Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Hay comidas famosas por lo mal que sientan a muchas personas, pero hay maneras y maneras de prepararlas para evitar este problema. Hoy vamos a repasar algunos de estos alimentos que dan tanta guerra según cómo y cuándo se coman. Veremos qué podemos hacer para disfrutarlos sin que sean descartados de nuestros menús.
Ver más >
Estamos en una época del año ideal, en la que empieza a dejarse notar el calorcito y los tonos oscuros se tornan en colores vivos, llamativos y atrayentes que nos dan vitalidad. Esta variedad de colores es visible también en el supermercado por la variedad de frutas de temporada de las que podemos disfrutar durante estas fechas. Es el caso de la nectarina, una fruta rica en nutrientes y deliciosa. En la Cocina de Alimerka, te contamos 7 beneficios del consumo de nectarina. Coge lápiz y papel que ¡empezamos!
¿Has oído hablar de la nueva moda de los denominados fofisanos? Para algunos parece ser la excusa perfecta para poder tener barriga y lucir “michelines” sin sentirse culpable por ello. Para otros es una exaltación a la obesidad y a la erradicación de hábitos saludables. Por si aún no te has enterado en qué consiste esta nueva moda o si por el contrario, eres un ferviente seguidor de esta tendencia, en La Cocina de Alimerka te contamos cuáles pueden ser sus consecuencias si lo llevamos al extremo.
¿Ardores, reflujo después de comer o sensación de malestar abdominal? Estos son algunos de los síntomas que sufren las personas con hernia de hiato, y que en muchos casos, hacen que quien la sufre, deje de disfrutar de la comida. Si la padeces y quieres aliviar sus síntomas, en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que comer no deje de ser un placer.
Cuidar la alimentación es fundamental para una adecuada salud, y más aún cuando algo no marcha bien, como es el caso del colon irritable. Esta dolencia intestinal suele acompañarse de dolor abdominal y cambios en el ritmo del intestino, lo que hace que los alimentos no siempre sienten de la misma manera. En estos casos, para que comer no se convierta en un suplicio, debemos reducir las grasas y elegir alimentos de digestión suave. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos sobre qué comer cuando se padece colon irritable.
Que la salud se fragua en el intestino no es nada nuevo y que es el lugar donde se originan muchas de las enfermedades, tampoco. Algunos problemas del sistema inmune, alteraciones mentales o incluso la obesidad, parecen relacionarse con el inadecuado funcionamiento de este órgano. Por ello, es necesario prestarle la atención que merece, mimarlo y procurarle aquellos alimentos que ayudan a mantener su equilibrio. ¿Cómo hacerlo? En la Cocina de Alimerka te damos algunos de los alimentos que pueden ayudarte a cuidarlo y te contamos por qué la salud empieza en el intestino. ¡Acompáñanos y descúbrelo!
Recientemente la OMS (Organización Mundial de la Salud) lanzaba un estudio sobre el consumo de las bebidas calientes y su peligrosidad para la salud. Pero, ¿sabemos cuando son realmente peligrosas? o ¿si todas las comidas calientes, son malas para nuestra salud? Hoy en La Cocina de Alimerka os hablamos de qué es lo realmente perjudicial en lo que a la temperatura de los alimentos se refiere. Si quieres saber más acompáñanos, y ¡te lo contamos!