Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Hoy quiero hablaros del kiwi, esa frutita peluda tan bonita y que se da tan bien en Asturias. Proviene de China. Se empezó a utilizar con fines terapéuticos, con el fin de estimular la energía vital. A España llegó en los años 80, gracias al cultivo masivo con fines alimenticios que se realiza en Nueva Zelanda. De hecho, por eso se llama Kiwi. Por lo visto, cuando Isabel Fraser llevó el kiwi a Nueva Zelanda, le pusieron el nombre de grosellas chinas. Después de unas cuantas vueltas, llegaron a la conclusión de que esta fruta era muy parecida al pajarito raro llamado Kiwi. Barrigoncete y peludín, vamos, parecidísimo a un kiwi con patas. Y lo llamaron kiwi.
En Asturias se da genial gracias a las condiciones climatológicas y al tipo de tierra que tenemos, tan similar a la de la zona de China donde se cultiva desde su origen. Alimerka lleva casi 20 años cultivando esta fruta en las riberas del río Nalón. Se me saltan las lagrimas, chavales. A mí el hecho de poder comer productos asturianos y que las empresas grandes, como Alimerka, inviertan por Asturias me parece un lujo. Me pongo patriota rapidísimo.
A nivel nutricional, el kiwi es súper interesante. Ya los chinos la usaban como energizante gracias a su altísimo contenido en vitamina C, pero tiene además un montón de nutrientes que merece la pena destacar:
Tiene más vitamina C que las naranjas. Es uno de los alimentos más potentes en este elemento que existen en la alimentación.
Por begoña, 8 de diciembre de 2012
cuál es el momento ideal para tomar kiwi?
Por mercedes, 9 de diciembre de 2012
Nos encantan los kiwis ! y si son asturianos, mejor.un saludo
Por Laura Pire, 10 de diciembre de 2012
Buenos tardes! Puedes tomar un par de kiwis en el desayuno aunque tambien la media mañana y la merienda son dos buenos momentos. Un saludo y gracias por vuestras preguntas y comentarios.
Por patricia, 6 de marzo de 2013
y en el caso de padecer colón irritable, ¿es aconsajable tomar kiwi?
Por Laura Pire, 7 de marzo de 2013
Hola Patricia! Si tienes colon irritable y estás en una mala epoca, es mejor prescindir de alimentos que ayudan a ir a al servicio. Pero cuando te sientas bien y tu intestino tenga un ritmo normal, podrias incluirlo de vez en cuando en tu dieta sin ningún problema. Un saludo!