Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Equipo de nutrición de Alimerka, 16 de junio de 2017
¿Sabías que el jengibre favorece la digestión y alivia las nauseas? Usado desde épocas milenarias, este rizoma de leve gusto picante y un aroma de lo más particular, posee infinidad de usos en la cocina. Desde servir de aliño para realzar el sabor de las ensaladas, aromatizar carnes e incluso dar un toque diferente a postres y batidos. Además posee muchos beneficios para la salud. Así que si quieres saber más sobre el jengibre y todos los platos que puedes hacer con él, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. Y descubre cómo sacarle el máximo partido.
Algunos beneficios del jengibre
Son muchos los beneficios de usar jengibre en la cocina. Esta raíz es fuente de fibra, proteínas y posee cierta cantidad de ácidos grasos omega-3. Además posee acción anticoagulante y vasodilatadora. Y no solo eso, sino que también posee propiedades bactericidas y favorece el adecuado funcionamiento del sistema inmune.
No tengas miedo a usarlo en la cocina
Eso sí, hazlo en pequeña cantidad, porque si te pasas, tal vez eches a perder la receta. Como todo, simplemente es ir probando y encontrar la dosis justa apta para cada paladar.
Usos culinarios del jengibre
Si no te has animado a probarlo porque no sabes qué hacer con él, en La Cocina de Alimerka te damos algunas ideas en las que podrás utilizarlo sin miedo. Así que la próxima vez que lo veas en la sección de frutería ¡hazte con uno!, porque una vez que le cojas el punto, no podrás vivir sin él.
No dejes de visitar nuestras recetas, iremos publicando algunas otras en las que os enseñamos cómo utilizar este tubérculo tan interesante. Y si quieres compartir tu receta de jengibre con nosotros, déjanosla en comentarios.
Comentarios (0)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados (*)