Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
De origen alemán, el Bretzel es un tipo de bollo salado horneado en forma de lazo que se suele consumir como aperitivo acompañado de una cerveza.
En esta ocasión haremos unos bretzel muy fáciles y sencillos para que, si os apetece, lo podáis sustituir por el pan.
Comentarios (0)
Tanto si te gusta la cerveza como si no, esta propuesta además de ser súper económica, es muy socorrida ya que te permite prepararla con antelación siendo perfecta para que la disfruten los más peques.
Con un sabor final muy adulzado, en poco más de 20 minutos obtendremos un plato fácil y muy sencillo.
Comentarios (0)
El plato que os presentamos a continuación es un estofado típico belga que se caracteriza por utilizar 3 ingredientes principales: cebolla, ternera y cerveza. A demás, tiene otra peculiaridad, y es que se concina tapada en todo momento. De esta manera obtendremos mucho más sabor y se convierte en una gran propuesta para elaborar con antelación.
Comentarios (0)
Hace 20 años, cuando comenzaba mis andadas en este maravilloso mundo de la cocina, tuve la oportunidad de aprender a preparar esta magnífica receta en un pequeño pueblecito de la Bretaña francesa.
Hoy, tiempo después, os la traigo a La Cocina de Alimerka para que la preparéis de una manera muy fácil y sencilla. La única y gran novedad, es que hemos puesto harina de arroz en lugar de harina de trigo.
Por cierto, ¿sabéis a qué me recuerda este sabor? A los polvorones…
¡Espero que os gusten!
Comentarios (0)
Hoy cocinamos lacón. Se trata de uno de los productos derivados del cerdo procedente de sus extremidades delanteras, que se caracteriza por su gran sabor y por la necesidad de una cocción prolongada.
En esta ocasión utilizamos sidra y unas patatinas para conseguir un rico y delicioso plato para compartir, y 100% asturiano.
Con motivo del día de Asturias vamos a mezclar sabores tales como la cecina, el foie, el dulce de membrillo y por supuesto el queso, para componer un cachopo revolucionario que, junto a la ternera ecológica asturiana, le dará toda la jugosidad necesaria para que este sea de uno de tus preferidos. El mío ya lo es.
¿Comenzamos?
Comentarios (0)
Hace algún tiempo leí en un libro muy antiguo la receta de un postre que se llamaba “Pastel de Covadonga”.
Sin cantidades, y con un desarrollo muy simple, hemos podido recrear para vosotros esta receta con historia e ingredientes al alcance de todos.
Sabor suave y nada empalagoso, es ideal para tomar en este mes de septiembre en homenaje al día de Asturias.
Comentarios (0)
Valdés es un pequeño concejo marinero situando al oeste de Asturias. Su capital, la Villa de Luarca, se sitúa a una distancia por autopista de 90 Km de la capital del Principado, Oviedo.
Hoy rendimos un homenaje a esta gran tierra con un clásico asturiano, que desde hoy toma el nombre de “Calamares en su tinta de Luarca”.
¡Espero que os gusten!
Comentarios (0)
En la receta que os presentamos a continuación os explicamos cómo cocinar la sardina de dos maneras: al horno y marinada.
Si eres de los clásicos, o por el contrario no tienes tiempo para enredar en la cocina, al horno será tu opción. Pero si, por el contrario, te gusta innovar y ser un atrevido, la marinada será la forma con la que sorprenderás a tus amigos con un sabor 100% asturiano.
Comentarios (0)
Las quesadillas son una muy buena opción para rellenar de los ingredientes que más te gusten.
En esta ocasión, las haremos de aguacate con anchoas y un poco de fruta, formando una combinación atrevida pero muy muy divertida para disfrutar de una cena de fin de semana con tus amigos.
A demás, si tienes tiempo, te enseñamos a preparar anchoas caseras. ¿Qué te parece? ¿Comenzamos?
Comentarios (0)