Hoy os presentamos un plato muy especial y diferente. Utilizando la mejor lubina de vuestro Supermercado Alimerka, vamos a conseguir reinventar el risotto utilizando la naranja como ingrediente primordial para conseguir una mezcla de sabores únicos.
¡Espero que os guste!
Dificultad: fácil
Tiempo: 40 minutos
Ingredientes: para 2 personas
-
2 lubinas de ración
-
1 trocito de cebolla
-
1 trocito de pimiento rojo
-
1 trocito de pimiento verde
-
160 g de arroz grano redondo
-
2 naranjas de zumo
-
1 leve chorrito de aceite de oliva
-
sal al gusto
-
queso Parmesano al gusto
Elaboración:
Comenzamos con la lubina:
-
En primer lugar, la adobaremos al gusto. Sal y un poco de ajo en polvo es una buena opción, pero tú puedes añadirle especias al gusto.
-
Tras este paso, la colocamos en la bandeja de horno y rociamos con un buen chorrito de aceite de oliva para que no se nos seque.
-
Dejamos que se cocine a una temperatura de 180ºC durante 10 minutos aproximadamente.
Vamos con el risotto:
-
En la olla donde lo vamos a cocinar, añadimos un leve chorrito de aceite de oliva y pochamos la cebolla junto con el pimiento rojo y verde cortado en trocitos muy pequeños. Puedes utilizar todas esas verduras que nos van sobrando y dejamos en la nevera prácticamente olvidadas.
¿Qué tipo de arroces son buenos para los risottos?
-
Arborio y Carnaroli son los arroces más utilizados para este tipo de elaboraciones. Son granos con un alto contenido en almidón, redondos y blanquecinos con un tamaño no excesivamente grande para que absorba bien el liquido y aguanten perfectamente al removerlo sin romperlo.
¿Cómo cocinamos el arroz?
-
Necesitamos, en primer lugar, un buen caldo. Para ello, basta con poner a cocer en una olla con un poco de perejil y unos trocitos de verduras las espinas del pescado. Dejamos que se cocine en la olla con abundante agua durante 10 minutos.
Un risotto no es un arroz pasado…
-
La textura final debe de ser tierna, es decir, al dente.
Con todos estos pasos ahora…
-
Añadimos el arroz sobre las verduras e incorporamos 3 partes de caldo por 1 de arroz. Dejamos cocer durante 15 minutos a fuego medio removiendo constantemente para que vaya soltando todo su almidón y así consigamos la textura deseada.
Detalle a tener en cuenta:
-
Cuando el arroz esté prácticamente en su punto, añadimos el zumo de las 2 naranjas para darle el toque que estamos buscando. Recuerda que nos tiene que quedar cremoso, no caldoso.
El toque final:
-
Ya fuera del fuego y tras haber probado su punto de sal, añadimos el queso y removemos. Para conseguir aun mucha más cremosidad, un trocito de mantequilla o leve chorrito de nata son las opciones más utilizadas. Aunque para mí, en esta receta tiene que predominar el sabor a naranja, por lo que con un poco de queso es más que suficiente.
Turno de montar el plato:
-
Servimos una base de arroz en el plato y colocamos la lubina encima añadiendo una cucharada de aceite de la bandeja del horno por encima del pescado.
-
Otra opción es la posibilidad de añadirle trocitos de naranja por el arroz para conseguir un aspecto visual más imponente.
Sugerencias de la Cocina de Alimerka:
En vuestro supermercado Alimerka encontraréis el arroz SOS especial caldosos y cremosos, arroz redondo Alimerka y el arroz redondo Sabroz Brillante que serán perfectos para elaborar esta receta.
Si quieres que el pescado obtenga más sabor a naranja, añade el zumo de medio naranja justo por encima antes de servirlo.