Seguramente que si no eres celiaco, no te hayas parado a pensar cómo algunos gestos pueden representar ciertos riesgos para aquellos que sí lo son. Para evitarlo nada mejor que extremar las precauciones al adquirir y manipular los alimentos para evitar problemas innecesarios. ¿Quieres saber más sobre cómo conseguirlo? Hoy en la Cocina de Alimerka os contamos qué practicas son las más adecuadas y cómo manipular los alimentos destinados a las personas celiacas.
En el supermercado
-
Compra alimentos frescos: frutas, verduras, carnes, pescados y huevosson alimentos libres de gluten. Además, son imprescindibles para una dieta equilibrada y saludable. ¡No pueden faltarte!
-
Si desconoces qué ingredientesy aditivos debes evitar a la hora de hacer la compra, puedes llevar contigo una lista y consultarla siempre que tengas dudas. ¡Con el tiempo no te será necesaria!
-
Opta siempre que sea posible, por los productos cerrados y bien envasados.
-
Lee siempre el etiquetado, el listado de ingredientes y verifica su idoneidad. Si tienes dudas, ¡consúltalo antes de adquirirlo!
-
No mezcles alimentos sin gluten con otros que sí lo contienen. Si es necesario, opta por dos carritos diferentes.
En casa, consigue un almacenamiento adecuado
-
Lo ideal es disponer de espacios exclusivos para los alimentos sin gluten. Si no es posible contar con un armario de uso exclusivo, pon arriba los alimentos sin gluten y en zonas inferiores, los alimentos con gluten.
-
En la nevera y congelador, separa los alimentos con y sin gluten y guardarlos en bolsas y contenedores herméticos en zonas bien diferenciadas. ¡Tenlo todo bajo control y evita la pérdida de nutrientes!
-
Usa etiquetaspara evitar confusiones y emplea antes, los que primero adquiriste.
A la hora de cocinar
-
Mantén una limpieza rigurosa de superficies y útiles de cocina, así como aparatos.
-
Emplea siempre alimentos libres de gluten. Y si vas a emplear alimentos con gluten, cocina primero los sin gluten y luego todos los demás.
-
Extrema la precaución con algunos utensilios como cucharadas de madera, tostadoras, o coladores.
-
Evita el empleo de trapos de cocina, mejor papel de desechable de cocina.
-
No reutilices el aceite si se han elaborado platos con gluten.
-
Cuidado con el salero, o los alimentos untables. Aunque no contengan gluten, su uso puede hacer que se contaminen con cucharas o cuchillos (miguitas de pan, galletas u otros).
¿Tú cómo lo haces? Cuéntanos qué otras medidas llevas a cabo a la hora de comprar o manipular este tipo de alimentos.