Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cuando queremos bajar algo de peso sin someternos a una dieta estricta ni a unos menús demasiado encorsetados, lo más fácil es intentar eliminar alimentos que suponemos engordan o que son políticamente incorrectos a nivel dietético.
Ver más >La hipercolesterolemia es lo que se conoce comúnmente como “tener colesterol”, pero como alguna vez os comenté, colesterol tenemos todos. Lo podemos definir como un desajuste metabólico que consiste en la aparición de niveles altos de colesterol en sangre ya sea porque nuestro organismo no es capaz de eliminar el que comemos con los alimentos, o porque fabrique demasiado y se acumule en exceso.
Ver más >Cuando hacemos la compra es de gran ayuda entender el etiquetado de los productos para poder adoptar el hábito de mirar las etiquetas sacando así el máximo partido de la información que nos ofrecen. Os comento brevemente las claves que no se os deben escapar a la hora de escoger.
Ver más >Para que un menú sea completo, también se cuenta la fibra como alimento. Aunque no aporta calorías ni nutrientes específicos, su propia estructura es un complemento esencial en sí mismo.
Ver más >Son alimentos que, como producto de la moda o las tendencias en medicina natural, se encumbran como concentrados de nutrientes nunca vistos. Al poco tiempo, se olvidan. Sólo en casos especiales encuentran un hueco en la alimentación habitual. Este es el caso del polen o la levadura de cerveza. Han dejado de ser mágicos porque el consumidor ya conoce hasta dónde llegan sus propiedades en realidad.
Ver más >La cistitis es la más común de las infecciones del tracto urinario y la segunda infección más frecuente en nuestro país. La primera son las infecciones respiratorias. Es más habitual en las mujeres porque nuestra uretra es más corta que en los hombres. En ellos, las bacterias tienen que darse un paseo tan largo para llegar a la vejiga. Llegar a la nuestra es casi inmediato.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
Cocinar utilizando la totalidad del alimento, está de moda. Además, supone un ahorro para nuestros bolsillos, que nunca está de más, sobre todo, en estos tiempos. En realidad, esta forma de cocinar ya estaba inventada, pero no había llegado a la alta cocina. Si preguntamos a nuestras madres o abuelas, comprobaremos que algunas de ellas ya lo ponían en práctica a diario. El objetivo de esta tendencia es promover formas de cocinar usando los alimentos de un modo ya conocido, pero que durante un tiempo dejamos en el olvido Así, cocinar reciclando los alimentos, nos permite aprovechar al máximo los alimentos, ser creativos y ahorrar. ¿Podemos pedir más? Desde la cocina de Alimerka de contamos 7 pasos que te permitirán aprovechar al máximo tus alimentos y recuperar esta forma de utilizar los alimentos, si es que aún no lo haces.
Ver más >
Con la llegada de la primavera, se producen cambios en la temperatura, el funcionamiento del organismo, los días son más largos, nuestros hábitos se modifican y con ellos, podemos llegar a resentirnos y que el cansancio, la falta de energía o la apatía se apodere de nosotros. Para que el cambio de estación no te pase factura, desde la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos que no te pueden faltar para entrar con fuerza en la primavera.
Leche con fibra, huevos con omega-3, lácteos con esteroles vegetales, margarinas que ayudan a reducir el colesterol o zumos enriquecidos con vitaminas. Si revisamos nuestra cocina seguro que encontramos alguno de estos alimentos, ¿no es así? Son los denominados alimentos funcionales. Pero ¿Qué son estos alimentos?, ¿Son realmente necesarios?, ¿Podemos gozar de buena salud sin consumirlos? Desde la cocina de Alimerka dedicamos este post para aclararte todas estas cuestiones y cuándo puede resultar adecuado su consumo.
Una alimentación adecuada en la mujer, a lo largo de toda la vida, es fundamental para su buen desarrollo en la edad infantil y adolescente, una adecuada concepción, en la edad fértil, y la prevención de determinadas enfermedades, en la edad avanzada. Por ello, la alimentación de la mujer deberá adaptarse a cada momento y situación. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunas recomendaciones para una adecuada alimentación en la mujer.
Ver más >
Seguramente todos nos hemos saltado alguna comida en alguna ocasión por motivos de trabajo, la hemos retrasado, para darles primero de comer a los niños o simplemente, picamos entre horas y después comemos cualquier cosa para salir del paso. ¿No os ha pasado? Este tipo de prácticas suelen ser bastante habituales, pero seguir unos horarios regulares de comidas tiene muchos beneficios para nuestro organismo. Quédate y descúbrelos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Haces ejercicio físico? ¿Sabes qué alimentos son clave para practicar deporte? El ejercicio físico es una manera saludable de mantenerse activo y prevenir enfermedades, siempre y cuando, se realice de manera prudente y segura. Su exceso, puede producir fatiga muscular y el aumento de radicales libres, provocando un envejecimiento prematuro. Para combatir estos efectos, en la Cocina de Alimerka te contamos cómo hacerlo a través de la alimentación. ¡Quédate que empezamos!
¿Consumes una cantidad suficiente de frutas y verduras? ¿No consigues que tus hijos coman las frutas y verduras que necesitan? En ocasiones consumir una cantidad suficiente de estos alimentos resulta complicado, pero con unos pequeños trucos y un poco de fuerza de voluntad, no te resultará nada complicado. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Cuidar nuestra alimentación durante todas las etapas de la vida es fundamental, pero hay momentos, como el embarazo y lactancia, que requieren prestar una mayor atención en lo que comemos. En la Cocina de Alimerka, para todas aquellas madres en periodo de lactancia, te damos algunas claves para que lleves una alimentación saludable durante esta etapa.
Ver más >
¿Sabías que prácticamente todas las personas sufren de gastritis en algún momento de sus vidas? ¿Conoces qué alimentos pueden ayudarte a aliviar sus síntomas? La inflamación de la mucosa interna del estómago, denominada gastritis, puede producirse durante un corto periodo de tiempo o cronificarse, haciéndose más notables sus síntomas. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te contamos qué tipo de alimentación seguir tanto si la padeces en un momento puntual, como si convives a diario con ella.
Ver más >
A simple vista, seguir una dieta libre de lácteos puede resultar algo más o menos fácil de llevar a cabo, pero aquellos que necesitan que sus alimentos sean 100 % libres de lácteos y derivados, saben que esta tarea puede resultar algo más complicada, pues algunos alimentos en los que esperaríamos no encontrarlos, pueden contenerlos. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a que así sea y facilitarte la tarea a la hora de hacer la compra.
Ver más >
¿Sufres de dolores articulares frecuentes? ¿Sabes qué alimentos pueden ayudarte a prevenirlos o reducir su intensidad? Los trastornos articulares están presentes en un elevado número de personas y pueden resultar altamente incapacitantes. Para evitarlos, una alimentación adecuada, puede ayudar a prevenirlas o disminuir el dolor que producen. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
Ver más >
El regreso al cole está ya a la vuelta de la esquina. Las intensas jornadas en el colegio, los deberes interminables y la actividad física e intelectual a la que están sometidos nuestros hijos a lo largo del año, hacen necesario adaptar su alimentación para afrontar el regreso al colegio con una actitud positiva. ¿Cómo puedes hacerlo? Con alimentos ricos en energía que les proporcionen la vitalidad que necesitan para hacer frente al nuevo curso. En la cocina de Alimerka te indicamos cuáles incluir en su alimentación. ¿Empezamos?
¿Es adecuado ingerir alimentos o bebidas antes de realizar ejercicio físico? ¿Sabes cuáles elegir? Tanto si corres, vas al gimnasio o asistes a clases de yoga, al contrario de lo que podamos pensar, consumir determinados alimentos antes de realizar ejercicio ofrece beneficios y mejora nuestros resultados. ¿Quieres conocer qué comer? En la Cocina de Alimerka te proponemos algunos alimentos para tomar antes de realizar ejercicio físico.
¡Toma buena nota!
¿Necesitas aumentar tu aporte de hierro? ¿Sabes en qué otros alimentos además de los de origen animal puedes obtenerlo? Los alimentos de origen vegetal también pueden ser buenas fuentes de este mineral. Si sabes elegirlos y combinarlos de manera adecuada, pueden ser una elección acertada para hacer que tu dieta resulte más equilibrada y además tenga alto contenido en hierro. En la Cocina de Alimerka te contamos cómo puedes conseguirlo.
Ver más >
¿Cocer poco tiempo los alimentos hace que pierdan minerales? ¿Es mejor comer las verduras crudas que cocinadas? Cuando conservamos, manipulamos o cocinamos los alimentos, algunos de sus nutrientes sensibles al calor o la luz, pueden perder parte de sus propiedades. Para intentar minimizar al máximo las pérdidas nutritivas, en la Cocina de Alimerka te damos 8 consejos para ayudarte a evitarlo.
¿Las comidas no te saben a nada? ¿No percibes el sabor de los alimentos? Algunas enfermedades o determinados fármacos pueden producir una disminución en la percepción del gusto o alterar los sabores de los alimentos haciéndolos menos apetecibles. Para ayudarte, en la Cocina de Alimerka te proponemos algunos trucos para potenciar el sabor de tus platos y que te resulten más agradables.
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
¿Con el paso de los años te cuesta más perder peso? ¿Empiezas a tener problemas con el colesterol? O ¿Tus huesos empiezan a quejarse? A medida que avanzamos en edad, nuestras necesidades nutricionales se modifican y esto hace necesario adaptar la alimentación. ¿Cuál es el objetivo de hacerlo? Llevar una vida saludable y evitar la aparición de ciertas enfermedades. Reducir la ingesta de grasas y sal o aumentar el consumo de alimentos vegetales es la mejor arma para conseguirlo. Si quieres saber más pautas para mejorar tu alimentación a partir de los cuarenta, te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¿Empezamos?
En Alimerka somos conscientes de lo que significa ser celiaco y lo que esto implica entorno a la alimentación. Por ello, y con el objetivo de facilitar un poquito más la vida a las personas intolerantes al gluten, en nuestros supermercados ofrecemos alimentos específicamente diseñados, libres de gluten. Hoy en la Cocina de Alimerka, te hablamos de algunos de estos productos básicos en tu despensa y te ofrecemos algunas recetas para darte algunas ideas de cómo utilizarlos ¿Quieres conocerlos? ¡Acompáñanos para descubrirlos!
Ver más >
¿No pruebas las verduras pero obligas a tus hijos a que se la acaben? ¿Les animas a que hagan ejercicio y mientras tú, te quedas en casa? Para fomentar hábitos saludables en nuestros hijos, la forma más eficaz de conseguirlo, es predicar con el ejemplo y hacerlo de manera natural. Así serás un buen modelo a seguir y estarás garantizando la salud futura de tus hijos. Así que si quieres conocer algunas pautas para conseguirlo, quédate y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Sabías que frutas y verduras no solo tienen una función antioxidante en el organismo? O ¿que su consumo regular puede protegernos de ciertas enfermedades degenerativas e incluso mejorar la digestión? Por si aún no consumes una cantidad suficiente de estas, en la Cocina de Alimerka te damos algunos trucos y recetas para que este verano no te falte verde en tu dieta. Y porque además de sano, te resultará altamente refrescante. ¿Nos acompañas para descubrir de qué alimentos se trata?
En La Cocina de Alimerka queremos unirnos a la semana Mundial de la lactancia materna, establecida por la OMS, (Organización Mundial de la Salud), que tiene lugar todos los años del 1 al 7 de agosto, cuyo objetivo es promover la importancia de la lactancia materna y dar a conocer cómo se relaciona la lactancia materna y la alimentación de lactantes, niños y niñas pequeñas. Por este motivo, hoy en La Cocina de Alimerka, te hablamos de las ventajas de la lactancia materna. ¿Quieres saber más sobre ella? ¡Pues acompáñanos!
¿Alguna vez has tenido que tirar comida? ¿No sabes qué hacer para evitar la pérdida de alimentos? En ocasiones la monotonía de comer lo mismo varios días, no saber qué hacer con las sobras y la falta de ideas, pueden desembocar irremediablemente en la pérdida de los alimentos dentro de nuestra nevera. Pero es posible evitarlo. ¿Quieres saber cómo? En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas para no tirar nada. ¡Toma nota de nuestros consejos!
¡Ya es época de castañas! ¿No estáis deseando probarlas? ¡Nosotros no podemos esperar más! Si te encantan las castañas y solo las tomas asadas o cocidas, te estás perdiendo toda una magia de sabores por descubrir. Así que si quieres disfrutar de ellas de forma diferente, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. Os traemos cinco recetas para disfrutar de ellas. ¿Con cuál te quedas?
Ver más >
¿Te llevas la comida al trabajo? ¿Reciclas los restos del día anterior y vuelves a calentarlos? Si cocinas para varios días, inevitablemente necesitarás volver a calentar los alimentos. ¿Es tu caso? Pues entonces debes tener en cuenta que algunos alimentos requieren unas condiciones especiales para que sigan siendo seguros después de calentarlos. En la Cocina de Alimerka te hablamos de algunos de ellos para que, si los tienes que calentar, lo hagas de manera segura. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Ver más >
¿Sabías que el omega-3 del pescado se conserva mejor si lo cocinas por un tiempo corto? ¿Que el brécol mantiene mejor sus propiedades crudo? o que el ajo, ¿es mejor agregarlo al final de la cocción para evitar que pierda sus beneficios nutricionales? Y es que algunos alimentos, ofrecen mayores beneficios para la salud consumidos crudos o poco cocinados. En la cocina de Alimerka te hablamos de algunos de estos alimentos y te damos alguna que otra idea a la hora de prepararlos.
Ver más >
¿Eres capaz de diferenciar entre el azúcar naturalmente presente en los alimentos y el añadido? El azúcar está dando mucho que hablar. Y son muchos los que empiezan a mirar con lupa el etiquetado nutricional en un intento de reducir su ingesta al máximo, pero ¿sabemos diferenciar el origen de esos azúcares? Pues a pesar de que todos son azúcares, no son del todo iguales. En La Cocina de Alimerka te contamos sus diferencias. Acompáñanos y descúbrelas.
Ver más >
Los días de playa, las tardes de piscina y mucho tiempo disfrutando del sol y del buen tiempo ya están a la vuelta de la esquina. ¿Lo tienes todo preparado? Anticípate y no te olvides de algunos cuidados esenciales para evitar los efectos nocivos de la exposición solar. En La Cocina de Alimerka te hablamos de algunos alimentos que pueden ayudarte. Empieza cuidándote desde dentro. Cuando llegue el momento, tu piel estará lista para recibir los rayos del sol y evitar efectos indeseables.
Ver más >
¿Es posible estar bien alimentado y no tomar leche de vaca? Y si no tomo leche ¿necesitaré sustituirla por algún tipo de bebida vegetal? Y si se trata de niños, ¿es mejor darles leche de vaca o bebidas vegetales? Estas son algunas de las dudas más habituales en torno al consumo de leche y las bebidas vegetales. Pero tanto si optamos por tomar leche, como por las bebidas vegetales, debemos tener claro cómo hacerlo y garantizar una alimentación adecuada. Hoy, en la Cocina de Alimerka, te hablamos sobre la leche, las bebidas vegetales y su consumo en niños.
Ver más >