Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Peter Menzel es un fotoperiodista americano que ha hecho un trabajo muy especial sobre alimentación y hábitos, que es nuestro tema, queridos amigos. Este hombre se dedicó a viajar retratando la vida alimenticia de los humanos en muchos lugares del planeta. Nos descubre la alimentación tanto de etnias lejanas a nuestra cultura que viven en tribus o cazando focas a través de un agujero en el hielo, como de profesiones que nos pueden resultar más conocidas como un trapecista de circo en China, un socorrista de una playa en Australia o un ama de casa en Yemen, por ejemplo.
Me parece interesante que repasemos a modo de curiosidad, algunos de estos casos para hacernos a la idea de cómo, siendo todos humanos, variando la cultura, el clima, la actividad física y la alimentación, podemos vislumbrar la solución al enigma de por qué algunas etnias son delgadas por definición, así como otros grupos de población, nos connotan sobrepeso solo con oír su nombre.
De lo más normal. Igual la cena resulta excesivamente ligera.
En este caso, vemos como posiblemente el uso de alimentos de origen animal solo para fiestas de guardar, lleva a una malnutrición casi garantizada. La esperanza de vida en estos lugares dice mucho de esta escasez alimenticia, pero también se demuestra como el organismo hace maravillas a la hora de sintetizar calcio, usar lo mínimo de energía u otros sistemas de ahorro desconocidos para nosotros.
Exótico, pero seguramente, haciendo un total en su dieta de todo el mes, comen variado y aportan de todo en pequeñas cantidades. La chavala parece encantada, delgadita y feliz.
Esta dieta me encanta. Está equilibrada a su manera, aunque lo de los dos kilos de carne resulte tan espectacular.
De proteínas andamos un poco flojos, pero no habéis visto la foto de la chica. Tiene una musculatura de muy buena calidad. Proteína que pilla, proteína que engancha.
Como anécdota, os cuento así por encima que hay otra persona a la que se le analizó la dieta. Una chica inglesa de 31 años que ingiere la friolera de 12.300 calorías al día con chorraditas de todo tipo, galletas, salchichas, tartas, queso, pan de molde, etc. Digamos que encarna el paradigma de la sociedad consumista y desconocedora de su salud, por la que tanto luchan los organismos gubernamentales en redirigir estos hábitos que se relacionan con la riqueza y la abundancia pero que acortan tanto la vida. Espero que os guste el resumen de este reportaje.
Por Paco, 18 de mayo de 2012
Me llama la atención que el equilibrista tome menos de la mitad que el torero y menos que la modelo: parece la que mejor aprovecha la comida, no? porque esa está sana seguro
Por mercedes, 19 de mayo de 2012
ME ENCANTA EL RESUMEN MUY INTERESANTE, SIGO PENSANDO QUE YO COMO DEMASIADO , !COMO MAS QUE EL TORERO! Y ESO ME DA QUE PENSAR. SOY MUJER,43 AÑOS, AMA DE CASA ,MADRE DE DOS HIJOS Y NO TENGO SOBREPESO PERO ME SENTIRIA MUCHO MEJOR MAS LIGERA.