Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Cada vez que volvemos de vacaciones empezamos a escuchar a nuestro alrededor propuestas de dietas novedosas y “superefectivas” con las que podemos recuperar nuestro peso cómodo sin esfuerzo ni sacrificio y en un tiempo record. Son las llamadas dietas milagro, dietas sin ningún fundamento científico que las avale y que pueden originar problemas de salud a corto plazo, por no hablar del “efecto rebote” que traen consigo nada más abandonarlas.
La hipercolesterolemia es lo que se conoce comúnmente como “tener colesterol”, pero como alguna vez os comenté, colesterol tenemos todos. Lo podemos definir como un desajuste metabólico que consiste en la aparición de niveles altos de colesterol en sangre ya sea porque nuestro organismo no es capaz de eliminar el que comemos con los alimentos, o porque fabrique demasiado y se acumule en exceso.
Ver más >Por distintas causas todos nos hemos visto en la necesidad de adaptar nuestra alimentación a algún problema de salud. La causa más habitual para modificar nuestras comidas suelen ser los trastornos gastrointestinales como diarreas, gastroenteritis, ardores o alteraciones puntuales de la masticación como las producidas por extracciones dentales. Hoy me gustaría explicaros más concretamente en qué consiste una dieta blanda y como afecta no solo a la textura sino al tipo de alimentos.
Ver más >En esta época de frío es habitual conocer a personas que se quejan de padecer cistitis de repetición. Molestias al orinar, con dolor, escozor e incluso décimas de fiebre que destemplan al más robusto.
Ver más >Cuando un asturiano te dice que no le gusta la verdura, indaga un poco más porque seguro que se está refiriendo solamente a la berza o la acelga. ¿Y te gustan las setas, el calabacín o los pimientos? Ah!, eso sí. Vale, pues entonces sí que te gustan las verduras.
Ver más >
¿Ardores, reflujo después de comer o sensación de malestar abdominal? Estos son algunos de los síntomas que sufren las personas con hernia de hiato, y que en muchos casos, hacen que quien la sufre, deje de disfrutar de la comida. Si la padeces y quieres aliviar sus síntomas, en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que comer no deje de ser un placer.
Esta primavera, ¡olvídate de las dietas extravagantes y el pasar hambre! Si ya te has decidido, y quieres perder peso para sentirte más a gusto este verano, te animamos a que lo hagas sin maltratar tu cuerpo. Y para conseguirlo no necesitarás recurrir a dietas extremas imposibles de seguir. ¿Quieres saber cómo hacerlo? Reduce la cantidad de grasas y azúcares, y opta por una mayor cantidad de alimentos vegetales. ¿Cómo? ¡Muy sencillo! Con la dieta mediterránea. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre esta dieta tan saludable y te proponemos 3 menús para que puedas poner nuestros consejos en práctica ¿Nos acompañas?