tu caso, si lo que quieres es perder peso o controlarlo, y hacerlo sin pasar hambre. En La Cocina de Alimerka te contamos si comer más veces puede ayudarte a conseguirlo. ¡Entra y descúbrelo!
Ver más >
Ricas en hierro, magnesio, calcio, vitamina C y otras sustancias antioxidantes, las espinacas son un alimento muy interesante para la salud y que te aconsejamos tener a mano. ¿Frescas o congeladas? Elige la forma que te resulte más cómoda y no dudes en emplearlas en tus platos. Acompáñanos y descubre estas cuatro recetas con espinacas que te proponemos en La Cocina de Alimerka. ¡Te sorprenderán!
Ver más >
¿A tus niños les encantan las golosinas? Seguro que sí, al menos nosotros, no conocemos ningún caso de aversión infantil a las chuches. Pero ¿te has planteado hacerlas en casa con ellos? Pasaréis un rato divertido en la cocina y lo mejor de todo, ¡obtendréis unas golosinas de lo más sanas! Aptas para toda la familia. ¿Te animas a probar? En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas fáciles, originales y saludables. ¡No pierdas más tiempo y entra para descubrirlas!
Ver más >
Estas tostadas además de ser tendencia al otro lado del charco, son una forma saludable de comenzar el día. Cumplen todas las premisas para optar a ser el desayuno ideal: son fáciles de hacer, rápidas y muy interesantes desde el punto de vista nutricional. Así que si lo tuyo son las tostadas en el desayuno, toma nota de estas propuestas que os traemos en La Cocina de Alimerka. También os hablamos de las ventajas de incluir boniato en tu alimentación. ¡Vamos allá!
Ver más >
Las verduras de hoja verde, las legumbres o los cereales son algunos alimentos de origen vegetal que mayor cantidad de hierro presentan en su composición. Pero esto no significa que todo el hierro que contienen vaya a poder ser utilizado por nuestro organismo. ¿Sabes por qué? Algunos factores como el estado fisiológico o la combinación con otros alimentos, determinan su mayor o menor absorción. Es por ello que elegir determinados alimentos, puede aumentar la utilización de este mineral. Si quieres saber cómo conseguirlo acompáñanos en La Cocina de Alimerka. ¡Te damos algunos trucos!
Ver más >
¿Sabías que la mayor parte de las frutas y verduras contienen vitamina C? Y ¿que las fuentes más abundantes son los cítricos, los pimientos y los vegetales de hoja verde? ¡Seguro que sí! Pero a pesar de ello, consumimos una cantidad más baja de lo recomendada de esta vitamina. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka te traemos cuatro alimentos que cubren la dosis diaria de vitamina C y te contamos cómo tomarlas de una manera sencilla y a la vez apetecible. Descubre cómo conseguirlo a continuación.
Ver más >
¿Sabías que los frutos secos pueden ser una opción muy beneficiosa para los más pequeños? Con un 50 % de grasas, mayoritariamente insaturadas, y un 20 % de proteínas, son alimentos energéticos y muy nutritivos. Su aporte en ácidos grasos esenciales, los convierte en un aliado de lo más interesante en la alimentación de los más pequeños de la casa. Eso sí, debemos tomar ciertas precauciones. En la Cocina de Alimerka te contamos cómo ofrecérselos y algunos de sus beneficios.
Ver más >
¿Eres capaz de enumerar más de tres formas diferentes de consumir semillas? Si la respuesta es no, este post es para ti. Y es que el desconocimiento o la falta de ideas, pueden desanimarnos a la hora de probar nuevos alimentos. Por eso, en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a hablaros de algunas propiedades de las semillas y los diferentes usos que podemos darles para que aproveches al máximo todos sus beneficios nutricionales. Así que si te interesa, ¡quédate que empezamos!
Ver más >
Párate a pensarlo ¿Cuántos vegetales comes a lo largo del día? Y no, no te hablamos de que te conviertas al veganismo, sino de comer vegetales de manera habitual. ¿Por qué insistimos en que lo hagas? Porque merece la pena y ¡mucho! Menos grasas, más fibra, más antioxidantes, menos enfermedades y mejor salud general. Merece la pena hacer el esfuerzo ¿no crees? Pues para conseguirlo, solo necesitas un poquito de voluntad y abrir la mente a nuevas y variadas formas de preparar estos alimentos. En La Cocina de Alimerka ponemos las ideas, tu solo tienes que preocuparte de ponerlas en práctica para cuidarte. ¿Empezamos?
Ver más >
¿Duermes lo suficiente? ¿Eres de los que les gusta trasnochar y a la mañana siguiente te resulta imposible salir de la cama? Pues has de saber que, dormir menos de ocho horas, se relaciona con una mayor incidencia de obesidad y más dificultades a la hora de perder peso, tanto en adultos como en los más jóvenes. En La Cocina de Alimerka os damos algunas claves para dormir más, mejor y combatir la obesidad a través de estilos de vida saludables, incluyendo buenos hábitos de descanso. Si te interesa, acompáñanos.
Ver más >
¿Puede la cafeína ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento físico? ¿Resulta útil su uso para perder peso? ¿Es adecuado su consumo para todas las personas? Utilizada para despejar la mente y combatir la fatiga, la cafeína tiene cada vez mayor presencia en determinados alimentos, como ciertas bebidas, y algunos productos para la pérdida de peso. Pero ¿qué hay de cierto en su uso? ¿Es realmente eficaz? Si quieres conocer la respuesta, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. ¡Te lo contamos a continuación!
Ver más >
¿Te has quedado sin ideas a la hora de la cena de los más pequeños? ¿Necesitas platos sencillos pero a la vez nutritivos? Entonces en La Cocina de Alimerka, ¡tenemos lo que necesitas! Te proponemos diferentes opciones para dar solución a la cena de los niños sin complicaciones. Y además, completas nutricionalmente. Acompáñanos y descubre cómo conseguirlo.
Ver más >
¡Ya es primavera! Y seguro que más de uno está a las puertas de dar el pistoletazo de salida a la operación biquini. ¿Es tu caso? Pues si no quieres que el verano te pille con esos molestos kilos de más, ¡no nos quites ojo! Porque en La Cocina de Alimerka te contamos cómo proteínas y grasas, pueden ayudarte y mucho, si lo que estas buscando es perder peso y hacerlo de un modo adecuado. Descubre cómo estos dos nutrientes pueden ayudarte a conseguirlo y ponlo en práctica, de una forma sencilla, con nuestras recetas. ¡Empezamos!
Ver más >
¿Eres de los que no le ha cogido el tranquillo al arroz integral? ¿Lo has probado de diferentes maneras y aún así, notas que no te queda como esperabas? Si ha sido así, ¡dale una nueva oportunidad! En La Cocina de Alimerka te contamos algunas ventajas de usar este arroz y las mejores formas de cocinarlo. Si te interesa, ¡acompáñanos y descúbrelo!
Ver más >
Mantenerse joven no solo es cuestión de lucir una piel tersa y luminosa, sino también de que nuestro interior funcione de manera eficiente y nuestras células envejezcan al ritmo que les toca y no antes. Algunos factores como el estrés, el humo del tabaco o dormir pocas horas pueden hacer que el envejecimiento se acelere, así que, ¿por qué no intentar retrasar el envejecimiento prematuro? ¿Quieres saber qué alimentos pueden ayudarte? Quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
Ver más >
A pesar de que el paso del tiempo es inevitable y puede empezar a dejar huellas en nosotros. Es importante saber que el envejecimiento se puede ralentizar o al menos poner todo lo que esté en nuestra mano para intentarlo. Y es que algunas pautas pueden ayudarte a retrasar sus signos tanto externos como internos. ¿Quieres saber cómo? Con tres pilares básicos: el ejercicio, equilibrio emocional y la comida sana. De ellos te hablamos hoy en La Cocina de Alimerka. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Has dado a luz y ha llegado el momento de recuperar la figura? ¿No sabes por dónde empezar? Recuperar los buenos hábitos alimentarios, seguir una rutina de ejercicio y tener motivación, serán claves para conseguirlo. En La Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que puedas empezar poco a poco a recuperar la figura. Si te interesa, acompáñanos ¡Te contamos por dónde empezar!
Ver más >
¿Sabías que la comida es uno de los mejores momentos para educar a tus hijos? Desde aprender a poner la mesa, qué alimentos elegir o cómo comportarnos, son algunos de los muchos aprendizajes que hemos adquirido con los años sentándonos a la mesa. Así que ¿Por qué no hacer lo mismo con tus hijos? En La Cocina de Alimerka te hablamos de los buenos hábitos alimentarios y te damos tres buenas costumbres en la alimentación infantil para que las pongas en práctica, si es que aún no las haces.
Ver más >Después del ejercicio físico, sobre todo si este ha sido intenso, es importante garantizar a nuestro organismo los nutrientes necesarios para una adecuada recuperación. ¿Quieres conseguirlo de una manera sencilla y natural? ¡Entonces estás en el lugar adecuado! En La Cocina de Alimerka te proponemos hacerlo con estas tres bebidas, ideales para después del ejercicio. ¡Acompáñanos y descubre de qué se trata!
Ver más >
¿Sabías que la obesidad se asocia con mayores problemas renales, también en niños? Y es que la obesidad es un factor de riesgo para su aparición. Aunque esta enfermedad es más común en adultos, la obesidad puede acelerar su aparición a edades más tempranas. Es por ello que instaurar unos buenos hábitos de alimentación e inculcar la práctica de ejercicio físico desde edades tempranas de la vida, serán las mejores armas para prevenirlo. En La Cocina de Alimerka te damos algunas claves para combatir el daño renal y la obesidad.
Si necesitas sustituir el pescado de tu dieta por problemas de alergia o simplemente buscas otras alternativas, te traemos algunas ideas para conseguirlo. Garantizar una cantidad adecuada de proteínas o ácidos grasos esenciales, también es posible a través de ciertos alimentos de origen vegetal. ¿Quieres saber cuáles? Acompáñanos y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Ver más >
Son una forma ideal de refrescarse ahora que empieza el calor, nos ayudan a mantenernos hidratados y nos aportan energía. Además son fuente de fibra, vitaminas y antioxidantes y cada temporada, podemos encontrar gran variedad de ellas, por lo que aburrirse, ¡es casi imposible! Por eso, en La Cocina de Alimerka te animamos a que la consumas de todos los colores y formas que se te ocurran y no las relegues solo al postre, pues hay infinidad de formas de consumirlas. ¡Acompáñanos y te contamos cómo sacarles todo el jugo!
Ver más >
La grasa abdominal y su acumulación en exceso, pueden tener efectos negativos para nuestra salud. Y es que una alta cantidad de grasa abdominal se relaciona con la aparición de insulinorresistencia, diabetes tipo 2 o diferentes tipos de enfermedades cardiovasculares. Así que si quieres mantenerla a raya, descubre cómo conseguirlo en La Cocina de Alimerka. Te contamos más sobre la grasa abdominal y te damos algunos consejos para tenerla bajo control.
Ver más >
Adaptar la alimentación a la práctica deportiva no solo nos permite conseguir un mayor rendimiento sino que la recuperación tras el mismo, será mucho más rápida y eficaz. Por ello, saber elegir bien los alimentos, es clave para conseguirlo. ¿Sabes cómo hacerlo? En la Cocina de Alimerka te ayudamos con algunos consejos e ideas de alimentos para antes o después de entrenar que esperamos te resulten útiles. ¡Empezamos!
Ver más >
¿Sabías que el 80 % de nuestro sistema inmune se encuentra en el intestino? Y lo que comemos, no solo sirve para alimentarnos a nosotros, sino también a nuestras bacterias intestinales y que estas convivan en sintonía. De ellas depende en gran medida nuestra salud y la aparición de determinadas enfermedades. Pero, ¿sabes qué es lo mejor? Que algunos alimentos pueden ayudarnos a mantener su buena salud. ¡Te lo contamos en La Cocina de Alimerka!
Ver más >
¿Desayunos energéticos, completos y con poca cantidad de azúcares? Sí, ¡es posible! Unas tostadas de boniato, un poquito de cacao con leche y unas barritas de semillas o un bol de avena con frutas son algunas ideas con las que conseguir un desayuno sano, energético y sin exceso de azúcares. Descúbrelas en La Cocina de Alimerka. Tenemos estas y muchas más. Te mostramos algunas a continuación. ¡Verás lo fácil que es empezar el día con buen pie!
Ver más >
El 20 % de la población padece estreñimiento, siendo más frecuente en niños, ancianos y mujeres. Y cuando no existe una causa que lo justifique, suele ser debido a una baja ingesta de fibra en la dieta, pero esta puede no ser la única causa. Otros factores como la ingesta de agua, el estrés o la práctica de ejercicio físico, también pueden influir en su aparición. En La Cocina de Alimerka te hablamos de ellos y te ofrecemos algunos consejos para combatir el estreñimiento.
Ver más >
¿Eres fumador o lo has sido? Si la respuesta es sí, te aconsejamos revisar la cantidad diaria de frutas y verduras que consumes. ¿Y por qué? Pues porque pueden hacer mucho por la salud de tus pulmones. Tanto es así que el consumo de cinco raciones de frutas y verduras, se relaciona con una menor probabilidad de desarrollar ciertas dolencias pulmonares. Si quieres saber más, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y descubre todo lo que las frutas y verduras pueden hacer por tus pulmones.
Ver más >
Las comidas en familia son la mejor forma de educar a nuestros hijos, fomentar la comunicación familiar y pasar un buen rato, a la vez que creamos vínculos afectivos más fuertes. Y no solo eso, pues en lo que a alimentación se refiere, los niños que comen con sus padres al menos tres veces a la semana, comen de manera más sana, tienen menos tendencia a ganar peso y mejor salud emocional. Así que siempre que sea posible, en La cocina de Alimerka te aconsejamos practicar la comida en familia. Descubre los motivos que lo convierten en uno de los hábitos más saludables.
Ver más >
¿Sabías que una dieta adecuada es capaz de influir en el aprendizaje, la memoria y la concentración? ¡Pues sí, así es! Por eso en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a conocer algunos alimentos que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento escolar de tus hijos, y hacerles la tarea más llevadera. Si quieres saber de qué alimentos se trata, ¡acompáñanos para descubrirlos!
Ver más >
Comer fruta es sano y delicioso. ¡Y una de las mejores formas de empezar el día! Somos insistentes en este tema, ¡lo sabemos! Pero no nos cansamos de repetirlo y coincidiendo que el próximo 28 de mayo se celebra el Día Nacional de la Nutrición (DNN), cuyo objetivo este año es difundir la importancia que tiene el consumo de frutas y verduras en nuestra salud, en La Cocina de Alimerka queremos sumarnos a esta iniciativa y lo hacemos con unas ideas, con las que comer fruta, ¡será lo primero que quieras hacer nada más levantarte!
Ver más >
Llenar tu nevera de alimentos frescos y de temporada es la mejor forma de abandonar el letargo del invierno e ir adaptando el organismo para el calor. Además conseguirás platos más refrescantes, con la energía suficiente para disfrutar del buen tiempo a tope de vitalidad y a la vez, mantener unos buenos hábitos alimentarios también en esta época de año. En La cocina de Alimerka os hablamos de algunos alimentos para enriquecer tus platos esta primavera. ¡Descúbrelos a continuación!
Ver más >
Ricas en fibra, proteínas, vitaminas y minerales y sin apenas grasas, las legumbres son un alimento de lo más nutritivo e interesante en nuestra alimentación también en época de calor. Así que, olvídate de los platos de cuchara y úsalas para conseguir deliciosos entrantes o nutritivos platos principales de lo más refrescantes. Y lo mejor es que los tendrás listos en unos pocos minutos. Descubre en La Cocina de Alimerka todo lo que puedes hacer con ellas, también en época de calor.
Ver más >
Los días de playa, las tardes de piscina y mucho tiempo disfrutando del sol y del buen tiempo ya están a la vuelta de la esquina. ¿Lo tienes todo preparado? Anticípate y no te olvides de algunos cuidados esenciales para evitar los efectos nocivos de la exposición solar. En La Cocina de Alimerka te hablamos de algunos alimentos que pueden ayudarte. Empieza cuidándote desde dentro. Cuando llegue el momento, tu piel estará lista para recibir los rayos del sol y evitar efectos indeseables.
Ver más >
¿Conoces la panela? ¿Sabes cuáles son sus características? En La Cocina de Alimerka os hablamos de este azúcar que se ha convertido en el edulcorante de elección en muchos hogares. ¿El motivo? Quienes la consumen argumentan hacerlo por ser un azúcar natural, por su intenso sabor o por su forma de obtención. Descubre con nosotros más sobre la panela y alguna que otra curiosidad sobre este alimento, considerado como un azúcar de lo más natural.
Ver más >
¿Ya tienes planes para este verano? Seguro que sí y que alguno de ellos, incluye comer fuera de casa. Y es que, ¡nos encanta comer fuera de casa! Es la excusa perfecta para disfrutar de los amigos, del buen tiempo y desconectar. Y hacerlo no tiene nada de malo, ¡todo lo contrario! Nos permite relacionarnos, expresarnos y disfrutar probando platos nuevos o poco habituales. Y puede resultar tan saludable como si lo hicieses en tu propia casa. Solo debes tener en cuenta una serie de normas básicas para conseguirlo. ¿Quieres conocerlas? ¡Te lo contamos en La Cocina de Alimerka!
Ver más >
El termómetro empieza a subir y el verano está a la vuelta de la esquina. Y si eres de los que el calor no les quita las ganas de hacer deporte, debes tener en cuenta que con la llegada de las altas temperaturas, es necesario tomar una serie de precauciones para hacerlo de manera segura. Una buena hidratación, evitar las horas más calurosas y una buena protección serán las mejores armas para evitar riesgos. En La Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que hacer deporte en verano siga siendo seguro y saludable.
Ver más >
Su consumo se consideró durante muchos años, como una buena ayuda para lucir un estupendo moreno de verano. Pero por si alguien lo dudaba, ¡nada que ver con la realidad! Y es que a pesar de no ser cierto, los carotenos presentes en ciertos alimentos de origen vegetal cuidan de nuestra salud visual, la integridad de la piel, mucosas y otros tejidos y actúan como antioxidantes protegiendo del envejecimiento a nuestras celular. Así reconocer en qué alimentos se encuentran, es la mejor manera de cuidarte este verano y minimizar los daños que puede provocar la exposición solar prolongada. Descubre dónde encontrarlos: te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Ver más >
Ni la dieta del melón, ni la de la alcachofa ni la del limón. Si este verano quieres cuidar la línea y no dejar que los excesos del verano se noten en tu cuerpo, en La Cocina de Alimerka te aconsejamos la mejor dieta para conseguirlo. ¡La Dieta Mediterránea! Con gran variedad de sabores, texturas y muy aconsejable para refrescarse en verano. Porque la Dieta Mediterránea es la mejor forma de mantener el peso y a la vez, disfrutar del verano. Descubre más a continuación:
Ver más >
Quizás el verano sea el mejor momento para disfrutar de las frutas y verduras. Pero, ¿sabes cuáles están en su mejor momento? En ocasiones, la disponibilidad de algunos de ellos durante todo el año puede hacernos perder la noción de cuando es realmente su mejor momento. Por eso, en La Cocina de Alimerka os hablamos de algunas frutas y verduras de temporada para que las tengas identificadas y les saques el máximo partido. Descubre cuáles están en su mejor momento a continuación:
Ver más >
¿Eres de los que se relaja en verano y a la vuelta, te echas las manos a la cabeza porque a la cremallera de tus pantalones le cuesta cerrarse? ¡Algo estás haciendo mal! Y es que el verano es una nueva oportunidad para cuidarse. Y si no piensa en todos los alimentos saludables que están disponibles durante esta época. Así que si quieres evitar sustos después del verano, descubre con nosotros en La Cocina de Alimerka cómo evitar malos hábitos alimentarios y cuidarse, ¡también en verano!
Ver más >
El agua es la mejor bebida para nuestro organismo. No aporta calorías y es rica en determinados elementos esenciales para mantener el equilibrio de nuestro organismo. Y podemos obtenerla con tan solo abrir el grifo. Por lo que además, resulta una bebida de lo más barata. Y si eres de los que le cuesta beberla, en La Cocina de Alimerka te traemos algunas ideas para darle un toque de distinción y hacerla más atractiva. Y también te hablamos de los beneficios para nuestro organismo del agua y sus efectos destoxificantes. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
¿Ya has empezado la temporada de piscina? Tanto si ya lo has hecho, como si estás a punto de estrenarte, vas a necesitas tener a mano alimentos fáciles de preparar y alguna que otra idea de meriendas rápidas para las tardes de piscina. Y eso es justamente lo que os proponemos hoy en La Cocina de Alimerka. Unas cuantas ideas para que puedas llevártelas a la piscina que además de estar deliciosas, también son muy saludables. Descúbrelas a continuación:
Ver más >
Durante los primeros años de vida no son infrecuentes los déficits de hierro y omega-3 en niños. Esenciales para el adecuado desarrollo motor y cerebral de los niños de corta edad, parece que su déficit es más habitual de lo que se piensa. Así que para evitarlos y cubrir con facilidad las necesidades de estos, en La cocina de Alimerka, te damos las claves para evitar carencias de hierro, omega-3 y vitamina D en los más pequeños. ¡Descúbrelas a continuación!
Ver más >
El verano es el mejor momento para disfrutar de las ensaladas. Y si eres de los que cuando hace ensaladas, siempre las acaba haciendo de la misma manera, en La Cocina de Alimerka te contamos cómo darles una nueva vida. Es tan fácil como emplear diferentes aliños y variar algunos de sus ingredientes. Y es que cuando hablamos de ensaladas, hay todo un mundo por descubrir. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
Con efectos antiinflamatorios, necesarios para el adecuado desarrollo neuronal y cerebral en la infancia y con capacidad de prevenir enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, estos ácidos grasos resultan de gran interés en nuestra alimentación diaria. Es por este motivo que en La Cocina de Alimerka hemos decidido recordaros los beneficios del consumo de estos ácidos grasos y os proponemos algunas recetas con las que comer alimentos ricos en omega-3 será todo un placer para el paladar.
Ver más >