< volver

Cosas que debes saber antes de ponerte a dieta

Por Laura Pire, 22 de mayo de 2012

cosas que debes saber antes de ponerte a dietaEl momento de empezar una dieta es especial ya que debes analizar con un poco de calma cuales son tus motivaciones: quitar unos pocos kilos rápidamente para sacar la ropa de primavera, o hacer algo definitivo para que aprendas a comer de una vez y para siempre.

Hacer una buena dieta es algo trascendental ya que si te lo tomas en serio y encuentras el método adecuado, será la última vez que lo hagas y podrás mantenerte el resto de tu vida. Puede sonar a ciencia ficción, pero es real. Se puede y mucha gente se mantiene a lo largo del tiempo.

Mantenerse no es exactamente quedar en el mismo peso del último día de tu dieta, sino que consiste más bien en lograr una leve fluctuación del peso, de entre 2 – 3 kilos como mucho, que seas capaz de controlar fácilmente después de unas vacaciones o las fiestas de navidad.

Aquí os invito a leer algunos consejos que pueden ser de utilidad para conocer las claves sobre como encontrar un lugar adecuado para el seguimiento de tu dieta o un método de confianza si es que quieres cuidarte por tu cuenta.

  • Piensa primero qué es lo que quieres conseguir. Una bajada de peso sin más o un método que se adapte a tu vida y que te permita estar bien nutrido y cómodo en tu peso.
  • Si quieres acudir a una consulta, busca un titulado universitario en nutrición humana y dietética y no te fíes de cualquier persona con bata blanca que te proponga controlar tu peso sin especificar su titulación o sintiéndote obligado a comprar productos.
  • Para adelgazar no hacen falta productos de farmacia o de tienda de dietética. No son necesarios. Si te da miedo tomar medicamentos aunque sean naturales, que sepas que vas a adelgazar igual sin ellos. No dejes que nadie te desilusione.
  • Si has decidido buscar una dieta en Internet, entérate muy bien quien la ha diseñado y no hagas la primera que encuentres. Las webs dedicadas a los profesionales de la alimentación como nutricion.org, ofrece consejos muy concretos y de confianza.
  • Algunas revistas como Integral propone dietas suaves y bien calibradas.
  • Márcate un objetivo muy realista y acorde con tu fisiología. Un kilo a la semana es lo adecuado. Si pierdes más, estarás forzando y empezarás a perder la musculatura, que es el motor de tu cuerpo.
  • El truco del mantenimiento: Si pierdes solamente la grasa, mantendrás el peso en el tiempo. Cuando lo que se pierde es el músculo, vuelves rápidamente a recuperar lo que habías bajado.
  • Busca algo más elaborado que la típica dieta de ensalada, filete y yogurt desnatado. Esto es lo que se nos enseña en la televisión o las revistas pero a corto plazo perderás energía y la bajada de peso se estanca. Utiliza comidas cocinadas que te aporten calor y mejoren tus digestiones.
  • Sobre todo, date tiempo. Si modificas tu alimentación por tu cuenta, disminuye las cantidades poco a poco y no elimines alimentos. Cuidado con tu salud.