Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Equipo de nutrición de Alimerka, 24 de julio de 2015
¿Eres intolerante a la glucosa? ¿Necesitas rebajar tus niveles? Si es tu caso, nosotros te ayudamos. La intolerancia a la glucosa puede ser la antesala a la diabetes, pero aunque su diagnóstico pueda resultar alarmante, si tomamos las medidas adecuadas, es posible revertirlo y quedarse en un pequeño susto. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a conseguirlo y evitar que se cronifique.
Tener intolerancia a la glucosa, ¿Es lo mismo que ser diabético?
Se considera que una persona es intolerante a la glucosa cuando presenta niveles elevados de glucosa en sangre, concretamente entre 110 y 126 mg/dl sangre, corriendo el riesgo de desarrollar diabetes, (niveles glucosa >126 mg/dl), si estos niveles se mantienen a largo plazo. Por ello, cuando se diagnóstica, es el momento de tomar cartas en el asunto para revertir estos valores y retrasar la enfermedad o incluso prevenirla. Y ¿cómo hacerlo? Pues siguiendo unas sencillas, pero efectivas pautas que te contamos a continuación.
Revertir los niveles de glucosa
Consíguelo actuando sobre estos 3 pilares fundamentales:
1. Controla el peso. ¿Tienes sobrepeso u obesidad? Si es así, has de saber que el exceso de peso genera resistencia a la insulina y por tanto unos mayores niveles de glucosa. Solo perdiendo entre el 5-7 % de tu peso, estarás mejorando la utilización de glucosa de tu organismo. ¡Propóntelo, perder un poquito de peso te ofrecerá muchos beneficios!
2. Realiza actividad física. ¿Cuánto te mueves? Es necesario que realices al menos 30 minutos de ejercicio físico diariamente o como mínimo, 5 días a la semana. Sabemos que esto suele ser lo que más trabajo nos cuesta, pero si buscas algún deporte que te guste, lo introduces en tu vida diaria y te lo tomas como algo divertido y relajante, luego ya no podrás dejar de practicarlo. Si eres de los que necesita de alguien le anime para salir de casa, busca compañía o apúntate a algún programa de ejercicio en grupo, ¡conocerás gente nueva y liberarás estrés!
3. Come de manera saludable. ¿Qué comes? Revisa tu forma de comer y qué alimentos consumes habitualmente.
Si te lo propones, ¡puedes conseguirlo!
Comentarios (0)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados (*)