Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
La cistitis es la más común de las infecciones del tracto urinario y la segunda infección más frecuente en nuestro país. La primera son las infecciones respiratorias. Es más habitual en las mujeres porque nuestra uretra es más corta que en los hombres. En ellos, las bacterias tienen que darse un paseo tan largo para llegar a la vejiga. Llegar a la nuestra es casi inmediato.
Ver más >
Mantener el peso, puede resultar en no pocas ocasiones misión imposible, resultando incluso más difícil que perder peso. De hecho, lo es. Perder peso, supone un esfuerzo por nuestra parte, pero mantenerlo requiere de constancia y tenacidad. El tiempo que hemos tardado en perder peso y los hábitos alimentarios aprendidos durante el tratamiento dietético, así como nuestra actitud futura sobre la alimentación, son determinantes para poder mantener el peso perdido a largo plazo. Por ello, desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos consejos sobre cómo mantener el peso perdido.
Ver más >
Consumir 2 litros de agua al día con el fin de mantenernos correctamente hidratados, puede ser todo un reto para aquellos que no viven enganchados a una botella de agua. Pero ¿para estar hidratado es necesario consumir agua? ¿Y si no bebemos agua, que ocurre? Para los que os resulta imposible beber agua o no bebéis la suficiente, no os preocupéis, es posible ingerirla a partir de otros alimentos. Desde la Cocina de Alimerka te contamos qué alimentos pueden ayudarte a mantenerte hidratado.
Ver más >
Estamos en una época del año ideal, en la que empieza a dejarse notar el calorcito y los tonos oscuros se tornan en colores vivos, llamativos y atrayentes que nos dan vitalidad. Esta variedad de colores es visible también en el supermercado por la variedad de frutas de temporada de las que podemos disfrutar durante estas fechas. Es el caso de la nectarina, una fruta rica en nutrientes y deliciosa. En la Cocina de Alimerka, te contamos 7 beneficios del consumo de nectarina. Coge lápiz y papel que ¡empezamos!
No siempre le prestamos la atención que merece su consumo y es que el agua, es uno de los nutrientes esenciales para la vida. Cuidar nuestros hábitos alimenticios y mantenernos activos es esencial para la salud, pero también conseguir un grado adecuado de hidratación. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos algunas de las razones por las que es necesario controlar su aporte y te contamos algunos trucos sobre cómo cubrir las necesidades diarias. ¿Quieres conocerlos? Pues acompáñanos y te lo contamos.
¿Bebes una cantidad suficiente de agua? Considerada como la mejor bebida para mitigar la sed, su ingesta suele ser baja en no pocas ocasiones. Beber agua puede resultar algo pesado y más, si no tenemos la costumbre de tomarla con frecuencia. Y si además realizas ejercicio físico, tomas medicamentos o sufres alguna enfermedad, tus necesidades de agua estarán aumentadas, siendo aconsejable beber agua casi de manera obligatoria. Este es el caso de las personas con diabetes 2, donde el agua juega un papel importante. ¿Quieres saber por qué? ¡Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka!
¿Sabías que los niños, ancianos y los deportistas son los más vulnerables ante la deshidratación? ¿Conoces qué cantidad es necesaria en cada etapa de la vida? o ¿que las mujeres embarazadas deben aumentar su ingesta de agua? Con motivo de la celebración, este 28 de mayo, del Día Nacional de la Nutrición, en la Cocina de Alimerka nos sumamos a esta iniciativa bajo el lema “hidratación también es salud” y te invitamos a que conozcas más sobre este nutriente y te damos algunos motivos para que te acuerdes de tomarla a diario. ¿Nos acompañas?
El agua es fuente de vida y resulta esencial para el adecuado desarrollo de las funciones de nuestro organismo. Y es que el grado de hidratación tiene una clara influencia sobre la salud y algunos aspectos como las funciones cognitivas, el rendimiento físico o la tolerancia a la temperatura ambiental. Por este motivo, su consumo no solo es importante en los adultos, sino también en los más pequeños. Pero ¿sabes qué cantidad es la adecuada para tus hijos? ¿Quieres descubrirlo? ¡Quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka!