Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Laura Pire, 12 de diciembre de 2013
La calabaza es una excelente hortaliza que aunque podemos consumirla a lo largo de todo el año, es más típica e interesante nutricionalmente en las épocas de frío como el otoño e invierno. Para guisos, potajes, purés, sopas, cocidas al horno, pochada en tiras sola o con otras verduras, fritas en tempura, en tartas, mermeladas o incluso zumos con manzana o naranja, las opciones son variadísimas. En crudo, en trocitos ...
Por Laura Pire, 12 de diciembre de 2013
Seguramente no somos conscientes del nivel de nutrientes que nos aportan por culpa de las malas lenguas. Son alimentos que forman parte habitual de los menús navideños y que por ser muy calóricos o ricos en grasas, pasan a formar parte de la lista de prohibidos o evitables. Si nos pasamos tres pueblos en las comidas de fiesta, por lo menos que sea con alimentos que nos surtan de nutrientes especiales en abundancia, y que el cuerpo los gestione a su ...
Por Laura Pire, 5 de diciembre de 2013
Ya sabemos que el colorido de un plato es el mejor reclamo para estimular el apetito. Los ojos son la primera entrada del alimento en nuestro cerebro y normalmente, son los que deciden si un plato nos apetece o no. Otra cosa es que nos lleven a probar una suculenta cena a oscuras de esas que se llevan en los restaurantes modernos en los que se come sin ver… Hoy vamos a mirar con especial interés el color de los vegetales porque hay una novedad en lo ...
Por Laura Pire, 5 de diciembre de 2013
El santo grial de los trucos, el secreto mejor guardado… ¿Hay alguna forma de comer, disfrutar y que no lo paguemos carísimo al final de la Navidad? Pues sí, pero algo de nuestra parte tenemos que poner, si no es así, no tendría ninguna gracia ni mérito. Tenemos que conseguir pasarlo muy bien, agasajar a todos y cada uno de los familiares y amigos que nos lo pidan, pero veamos en qué puntos debemos ceder al orden ...
Por Laura Pire, 29 de noviembre de 2013
Si queremos sacarle todo el provecho a nuestro moderno frigorífico, nada mejor que saber qué zona es la más indicada para conservar cada tipo de alimento. Seguramente ya sabíais que dentro de la nevera existen varias temperaturas y esto beneficia de distinto modo a los diferentes productos para que nuestra comida almacenada aguante más y en mejores condiciones. Los frigoríficos “combi”, los que llevan ...
Por Laura Pire, 21 de noviembre de 2013
Saturados, insaturados, trans, no sabemos muy bien de qué va esto pero vamos a intentar aclarar muchas dudas de lo que se ve en la tele y las revistas. ¿Qué son los ácidos grasos? Los ácidos grasos son los componentes de los lípidos, más comúnmente conocidos como grasas. Tienen una estructura química muy definida. De su longitud, número y posición de dobles enlaces, ...
Por Laura Pire, 21 de noviembre de 2013
Si una persona engorda comiendo lo mismo que las personas con las que convive y nadie más aumenta de peso, es muy posible que haya perdido la capacidad de sentir la saciedad y esté comiendo más de la cuenta. El estómago se expande y se adapta al volumen de alimento al que le hemos acostumbrado. Muchas personas consideran que están saciadas cuando técnicamente están llenísimas. Esto perjudica al peso y a la ...
Por Laura Pire, 12 de noviembre de 2013
Cuando necesitamos que la alimentación sea un aliado, a veces no sabemos como enfocarlo. Que si un poco de fruta para estar ligeros, que si una ensalada para no nos dé el sueño, etc. Es importante saber el efecto que tienen algunos alimentos o el abuso de algunos catalogados como “sanos” en nuestro organismo y nuestro estado de ánimo. Sin quererlo, pueden hacernos creer que nuestro carácter es difícil y, sin embargo, moderando las cantidades o adaptándonos a lo que necesitamos cada día según la actividad que vayamos a hacer, podemos tener mejor humor y sentirnos más tranquilos sólo con unos pequeños cambios dietéticos.
Por Laura Pire, 12 de noviembre de 2013
Todo lo que suena a ligero, saludable, hidratante o acalórico, nos da una confianza ciega en que podemos utilizarlo sin riesgos y que además estamos teniendo unos hábitos más correctos. Aficionarse a las infusiones es una de esas prácticas que mejoran nuestra dieta, pero que pueden provocar desequilibrios innecesarios que debemos conocer y evitar.
Por Laura Pire, 5 de noviembre de 2013
Es la época de avellanas y nos encantan. Nos gusta su sabor, las posibilidades que ofrece para crear platos tanto dulces como salados pero sobre todo, sus propiedades son de sumo interés para todos, especialmente para las mujeres. Veamos, por qué.
Por Laura Pire, 5 de noviembre de 2013
La mayoría de los catarros y resfriados están provocados por virus denominados rinovirus. Están en el aire, en las cosas que tocamos y que llegan a nuestro organismo a través de la respiración o cuando nos tocamos la nariz o la boca. Es mejor no volverse loco por cómo se contagian, porque con lavarnos las manos con bastante frecuencia y mantenernos fuertes, ya hacemos bastante y el resto no depende de nuestro control. Estos virus desencadenan la acción de nuestro sistema inmunológico causando dolor de cabeza, de garganta y todos esos síntomas tan molestos que ya conocemos.
Por Laura Pire, 29 de octubre de 2013
La hipercolesterolemia es lo que se conoce comúnmente como “tener colesterol”, pero como alguna vez os comenté, colesterol tenemos todos. Lo podemos definir como un desajuste metabólico que consiste en la aparición de niveles altos de colesterol en sangre ya sea porque nuestro organismo no es capaz de eliminar el que comemos con los alimentos, o porque fabrique demasiado y se acumule en exceso.
Por Laura Pire, 23 de octubre de 2013
Cuando queremos bajar algo de peso sin someternos a una dieta estricta ni a unos menús demasiado encorsetados, lo más fácil es intentar eliminar alimentos que suponemos engordan o que son políticamente incorrectos a nivel dietético.
Por Laura Pire, 23 de octubre de 2013
Cuando hacemos la compra es de gran ayuda entender el etiquetado de los productos para poder adoptar el hábito de mirar las etiquetas sacando así el máximo partido de la información que nos ofrecen. Os comento brevemente las claves que no se os deben escapar a la hora de escoger.
Por Laura Pire, 16 de octubre de 2013
Para juntar en una crema. Prepara cremas sin repollo ni puerro para evitar gases e hinchazones molestos en innecesarios. Calabacín: suavidad para la digestión. Calabaza: aumenta tu defensas y proporciona calor interno. Cebolla: antiséptico y expectorante para los catarros y enfriamientos. Espinacas: laxante rico en calcio y hierro. Tomate: antioxidante y protector ...