Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Laura Pire, 29 de enero de 2013
Para contestar a esta pregunta, primero debemos conocer cómo funciona el mecanismo de engordar en el organismo humano Cuando comemos ...
Por Laura Pire, 25 de enero de 2013
Lo primero que debes saber es que en muchas ocasiones, el hecho de que el acido úrico salga alto en una analítica no significa que estés comiendo mal. Puede ser que la herencia familiar transmita esta tendencia, que algún proceso físico ...
Por Laura Pire, 22 de enero de 2013
Si queremos evitar catarros persistentes, lo conveniente es empezar a mejorar nuestra alimentación con productos de temporada y pasados por los fogones. Lo primero: reforzar el consumo de vitamina C y garantizar la dosis ...
Por Laura Pire, 18 de enero de 2013
La clave de una vida organizada tiene mucho que ver con unos menús planificados con antelación. Esto puede ser algo tan sencillo como que todos los habitantes de una casa se reúnan un ratito a la semana para escoger el menú y resolver con esto, el reparto de cocina ...
Por Laura Pire, 15 de enero de 2013
Vitamina D y la sensación de dolor. Se ha descubierto que la vitamina D es fundamental para evitar el dolor crónico. El Dr. Michael Turner, especialista en medicina deportiva y rehabilitación de la Clínica Mayo y principal ...
Por Laura Pire, 11 de enero de 2013
Muchas personas me preguntan sobre qué elegir cuando comen fuera de casa. En anteriores ocasiones hemos revisado algunas de las típicas comidas que a todos nos gusta comer cuando salimos a comer o cenar fuera y que nutricionalmente tienen interés. Me gusta presentaros ...
Por Laura Pire, 8 de enero de 2013
Me encanta cuando alguien goloso y en plena dieta, justifica el comerse un plátano diciendo que ha tenido un calambre muscular y necesita potasio. Pocos saben que es el magnesio el que en realidad interviene en el problema de los calambres y en esto, el plátano ...
Por Laura Pire, 4 de enero de 2013
La mejor manera de empezar a deshinchar, no es dejar de comer y hacer “dieta depurativa” con agua, zumos o fruta a discreción. La forma correcta es ordenar las tomas desde el día siguiente al año nuevo. ...
Por Laura Pire, 1 de enero de 2013
Si hay una época del año que invita a plantearse un nuevo enfoque para la salud con muy buenos propósitos, claramente es esta. La exaltación de la amistad que se produce en esta época (todos sabemos gracias a que), magnifica nuestras capacidades y nos hace ...
Por Laura Pire, 28 de diciembre de 2012
Las condiciones ideales para hacer deporte son: una temperatura alrededor de 17-20 grados centígrados y una humedad ambiental por debajo del 60 por ciento. Cuando el ejercicio se hace en circunstancias de calor y humedad muy incómodas, el organismo se ve ...
Por Laura Pire, 26 de diciembre de 2012
Como no podía ser de otra manera y tan cerca como estamos de nochevieja, hoy tenemos que hablar de las uvas. En este momento del año hay cantidad y calidad de uvas en nuestras tiendas y debemos aprovechar la ocasión para incluirlas en nuestra dieta cotidiana además de ...
Por Laura Pire, 25 de diciembre de 2012
Hay un montón de costumbres y tradiciones que hacen polvo nuestra nutrición, y sobre todo en Navidad. Cómo presentar los alimentos o cómo ofrecerlos, es una enseñanza que pasa de padres a hijos y no se sabe por qué, no hacemos nada por mejorarla. Os voy a ...
Por Laura Pire, 21 de diciembre de 2012
¿Te fijas que cuando nos cambian algo de sitio en el supermercado nos volvemos locos buscando pero descubrimos nuevos productos? Este es el espíritu de este post. Apostar por una nueva forma de encarar la compra con la idea de escoger mejor e incluir novedades que pueden beneficiar ...
Por Laura Pire, 18 de diciembre de 2012
Lo más temido y, a la vez, lo más deseado de la navidad. Los dulces típicos navideños parecen la mayor aberración nutricional de todo la historia, pero no por engordar se puede decir que un alimento es malo ni muchísimo menos. La propiedad más ...
Por Laura Pire, 14 de diciembre de 2012
Muy posible. Es más fácil de lo que parece y no es necesario hacerse el enfermo para evitar excesivas reuniones gastronómicas. La solución pasa por planificar los extras. Participar a tope siempre que decidamos hacerlo y continuar con una rutina saludable cuando no ...