Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cuando hablamos de conservas nos viene a la mente el bonito o el atún. Pero además de este producto, podemos hacer conservas caseras de verduras o de guisos, por ejemplo.
En estas 3 recetas os explico cómo elaborar conservas con diferentes ingredientes de una manera muy fácil.
Conservas caseras: “Alcachofas”
Dificultad: fácil
Tiempo: 50 minutos
Ingredientes (para 4 personas):
Conservas caseras: “Escalibada de verduras”
Dificultad: fácil
Tiempo: 50 minutos
Ingredientes (para 2 personas):
Conservas caseras: “mejillones”
Dificultad: fácil
Tiempo: 30 minutos
Ingredientes (para 4-6 personas):
Conservas caseras: “Alcachofas”
Elaboración:
1. Comenzamos esterilizando los envases donde vayamos a conservar nuestras alcachofas, para ello, cocemos los recipientes durante 20 minutos en una olla con agua hirviendo.
2. Limpiamos las alcachofas. Arrancamos las hojas exteriores y las ponemos a cocer durante 15 minutos en una olla con el agua y un chupito de zumo de limón. Tras este paso, las dejamos enfriar en un bol con agua fría y otro chupito de zumo de limón.
3. Para la salmuera, mezclamos agua y sal hasta conseguir una buena densidad. A continuación, lo calentamos y lo añadimos sobre las alcachofas que ya tenemos en los botes. Por último, cerramos y los ponemos a cocer en una olla con agua hirviendo durante 30 minutos. Dejamos enfriar.
Sugerencias de la Cocina de Alimerka:
Es muy importante cubrir por completo los botes con el agua y no hace falta añadir la sal que te queda en el fondo de la olla, simplemente el caldo es suficiente.
Conservas caseras: “Escalibada de verduras”
Elaboración:
1. Comenzamos esta receta poniendo el horno a una temperatura de 170ºC. Colocamos las verduras en una bandeja de horno y le agregamos sal y aceite por encima. Tapamos y dejamos hornear durante 45 minutos.
2. Pelamos las verduras y la cortamos en tiras. Las introducimos en nuestros frascos de cristal que ya habremos esterilizado. Agregamos el jugo y cerramos.
3. Colocamos los frascos rellenos en una olla con agua hirviendo y dejamos cocer durante 15 minutos.
Sugerencias de la Cocina de Alimerka:
Transcurrido este tiempo, sacamos los tarros del agua y sin dejar que enfríen, los colocamos boca abajo para que cierren herméticamente.
Conservas caseras: “mejillones”
Elaboración:
1. Comenzamos limpiando los mejillones debajo del grifo y quitándoles todas las impurezas. Es importante que para que los mejillones sean frescos, deben de estar abiertos un milímetro o dos y cerrarse al intentar abrirlos.
2. Colocamos en una olla el vino blanco, el laurel y los mejillones, y lo llevamos a ebullición con el recipiente tapado. Sacamos los mejillones y vamos separándolos de las conchas para después introducirlos en los frascos.
3. Añadimos el ajo en una sartén junto con el aceite y la hoja de laurel. Cuando comience a dorarse, lo retiramos del fuego. Dejamos enfriar y añadimos el vinagre junto con parte del caldo de haber abierto los mejillones. Cubrimos los frascos con el jugo y cerramos y lo conservamos en la nevera.
Sugerencias de la Cocina de Alimerka:
Un buen escabeche te puede durar meses, pero el mejor momento de consumirlo es pasada una semana.