Artículos relacionados con "cereales"

  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    ¿Alimentos integrales o refinados?

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Tipos de azúcares y cuándo son buenos

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Conociendo la panadería de Alimerka

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Algunas dietas extrañas

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Cuándo tomar postre y cuál escoger

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    La confusión que producen los productos “sanos”

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Las proteínas de origen vegetal

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    7 grupos de alimentos que regulan el tránsito intestinal

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Pautas fundamentales en el desayuno de los niños

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Qué alimentos también son cereales

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Prueba los desayunos saludables Alimerka

    Ver más >
  • Nuestra nutricionista, Laura Pire

    Avena para todos los públicos

    Como una de mis labores en consulta es asesorar a atletas de maratón, triatlón, ultra-trail y todas las disciplinas en las que la avena se utiliza de forma habitual, las personas que no hacen deporte a este nivel se preguntan si también pueden utilizar este cereal de forma cotidiana en su alimentación o si es solo para deportistas. Para conocer su uso y sus propiedades más sobresalientes, os las resumo hoy en este post. Avena para todos.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Beneficios de consumir cereales integrales

    Arroz, pan, pasta y cereales constituyen la base de nuestra alimentación y si son en su forma integral, mucho mejor. Pero ¿Qué son los alimentos integrales y cuáles son sus virtudes? Además, ¿Existe alguna diferencia apreciable con los productos refinados? Estas son algunas de las preguntas que se nos pueden venir a la mente al hablar de los alimentos integrales. Desde la Cocina de Alimerka te contamos qué son estos alimentos, sus diferencias con los productos refinados y cuáles son los beneficios de consumir cereales integrales.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Beneficios de consumir cereales integrales

    Arroz, pan, pasta y cereales constituyen la base de nuestra alimentación y si son en su forma integral, mucho mejor. Pero ¿Qué son los alimentos integrales y cuáles son sus virtudes? Además, ¿Existe alguna diferencia apreciable con los productos refinados? Estas son algunas de las preguntas que se nos pueden venir a la mente al hablar de los alimentos integrales. Desde la Cocina de Alimerka te contamos qué son estos alimentos, sus diferencias con los productos refinados y cuáles son los beneficios de consumir cereales integrales.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Alimentación del bebé durante el primer año de vida

    La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Alimentación del bebé durante el primer año de vida

    La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    8 nutrientes para una boca sana y bonita.

     

    Nuestra boca dice mucho de nosotros, por ello mantenerla sana, hará que nos sintamos mejor y alejará determinadas enfermedades. La salud de la boca depende entre otros, de una alimentación adecuada, rica en nutrientes, como vitaminas y minerales esenciales para el mantenimiento de las estructuras dentales y sus tejidos. Algunas vitaminas como la C o E y minerales como el calcio, fósforo y magnesio son indispensables para mantener una boca saludable. Desde la Cocina de Alimerka te proponemos algunos alimentos que te ayudarán a lucir una boca sana y bonita.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    6 Trucos para reducir la ingesta de azúcar


    ¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    6 Trucos para reducir la ingesta de azúcar


    ¿Sabías que junto con las grasas, los azúcares son las responsables de hacer más visible la celulitis? ¿O que incluso pueden ayudar acentuar las ojeras, por una mala oxigenación de la piel? Los azúcares, deben consumirse en una cantidad moderada, ya que su exceso puede pasar factura a nuestro aspecto, además de sus conocidos efectos metabólicos como la obesidad o el riesgo de diabetes tipo 2. Para evitarlo, intenta reducir la cantidad de azúcares que ingieres. Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos trucos para conseguirlo. ¡Verás que no es complicado!

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    6 Pasos para una dieta saludable sin gluten

     

    Llevar una dieta libre de gluten no significa dejar de disfrutar de una dieta saludable y apetecible. De hecho, así debe ser. Las recomendaciones para alcanzar una dieta equilibrada no son muy diferentes de las del resto de población, con excepción de la eliminación de los alimentos que contienen gluten. Si además necesitas coger peso, simplemente deberemos adaptar estas pautas para aumentar el contenido calórico de la dieta. En la Cocina de Alimerka te damos las claves para comer sin gluten de manera saludable.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Qué comer cuando se padece gastritis: Dieta de protección gástrica

     

    ¿Sabías que prácticamente todas las personas sufren de gastritis en algún momento de sus vidas? ¿Conoces qué alimentos pueden ayudarte a aliviar sus síntomas? La inflamación de la mucosa interna del estómago, denominada gastritis, puede producirse durante un corto periodo de tiempo o cronificarse, haciéndose más notables sus síntomas. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te contamos qué tipo de alimentación seguir tanto si la padeces en un momento puntual, como si convives a diario con ella.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    3 Desayunos completos, sin gluten ni lactosa

     

    ¿Eres intolerante a la lactosa y ya no sabes qué desayunar? ¿No puedes consumir gluten y tus desayunos empiezan a resultar aburridos? Las restricciones de determinados alimentos pueden provocar que la dieta acabe resultándonos monótona y aburrida, consumiendo siempre los mismos alimentos. Si es tu caso, ¡presta atención!, en la Cocina de Alimerka te contamos qué alimentos son necesarios incluir para un desayuno completo y te ofrecemos 3 desayunos completos, sin gluten ni lactosa.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Alimentos imprescindibles para después de Navidad

     

    Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Consejos para que comer no te quite el sueño


    ¿Sabías que algunos alimentos pueden ser los culpables de que tu sueño no sea todo lo reparador que desearías? Evitar ciertos alimentos, hacer una cena ligera y esperar un tiempo antes de acostarse son algunos de los consejos que los expertos nos recomiendan para dormir como un bebé. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que comer no te quite el sueño. ¡Empezamos!

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Verduras de hoja verde para la salud intestinal

     

    Que las verduras de hoja verde son saludables, no hay duda de ello. Son bajas en calorías, fuente de fibra y aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Y ¡no solo eso! un nuevo estudio sobre ellas, revela que pueden ayudarnos a mantener sano nuestro intestino y cuidar la salud digestiva. Así que si pensabas que comer verde no era para ti, debes replantearte incluirlas en tu alimentación. Si lo haces, ¡notarás sus beneficios! En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre estas verduras, quiénes son y cómo puedes prepararlas para conseguir una buena salud intestinal. ¿Nos acompañas?

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Porridge, el desayuno energético y saludable de moda

     

    Seguro que has oído hablar de él. El porridge, es la nueva moda para la hora del desayuno. Estas gachas elaboradas a base de avena cocida en agua o leche, ofrecen muchos beneficios para nuestra salud. De hecho, su consumo en el desayuno supone una fuente de energía de alta calidad para empezar el día y algunos estudios avalan su efecto cardioprotector. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre este alimento y te damos algunas recetas para puedas ponerlo en práctica ¿Te animas a probarlo?

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Dieta equilibrada, la mejor manera de mantenerse en forma

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Siete alimentos que te ayudarán a refrescarte en verano


    Para algunos es la recta final del verano, el regreso a la rutina después de las vacaciones y la inminente vuelta al cole de los niños, así lo indica. Pero el calor, todavía se deja notar, así que no bajes la guardia y consume alimentos refrescantes para mantener el calor a raya. Las bebidas a base de agua, las frutas o los platos fríos te ayudarán en esta misión. Y para darte ideas, en la Cocina de Alimerka te proponemos siete alimentos que te ayudarán a refrescarte de manera fácil y rápida. Acompáñanos y descubre de qué se trata.

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    ¿Tensión alta? ¡Pásate a una dieta rica en alimentos vegetales!

     

    ¿Sabías que una dieta vegetariana puede ayudarte a reducir la tensión arterial? Tanto si sufres de tensión arterial elevada como si no, seguir una alimentación rica en alimentos vegetales ofrece múltiples beneficios para la salud, uno de ellos, reducir la tensión arterial y mejorar la circulación sanguínea. En la Cocina de Alimerka te hablamos sobre su relación y te damos algunas recetas para que la pongas en práctica. ¡Te lo contamos a continuación!

    Ver más >
  • Equipo de nutrición de Alimerka

    Alimentos para mejorar el rendimiento escolar

     

    ¿Sabías que una dieta adecuada es capaz de influir en el aprendizaje, la memoria y la concentración? ¡Pues sí, así es! Por eso en la Cocina de Alimerka dedicamos este post a conocer algunos alimentos que pueden ayudarte a mejorar el rendimiento escolar de tus hijos, y hacerles la tarea más llevadera. Si quieres saber de qué alimentos se trata, ¡acompáñanos para descubrirlos!

    Ver más >