Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
La patata es un tubérculo muy rico en hidratos de carbono y fundamental en nuestra cocina. Es el comodín energético por excelencia. Energía a raudales con potasio y vitamina C, aunque gran parte de esta ultima se pierde durante el cocinado porque es muy sensible al calor.
Ver más >La castaña es un alimento que forma parte del grupo de los frutos secos, pero cuando nos adentramos en el estudio de su composición, observamos que poco tienen en común con los demás frutos secos.
Ver más >Los pimientos son una hortaliza. Son sabrosos, nutritivos y muy saludables. Existen más de siete mil variedades de todos los tamaños, formas, colores y sabores: dulces, picantes, pequeños, grandes, redondos, alargados, rojos, verdes, amarillos, anaranjados… Toda una perfecta variedad con diferentes tolerancias para cada aparato digestivo, que si buscamos la opción más adecuada, todos podremos probar y disfrutar.
Ver más >La mayoría de los catarros y resfriados están provocados por virus denominados rinovirus. Están en el aire, en las cosas que tocamos y que llegan a nuestro organismo a través de la respiración o cuando nos tocamos la nariz o la boca. Es mejor no volverse loco por cómo se contagian, porque con lavarnos las manos con bastante frecuencia y mantenernos fuertes, ya hacemos bastante y el resto no depende de nuestro control. Estos virus desencadenan la acción de nuestro sistema inmunológico causando dolor de cabeza, de garganta y todos esos síntomas tan molestos que ya conocemos.
Ver más >Cuando necesitamos que la alimentación sea un aliado, a veces no sabemos como enfocarlo. Que si un poco de fruta para estar ligeros, que si una ensalada para no nos dé el sueño, etc. Es importante saber el efecto que tienen algunos alimentos o el abuso de algunos catalogados como “sanos” en nuestro organismo y nuestro estado de ánimo. Sin quererlo, pueden hacernos creer que nuestro carácter es difícil y, sin embargo, moderando las cantidades o adaptándonos a lo que necesitamos cada día según la actividad que vayamos a hacer, podemos tener mejor humor y sentirnos más tranquilos sólo con unos pequeños cambios dietéticos.
Ver más >Para que un menú sea completo, también se cuenta la fibra como alimento. Aunque no aporta calorías ni nutrientes específicos, su propia estructura es un complemento esencial en sí mismo.
Ver más >Son alimentos que, como producto de la moda o las tendencias en medicina natural, se encumbran como concentrados de nutrientes nunca vistos. Al poco tiempo, se olvidan. Sólo en casos especiales encuentran un hueco en la alimentación habitual. Este es el caso del polen o la levadura de cerveza. Han dejado de ser mágicos porque el consumidor ya conoce hasta dónde llegan sus propiedades en realidad.
Ver más >¿Te vas a poner a dieta y, de antemano, tienes miedo a fracasar? ¡Suele pasar! El exceso de información y datos sobre regímenes de todo tipo, unido a las malas experiencias de los demás, hacen una mezcla de lo más desmotivadora. Pensamientos como: “¿Para qué tanto esfuerzo, si luego lo voy a recuperar todo de nuevo?” , “Hago mal una pequeña cosa, y ya tengo que volver a empezar de cero…”, ¿os suenan? Pues hoy, os voy a dar unas pequeñas pautas de lo que no es cierto, y de lo que sí es positivo pensar cuando estamos en plena inmersión en la dieta.
Ver más >La cistitis es la más común de las infecciones del tracto urinario y la segunda infección más frecuente en nuestro país. La primera son las infecciones respiratorias. Es más habitual en las mujeres porque nuestra uretra es más corta que en los hombres. En ellos, las bacterias tienen que darse un paseo tan largo para llegar a la vejiga. Llegar a la nuestra es casi inmediato.
Ver más >En estos últimos días, las preguntas sobre las típicas dudas veraniegas, se suceden. Desde la manida bañarse si, bañarse no durante la digestión, hasta los helados y las bebidas, cuales y por qué. Os lo voy a resumir para nos quedemos con lo más importante. Los niños, la alimentación de verano y las vacaciones. ¿Qué cosas nos importan?
Ver más >…Es que te ha visitado de nuevo la astenia. Ese cansancio tan curioso justo después de vacaciones cuando se supone que estás a tope. La razón más convincente es que empieza una época de cambio y renovación, no solo para las personas que debemos volver al trabajo o al colegio, sino también para la naturaleza y todos los seres vivos. Es ahora cuando los árboles cambian sus hojas, los animales cambian el pelo o algunos, incluso la piel. Se reducen las horas de luz solar, llegan días lluviosos y grises, etc. Todos estos factores influyen en nuestro organismo, que igualmente experimenta cambios que en ocasiones hacen nos sentir melancólicos y un poco más cansados de lo habitual. No pasa nada. Con un poco de ayuda, volveremos a estar animados y en forma.
Ver más >
Que el sobrepeso y la obesidad cada vez están más presentes en nuestra población más joven, es una realidad y así nos lo indican los expertos. ¿La causa? No está clara. Lo que sí sabemos es que la mejor manera de combatirla es prevenirla desde etapas tempranas y qué mejor que empezar a hacerlo desde la infancia. ¡Nuestros hijos nos lo agradecerán! Crear hábitos alimentarios adecuados, involucrar a los menores en la elaboración de los menús y la realización de actividad física, son piezas imprescindibles para conseguirlo. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 7 claves para prevenir la obesidad infantil.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
Ir a comprar con prisa, sin una previa organización o antes de comer, puede pasar factura a nuestro bolsillo, ya que en muchas ocasiones compramos compulsivamente o motivados por el hambre o las ansias de llegar a casa. ¿A quién lo le ha pasado alguna vez? Llenar la cesta de la compra, es necesario, pero debemos dedicarle tiempo y un mínimo de organización, así, podremos evitar que se nos vaya la mano y ahorrar dinero y algún que otro susto al pasar por la caja. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para ayudarte ahorrar en tu cesta de la compra.
Ver más >Ir a comprar con prisa, sin una previa organización o antes de comer, puede pasar factura a nuestro bolsillo, ya que en muchas ocasiones compramos compulsivamente o motivados por el hambre o las ansias de llegar a casa. ¿A quién lo le ha pasado alguna vez? Llenar la cesta de la compra, es necesario, pero debemos dedicarle tiempo y un mínimo de organización, así, podremos evitar que se nos vaya la mano y ahorrar dinero y algún que otro susto al pasar por la caja. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para ayudarte ahorrar en tu cesta de la compra.
Ver más >
Con la llegada de la primavera, se producen cambios en la temperatura, el funcionamiento del organismo, los días son más largos, nuestros hábitos se modifican y con ellos, podemos llegar a resentirnos y que el cansancio, la falta de energía o la apatía se apodere de nosotros. Para que el cambio de estación no te pase factura, desde la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos que no te pueden faltar para entrar con fuerza en la primavera.
De excelentes cualidades nutricionales, el pomelo, es uno de los cítricos que menos consumimos. ¿El motivo? Probablemente es el menos conocido, a pesar de que todos los veranos, surge alguna dieta de moda que promete adelgazar en pocos días, basada en su consumo casi exclusivo. Sobre él existen afirmaciones tales como que es un potente quemador de grasa o tener la capacidad de curar algunas enfermedades. Desde la Cocina de Alimerka te contamos sus beneficios y te damos a conocer algunas de las propiedades del pomelo.
Ver más >
Los alimentos ecológicos han sabido hacerse un hueco en nuestra nevera y quienes los consumen, recurren a ellos, entre otros motivos, por la percepción de que estos productos son más saludables que los alimentos convencionales. Pero ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Son realmente mejores que los alimentos convencionales? Desde la cocina de Alimerka te contamos que son estos alimentos y las últimas novedades sobre sus propiedades nutricionales.
Con la entrada de la primavera, el buen tiempo y el calorcito empezamos a sentir la necesidad de librarnos de esos kilos de más que hemos ido acumulando a lo largo del año y lucir un cuerpo diez. ¿Es tu caso? Si estás pensando en bajar de peso, te animamos a que lo hagas de una manera sana y sin riesgos para tú salud. No te dejes llevar por dietas que prometen milagros en poco tiempo, ya que pueden pasarte factura. Desde la cocina de Alimerka te contamos como controlar el peso de manera saludable sin resentir tú salud.
La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >Considerada una de las frutas con más beneficios para la salud, a la manzana se le atribuyen infinidad de propiedades saludables que prometen mantenernos alejados del médico, ya lo dice el refrán. Algunos de los beneficios con los que se identifica su consumo son: mantener una buena salud cardiovascular, ayudar a la pérdida de peso, corregir el estreñimiento o la diarrea o servir como sustituto de la limpieza bucal. Pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿Su consumo ofrece todos estos beneficios? Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos beneficios del consumo de manzanas y si realmente la podemos considerar como una fruta milagrosa.
Ver más >
¿Tú hijo le ha declarado la guerra a las verduras? ¿Que coma verduras es una pelea continua y estás a punto de tirar la toalla? Si es tu caso, no te desanimes, ser tenaz y servir verduras a diario aunque sean rechazadas, dará sus frutos tarde o temprano. La ingesta de verduras y hortalizas, puede resultar toda una tortura tanto para padres y niños. Tener claro que debemos consumirlas diariamente y ofréceselas a pesar de no ser bien recibidas, creará en tus hijos unos buenos hábitos dietéticos. Desde la cocina de Alimerka te proponemos algunos consejos para ayudarte a que los niños coman verduras.
La glándula tiroides suele ser una parte de nuestro organismo a la que solo le prestamos atención cuando saltan las señales de alarma que nos avisan sobre su mal funcionamiento. Ubicada en nuestro cuello, es la encargada de mantener una adecuada frecuencia cardiaca, un correcto metabolismo y una piel sana, entre otros, por ello mimarla, es esencial para disfrutar de una salud óptima. Desde la cocina de Alimerka te contamos qué alimentos te ayudarán a cuidar de tu tiroides. ¡Vamos allá!
¿Es necesario comer por dos durante el embarazo?, ¿si evito los antojos sufrirá mi bebé algún efecto perjudicial? o por el contrario ¿Debo limitar algún alimento? Entorno a la alimentación de las madres embarazadas existe un sinfín de creencias que no siempre cuentan con fundamento y ayudan a generar cierta confusión. Por ello, desde la cocina de Alimerka, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición queremos aclarar estas y algunas otras cuestiones sobre la alimentación de las madres embarazadas. ¿Empezamos?
¿Sabes qué cantidad de azúcar puedes tomar diariamente? ¿Has decidido eliminarla de tu dieta por la creencia de sus efectos negativos en nuestro organismo? Sobre este alimento se ha hablado mucho acerca de sus efectos para la salud, creando en ocasiones, cierta confusión entre los consumidores. Por ello, en la Cocina de Alimerka te hablamos de él, sus funciones y cómo consumirlo, siempre en su justa medida ¿Vamos a ello?
¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!
¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!
La acumulación de grasa en determinadas zonas de nuestro cuerpo, en ocasiones, puede resultar incómodo para quien lo sufre, es el caso de la celulitis. Su aparición suele producirse en edades tempranas por cambios hormonales, una alimentación inadecuada y falta de ejercicio. Y una vez que aparece, es difícil librarse de ella, pero no imposible. Si es tú caso y quieres lucir un cuerpo bonito este verano, en la Cocina de Alimerka te damos algunos que te ayudarán a combatirla.
¿Sabes qué cantidad de calcio necesita tu hijo ¿Cuánta leche ha de tomar? Y en caso de que no pueda tomar leche o derivados ¿cómo puedes cubrir la ingesta de este mineral? El calcio es un mineral esencial en todas las edades, pero más aún en la edad infantil y adolescente por ser un momento de rápido crecimiento en el que se forman huesos, dientes y demás estructuras de las que dependerá la salud futura. Desde la Cocina de Alimerka te contamos como garantizar una aporte adecuado de este mineral, qué cantidad debes darle y qué alimentos lo contienen.
El huevo es un alimento sano y nutricionalmente muy completo para casi todas las personas, excepto para los alérgicos a sus proteínas. La alergia al huevo habitualmente se presenta a edades tempranas y suele resolverse con el paso de los años, pero algunos niños pueden serlo durante toda su vida. En este caso, una dieta exenta de huevo será la solución. En la Cocina de Alimerka te contamos qué hacer si eres alérgico al huevo y cómo prevenir sustos.
Ver más >
¿Haces ejercicio físico? ¿Sabes qué alimentos son clave para practicar deporte? El ejercicio físico es una manera saludable de mantenerse activo y prevenir enfermedades, siempre y cuando, se realice de manera prudente y segura. Su exceso, puede producir fatiga muscular y el aumento de radicales libres, provocando un envejecimiento prematuro. Para combatir estos efectos, en la Cocina de Alimerka te contamos cómo hacerlo a través de la alimentación. ¡Quédate que empezamos!
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
¿Consumes una cantidad suficiente de frutas y verduras? ¿No consigues que tus hijos coman las frutas y verduras que necesitan? En ocasiones consumir una cantidad suficiente de estos alimentos resulta complicado, pero con unos pequeños trucos y un poco de fuerza de voluntad, no te resultará nada complicado. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Has oído hablar de la nueva moda de los denominados fofisanos? Para algunos parece ser la excusa perfecta para poder tener barriga y lucir “michelines” sin sentirse culpable por ello. Para otros es una exaltación a la obesidad y a la erradicación de hábitos saludables. Por si aún no te has enterado en qué consiste esta nueva moda o si por el contrario, eres un ferviente seguidor de esta tendencia, en La Cocina de Alimerka te contamos cuáles pueden ser sus consecuencias si lo llevamos al extremo.
El camping, la piscina, las actividades al aire libre y los cambios de horarios, junto con el calor, pueden hacer que tus hijos coman menos y a deshora, alterando los patrones de alimentación y hábitos saludables adquiridos durante el resto del año. Para que el verano no suponga una traba a una alimentación sana, en la cocina de Alimerka te damos algunas pautas para hacer que los más pequeños coman de manera equilibrada, también en verano.
Ver más >
¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor de cabeza o prevenir su aparición? Si eres tendente a sufrirlos, evitar alimentos con alto contenido de aminas como la histamina, tiramira, fenilalanina o flavonoides fenólicos, puede ayudarte a reducir los síntomas o la duración de los mismos. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas sobre qué alimentos consumir en estos casos.
En verano las salidas fuera de casa son mucho más frecuentes y con ellas, las comidas al aire libre. La tortillita en la playa o la empanada del picnic, son platos típicos, pero si abusamos de ellos pueden pasar factura a nuestra silueta y ser peligrosos si no se conservan de manera adecuada hasta su consumo. Por ello y para que puedas seguir una dieta saludable también fuera de casa y lo hagas de forma segura, en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que solo tengas que preocuparte del lugar en el que quieres disfrutarlo.
Ver más >
¿Cansancio, mareos o dolor de cabeza? Estos pueden ser algunos de los síntomas que presentan las personas que habitualmente tienen la tensión arterial baja. El calor o comer a deshora pueden contribuir a que ésta baje aún más y provoque cierto malestar en quien lo padece. Para evitarlo, en la Cocina de Alimerka te proponemos algunas pautas y qué alimentos incluir en tu alimentación para combatir las bajadas de tensión.
La vuelta a la rutina escolar y el cambio de estación pueden hacer que las defensas de tus hijos se resientan. Las bajadas de temperatura, los exámenes y la intensa actividad física y mental a la que están sometidos, hacen mella en su sistema inmune, siendo necesario prestar más atención a su alimentación. ¿Cómo hacerlo? Eligiendo bien los alimentos, combinándolos de manera adecuada y complementándolas con el resto de comidas. En la Cocina de Alimerka te damos algunas claves para ayudarte a conseguirlo.
¿Estás planificando quedarte embarazada? Si es así, has de tener en cuenta que la alimentación, aunque no es el único factor, juega un papel importante en la fertilidad tanto femenina como masculina. De hecho, los hábitos de alimentación pueden facilitar el embarazo o dificultarlo. Para conseguirlo, la mejor medida será seguir el patrón de Dieta Mediterránea e incluir ciertas vitaminas y minerales fundamentales para esta etapa. ¿Te interesa? Pues quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Sabes qué alimentos elegir para la cena de tus niños? ¿Te resulta complicado no repetir alimentos y no tienes claro si son los más adecuados? La hora de la cena es una oportunidad para completar la dieta de toda la familia, ya que si no has podido comer algún grupo de alimentos a lo largo del día o no estás segura de que tus hijos coman todo lo que necesitan, puedes aprovechar la hora de la cena para completarla y hacerla equilibrada. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte.
Ver más >
Es el motor de nuestro organismo y sin él no somos nadie. Por eso cuidar de nuestro corazón es importante para mantenernos sanos, ayudar a que funcione adecuadamente por mucho tiempo, y poder disfrutar de la vida plenamente. ¿Quieres mimarlo como se merece? Si es así, en la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos para que cuides de él todos los días del año. ¡Vamos allá!
Ver más >
¿Sabes qué alimentos poseen un bajo índice glucémico? ¿Quieres saber qué otros beneficios te aportan? Optar por alimentos con un bajo índice glucémico puede ayudarte a rendir más en el trabajo, aumentar la resistencia a la hora de hacer ejercicio o simplemente a que mantengas el peso estable. Si quieres saber más sobre los alimentos con bajo índice glucémico, en la Cocina de Alimerka te proponemos qué alimentos puedes elegir y algunas de sus propiedades.
Largas jornadas en la oficina, poco tiempo para comer o las prisas, pueden hacer que comer en el trabajo no sea todo lo saludable que debiera. Llevar la comida de casa o repartir de manera adecuada el consumo de alimentos, puede ayudarte a comer mejor y paliar algunos hábitos inadecuados. En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas para que puedas comer sano, también en el trabajo. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!
Lo que comemos no solo nos da energía para enfrentarnos a nuestra rutina diaria sino que además es fuente de salud, nos permite crecer y desarrollarnos e influye en la manera en la que envejece nuestro organismo con el paso de los años. Por ello, llevar una dieta saludable junto con estilos de vida adecuados, es indispensable para vivir plenamente y hacerlo por más tiempo. Si quieres saber cómo en la Cocina de Alimerka te contamos en qué consiste y cuáles son los beneficios de llevar una dieta saludable.
¿Sabes qué cantidad de cada grupo de alimentos has de comer para satisfacer tus necesidades de energía y nutrientes? ¿Deben comer la misma cantidad un adolescente y un adulto? Consumir la cantidad adecuada de los diferentes alimentos garantiza a nuestro organismo todos los nutrientes que necesitamos y permite no excederte o evita que nos quedemos por debajo de la cantidad necesaria. Si quieres conocer más sobre el tamaño de las raciones, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Considerado como un fruto seco, por su composición, en realidad la castaña se asemeja más a los cereales por su bajo contenido en grasas y su alto aporte de hidratos de carbono complejos. Son el fruto seco estrella del otoño y raro es encontrar a quien no le gusten. Su consumo habitual es cociéndolas, asándolas o crudas, pero poseen muchos más usos culinarios. Si quieres saber qué más puedes hacer con ellas y conocer algunos de los beneficios de su consumo, en la Cocina de Alimerka te lo contamos.
La diabetes mal controlada produce la acumulación de azúcar en la sangre, cuyos efectos pueden resultar muy negativos para nuestra salud. Prevenir su aparición y controlar sus niveles, es fundamental para gozar de una buena salud. ¿Cómo conseguirlo? A través de tres pilares fundamentales: dieta equilibrada, el ejercicio físico y el seguimiento del tratamiento pautado en cada caso. En el caso de la alimentación, consumir gran variedad de verduras, frutas y cereales integrales nos ayudará a mantener a raya la diabetes. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para ayudarte. ¡Empezamos!
Ver más >
Tanto si eres fumador como si no, cuidar de nuestra alimentación es imprescindible si queremos mimar nuestra salud. En el caso de los fumadores, la mejor medida para conseguirlo es abandonar el hábito tabáquico, pero si aún no te has decidido, puedes empezar revisando y adaptando tu alimentación a esta condición. Fumar, suele implicar comer de manera más desequilibrada y produce una mayor demanda de determinados nutrientes. ¿Quieres saber cuáles? Sigue leyendo y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Te estás quedando sin ideas a la hora de hacer la merienda para tus hijos? ¿No tienes claro si los alimentos que les ofrecen son los adecuados? El momento de la merienda es clave para garantizar el equilibrio alimentario de los más pequeños de la casa. Hacer un repaso del resto de las comidas que han realizado y conocer qué van a cenar, te permitirá adaptar la merienda, para que esta, además de resultar saludable, te ayude a darles todos los nutrientes que necesitan diariamente. En la Cocina de Alimerka te contamos la importancia de la merienda y te proponemos algunas ideas de meriendas saludables.
Necesarias en pequeñas cantidades, las vitaminas desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la salud. Son fundamentales para prácticamente todas las reacciones que se producen en el organismo y nos mantienen en plena forma. Una alimentación inadecuada o unas necesidades aumentadas, hacen que no siempre alcancemos la cantidad que necesitamos, produciéndose déficits. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka, te contamos más sobre las vitaminas y en qué alimentos puedes encontrarlas.
Necesarias en pequeñas cantidades, las vitaminas desempeñan una función primordial en el mantenimiento de la salud. Son fundamentales para prácticamente todas las reacciones que se producen en el organismo y nos mantienen en plena forma. Una alimentación inadecuada o unas necesidades aumentadas, hacen que no siempre alcancemos la cantidad que necesitamos, produciéndose déficits. Para que no sea tu caso, en la Cocina de Alimerka, te contamos más sobre las vitaminas y en qué alimentos puedes encontrarlas.
Cenas de empresa, comidas con amigos o con familiares, que llegan con motivo de las navidades, son de lo más habitual en estas fechas. Y junto con ellas, comienzan los excesos y las transgresiones a nuestros hábitos de alimentación. Pero comer fuera de casa, no necesariamente significa tener que disparar el total de calorías que consumamos al día. Si quieres saber cómo puedes conseguirlo, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para comer fuera de casa
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Los cambios de hábitos durante estas fechas, levantarse más tarde, la disminución de la actividad física o la ingesta excesiva, puede hacer que la alimentación de los más pequeños se resienta en estas fechas. Garantizar que lleven a cabo 5 comidas al día, no saltarse el desayuno y animarles a realizar algún ejercicio, son hábitos clave para conseguir que su organismo no se resienta estas Navidades. Si quieres saber cómo cuidar la alimentación de los más pequeños estas Navidades, quédate y te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Quienes tienen niños saben lo difícil que puede ser en algunas ocasiones inculcarles unos hábitos alimentarios saludables. Aversiones alimentarias, distracciones o un exceso de atención pueden ser algunos de los motivos que hagan que la hora de las comidas resulten eternas o que acabemos por ofrecerles cualquier cosa, con tal de conseguir que coman. Para ayudarte con algunos de los problemas frecuentes en la alimentación de los niños, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos. ¡Empezamos!
Es una de las comidas más importantes del día y seguro que en alguna que otra ocasión no le prestamos la importancia que se merece. Os hablamos del desayuno. Imprescindible para afrontar con vitalidad el día, no siempre se hace de manera incompleta e incluso se elimina con la excusa de ahorrar tiempo. Si además tienes niños, esta práctica no solo resulta inapropiada sino que no ayuda a fomentar hábitos saludables en el futuro. ¡Dale toda la importancia que se merece esta comida! Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te contamos por qué es importante y os ofrecemos algunos sobre el desayuno.
Ver más >
Posiblemente es uno de los alimentos que mayor aceptación goza tanto entre pequeños como los no tan pequeños. Os hablamos del azúcar y es que, a pesar de que en la actualidad las recomendaciones se orientan a conseguir reducir su consumo, si lo sabemos consumir de manera adecuada es compatible con una dieta equilibrada y un estilo de vida activa. Si quieres saber cómo conseguirlo, en la Cocina de Alimerka os damos algunos consejos sobre cómo hacer que su consumo sea saludable en los más jóvenes de la casa.
¿Ya tienes plan para este Carnaval? Llegan de nuevo las celebraciones entorno a la mesa y vuelven las comidas y cenas abundantes, que si no controlamos, pueden desequilibrar nuestra dieta y tirar por tierra nuestros buenos propósitos de cuidarnos más este año que entra. Y es que las fiestas gastronómicas no tienen porqué estar reñidas con poder disfrutarlas de manera saludable. Para conseguirlo, solo debes seguir unos pequeños consejos. Si quieres conocer algunos de ellos, quédate y te los contamos en la Cocina de Alimerka.
Colesterol elevado, sobrepeso o alteraciones en los niveles de glucosa, son algunos de los signos que caracterizan este Síndrome. Y parece que los hábitos inadecuados de alimentación son, en buena parte, los responsables de esta dolencia. ¿Quieres saber cómo puedes combatirla? Con dos sencillos pasos: comer de manera saludable y realizar ejercicio físico de manera frecuente. ¿Te interesa? Acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te damos algunos consejos para combatir el Síndrome Metabólico.
Ver más >
Enteros, desnatados, de sabores o frutas, son algunas de todas variedades de yogur que puedes encontrar en nuestros supermercados. Este tipo de leche fermentada es rica en proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, A o D. Esenciales en todas las etapas de la vida. Pero ¿conoces cuáles son los beneficios de su consumo? ¿O qué cantidad se recomienda tomar diariamente? Si te interesa, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
Que las verduras de hoja verde son saludables, no hay duda de ello. Son bajas en calorías, fuente de fibra y aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Y ¡no solo eso! un nuevo estudio sobre ellas, revela que pueden ayudarnos a mantener sano nuestro intestino y cuidar la salud digestiva. Así que si pensabas que comer verde no era para ti, debes replantearte incluirlas en tu alimentación. Si lo haces, ¡notarás sus beneficios! En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre estas verduras, quiénes son y cómo puedes prepararlas para conseguir una buena salud intestinal. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Es el momento de volver a reencontrase con familiares y amigos aprovechando las vacaciones de Semana Santa y con ellas, los excesos y transgresiones a nuestros hábitos alimentarios de nuestro día a día. Pero disfrutar de la Semana Santa y hacerlo de manera saludable, también es posible. Así que no te dejes llevar, disfruta de los platos de estas fechas, pero con control. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Cuidar de nuestra alimentación es un gesto para nuestra salud pero si no lo combinamos con una cantidad suficiente de ejercicio físico, estaremos haciendo los deberes a medias. Y no nos referimos a convertirnos en deportistas de élite, ni pasar horas y horas en el gimnasio. Sino en mantenerse activo y estar el mayor tiempo posible alejados del sofá. Hoy en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para conseguir una alimentación adecuada y los beneficios de practicar ejercicio físico de manera regular. ¿Nos acompañas?
¿Sabías que al menos 4 millones de españoles son hipertensos y aún no lo saben? Esto es lo que indica la Asociación Española de Hipertensión (SEH-LELHA) y la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión (EHRICA). Esta enfermedad supone un factor de riesgo cardiovascular y una sobrecarga para nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo prevenirla? O si ya la padeces, ¿cómo puedes reducirla? Algunos cambios en tus hábitos de alimentación y llevar una vida saludable pueden ayudarte. Si quieres saber más, acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te contamos qué es la dieta DASH y cómo puede ayudarte.
Ver más >
Aunque las alergias alimentarias son más frecuentes durante los primeros años de vida, también pueden producirse en las personas adultas. ¿Sabes cuáles son las más habituales? Según los expertos, la leche de vaca y el huevo, están a la cabeza y les siguen el pescado y las legumbres. Aún así, cualquier alimento puede ser el causante: marisco, frutos secos u otros. Si es tu caso, y sufres algún tipo de alergia, en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a estas personas y os damos algunos consejos para evitar la aparición de alergias alimentarias. ¡Esperamos que os resulten de utilidad! ¿Nos acompañas para descubrirlos?
Ver más >
En Alimerka somos conscientes de lo que significa ser celiaco y lo que esto implica entorno a la alimentación. Por ello, y con el objetivo de facilitar un poquito más la vida a las personas intolerantes al gluten, en nuestros supermercados ofrecemos alimentos específicamente diseñados, libres de gluten. Hoy en la Cocina de Alimerka, te hablamos de algunos de estos productos básicos en tu despensa y te ofrecemos algunas recetas para darte algunas ideas de cómo utilizarlos ¿Quieres conocerlos? ¡Acompáñanos para descubrirlos!
Ver más >
¿No pruebas las verduras pero obligas a tus hijos a que se la acaben? ¿Les animas a que hagan ejercicio y mientras tú, te quedas en casa? Para fomentar hábitos saludables en nuestros hijos, la forma más eficaz de conseguirlo, es predicar con el ejemplo y hacerlo de manera natural. Así serás un buen modelo a seguir y estarás garantizando la salud futura de tus hijos. Así que si quieres conocer algunas pautas para conseguirlo, quédate y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Sabías que es necesario adaptar nuestra alimentación a medida que nos hacemos mayores? Que con la edad, ¿perdemos masa magra y necesitamos menos calorías? O que la ingesta de agua, ¿debe ser mayor debido al aumento la pérdida de la misma? Como en otras etapas de la vida, en la edad adulta mayor es necesario seguir un patrón de alimentación saludable y adaptarlo a la práctica de ejercicio dentro de las posibilidades individuales. En la Cocina de Alimerka te explicamos cómo hacerlo y qué alimentos son aconsejables en esta etapa. ¡Acompáñanos y te lo contamos!
Las semillas de chía están de moda. Pero ¿conoces cuáles son sus beneficios? O ¿cómo puedes emplearlas? Estas semillas, destacan por su contenido en ácidos grasos omega-3 y su fibra, entre otros nutrientes. Y si las incluimos dentro de una dieta equilibrada y variada, su uso supone un aporte extra para completar nuestra dieta. Seguro que ya has oído hablar de ellas, pero si aún no tienes claro cuál es su utilidad en la dieta, en la Cocina de Alimerka te hablamos de este alimento y de sus propiedades nutricionales. ¿Nos acompañas?
¿El verano modifica vuestra rutina de alimentación? ¿Tus niños tienen menos hambre y no eres capaz a que se lo acaben todo? El calor y los cambios en la rutina diaria pueden producir alteraciones en nuestra dieta, y esto puede desembocar en desequilibrios alimentarios que afectan, sobretodo, a los más pequeños de la casa. Mantener el desayuno, introducir una cantidad suficiente de frutas y verduras y practicar ejercicio físico de manera regular, serán las claves para mantenerse sano también durante el verano. En la Cocina de Alimerka te damos siete trucos sencillos para una alimentación infantil durante el verano.
Ver más >
Si este verano te has dejado llevar, y has comido y bebido más de la cuenta, es probable que se refleje en tu báscula. ¡Es la hora de tomar cartas en el asunto! No te dejes llevar por los kilos de más y plántales cara. Con una dieta baja en grasas y rica en alimentos vegetales, podrás conseguirlo. Además te permitirá entrar en el otoño con energía y a gusto contigo mismo. ¿Quieres conocer nuestros consejos? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y aprende cómo recuperar la línea después del verano.
¿Alguna vez has tenido que tirar comida? ¿No sabes qué hacer para evitar la pérdida de alimentos? En ocasiones la monotonía de comer lo mismo varios días, no saber qué hacer con las sobras y la falta de ideas, pueden desembocar irremediablemente en la pérdida de los alimentos dentro de nuestra nevera. Pero es posible evitarlo. ¿Quieres saber cómo? En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas para no tirar nada. ¡Toma nota de nuestros consejos!
En la Cocina de Alimerka queremos ayudarte a ahorrar tiempo en la cocina y que puedas disfrutar de las cosas que de verdad importan, como pasar más tiempo con tus seres queridos, leer ese libro para el que nunca encuentras tiempo o simplemente, disfrutar de una taza de café sin prisas. ¿Quieres saber cómo puedes hacerlo? ¡Te lo contamos en tres sencillos pasos!
Ver más >
¡Ya es época de castañas! ¿No estáis deseando probarlas? ¡Nosotros no podemos esperar más! Si te encantan las castañas y solo las tomas asadas o cocidas, te estás perdiendo toda una magia de sabores por descubrir. Así que si quieres disfrutar de ellas de forma diferente, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. Os traemos cinco recetas para disfrutar de ellas. ¿Con cuál te quedas?
Ver más >
Disfrutar de la Navidad no tiene porqué ser sinónimo de platos contundentes y difíciles de digerir. Optar por platos más ligeros y saludables y que resulten deliciosos y llamativos, es posible estas Navidades. Aligera tu menú introduciendo algunas recetas a base de alimentos vegetales y si tienes invitados vegetarianos o veganos, sorpréndeles estas fiestas ¿Quieres saber cómo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka con estas cinco recetas vegetarianas para Navidad.
Ver más >
Empezar el día desayunando, optar por bocadillos saludables a la hora de la merienda y seguir un estilo de vida activa, son pilares fundamentales para estar sanos y prevenir la obesidad en los más pequeños. Así que, ¿por qué no aprovechar este nuevo año para hacerlo lo mejor posible? En la Cocina de Alimerka queremos ayudarte y os traemos algunos sencillos consejos con los que podrás evitar el exceso de peso en los más pequeños.
Ver más >
Si te has propuesto ponerle freno a los kilos de más, comer mejor y cuidarte más. En La cocina de Alimerka te damos un empujoncito, poniéndotelo fácil. Te traemos cuatro recetas light para tus comidas o cenas que te harán disfrutar cuidándote. ¡Mira lo delicioso que puede ser recuperar la línea!
Ver más >
Ricas en hierro, magnesio, calcio, vitamina C y otras sustancias antioxidantes, las espinacas son un alimento muy interesante para la salud y que te aconsejamos tener a mano. ¿Frescas o congeladas? Elige la forma que te resulte más cómoda y no dudes en emplearlas en tus platos. Acompáñanos y descubre estas cuatro recetas con espinacas que te proponemos en La Cocina de Alimerka. ¡Te sorprenderán!
Ver más >
¿Sabías que la comida es uno de los mejores momentos para educar a tus hijos? Desde aprender a poner la mesa, qué alimentos elegir o cómo comportarnos, son algunos de los muchos aprendizajes que hemos adquirido con los años sentándonos a la mesa. Así que ¿Por qué no hacer lo mismo con tus hijos? En La Cocina de Alimerka te hablamos de los buenos hábitos alimentarios y te damos tres buenas costumbres en la alimentación infantil para que las pongas en práctica, si es que aún no las haces.
Ver más >
¿Sabías que la obesidad se asocia con mayores problemas renales, también en niños? Y es que la obesidad es un factor de riesgo para su aparición. Aunque esta enfermedad es más común en adultos, la obesidad puede acelerar su aparición a edades más tempranas. Es por ello que instaurar unos buenos hábitos de alimentación e inculcar la práctica de ejercicio físico desde edades tempranas de la vida, serán las mejores armas para prevenirlo. En La Cocina de Alimerka te damos algunas claves para combatir el daño renal y la obesidad.
¿Lo has visto? ¡Ya está aquí! Es el nuevo surtido de frutas y verduras ecológicas que desde hace pocos días ya es posible adquirir en los supermercados Alimerka. Cultivados empleando métodos tradicionales, estos alimentos son la mejor forma de cuidar de nuestro entorno consiguiendo una excepcional calidad. Y por si aún no estás familiarizado con ellos, en La Cocina de Alimerka te contamos qué son los alimentos ecológicos, sus características y algunos otros motivos por los que cada vez son más las personas que optan por este tipo de alimentos. ¡Descúbrelo a continuación!
Ver más >
Los días de playa, las tardes de piscina y mucho tiempo disfrutando del sol y del buen tiempo ya están a la vuelta de la esquina. ¿Lo tienes todo preparado? Anticípate y no te olvides de algunos cuidados esenciales para evitar los efectos nocivos de la exposición solar. En La Cocina de Alimerka te hablamos de algunos alimentos que pueden ayudarte. Empieza cuidándote desde dentro. Cuando llegue el momento, tu piel estará lista para recibir los rayos del sol y evitar efectos indeseables.
Ver más >
¿Conoces la panela? ¿Sabes cuáles son sus características? En La Cocina de Alimerka os hablamos de este azúcar que se ha convertido en el edulcorante de elección en muchos hogares. ¿El motivo? Quienes la consumen argumentan hacerlo por ser un azúcar natural, por su intenso sabor o por su forma de obtención. Descubre con nosotros más sobre la panela y alguna que otra curiosidad sobre este alimento, considerado como un azúcar de lo más natural.
Ver más >
¿Ya has empezado la temporada de piscina? Tanto si ya lo has hecho, como si estás a punto de estrenarte, vas a necesitas tener a mano alimentos fáciles de preparar y alguna que otra idea de meriendas rápidas para las tardes de piscina. Y eso es justamente lo que os proponemos hoy en La Cocina de Alimerka. Unas cuantas ideas para que puedas llevártelas a la piscina que además de estar deliciosas, también son muy saludables. Descúbrelas a continuación:
Ver más >
El verano es el mejor momento para disfrutar de las ensaladas. Y si eres de los que cuando hace ensaladas, siempre las acaba haciendo de la misma manera, en La Cocina de Alimerka te contamos cómo darles una nueva vida. Es tan fácil como emplear diferentes aliños y variar algunos de sus ingredientes. Y es que cuando hablamos de ensaladas, hay todo un mundo por descubrir. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
Con efectos antiinflamatorios, necesarios para el adecuado desarrollo neuronal y cerebral en la infancia y con capacidad de prevenir enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, estos ácidos grasos resultan de gran interés en nuestra alimentación diaria. Es por este motivo que en La Cocina de Alimerka hemos decidido recordaros los beneficios del consumo de estos ácidos grasos y os proponemos algunas recetas con las que comer alimentos ricos en omega-3 será todo un placer para el paladar.
Ver más >
¿Es posible estar bien alimentado y no tomar leche de vaca? Y si no tomo leche ¿necesitaré sustituirla por algún tipo de bebida vegetal? Y si se trata de niños, ¿es mejor darles leche de vaca o bebidas vegetales? Estas son algunas de las dudas más habituales en torno al consumo de leche y las bebidas vegetales. Pero tanto si optamos por tomar leche, como por las bebidas vegetales, debemos tener claro cómo hacerlo y garantizar una alimentación adecuada. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te hablamos sobre la leche, las bebidas vegetales y su consumo en niños.
Ver más >