Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
¡Adoro las galletas de jengibre! Y es que adoro cocinar con jengibre, ya sean recetas dulces o saladas. Por eso hoy quiero compartir con vosotros esta receta para que la pueda disfrutar mucha, mucha gente porque no contiene ni lácteos, ni huevos, ni gluten. Ha sido todo un reto y podría decir también que todo un experimento, pero ha salido muy rica y estoy feliz de poder compartirla con vosotros. La clave va a estar en utilizar almendra molida y grasas vegetales. ¡Espero que os encante!
DIFICULTAD: Muy fácil
TIEMPO: 10 minutos + horneado
INGREDIENTES para unas 8-10 galletas:
ELABORACIÓN:
1. Comenzamos batiendo la margarina en un bol para ablandarla y le añadimos la miel, la ralladura de limón y el jengibre rallado. Mezclamos bien.
2. En otro bol, mezclamos bien la almendra molida, la sal, la levadura, la canela, la nuez moscada y el clavo.
3. Ahora mezclamos bien el contenido de los dos boles hasta tener una masa espesa.
4. Forramos una bandeja de horno con papel vegetal y vamos formando las galletas con ayuda de dos cucharas y las horneamos a 180 grados durante unos 12-15 minutos, hasta que veamos que están doradas.
¡Tenéis que probar esta receta por que está deliciosa! ¡Y es muy sencilla, perfecta también para que los peques de la casa os ayuden a prepararla! Podéis jugar a vuestro gusto con la mezcla de especias, y también con los cítricos, la naranja o la lima funcionan genial en esta receta. Las galletas se conservan perfectas durante varios días en un recipiente hermético, aunque te aseguro que comenzarán a volar desde que salgan del horno, porque además templaditas están buenísimas.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados (*)