Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
El acné afecta mayoritariamente a los adolescentes, aunque su aparición también puede producirse durante el embarazo o los días previos a la menstruación. Vinculado a los alimentos grasos, como la leche o al consumo de chocolate, lo cierto es que aún existen muchas dudas sobre la relación de la dieta y la aparición o empeoramiento del acné. Desde la cocina de Alimerka te contamos qué hay de verdad en tales creencias y te damos algunas recomendaciones para combatirlo.
Ver más >
Su interés parece haberse centrado en la salud de la mujer embarazada y la del feto ¿y por qué? Pues, por su capacidad de prevenir enfermedades congénitas en el bebé, como la espina bífida. Por ello, erróneamente, se ha vinculado su uso, exclusivamente a la salud femenina. Pero, ¿sólo las mujeres han de garantizar un consumo adecuado de esta vitamina? La respuesta es no. Su consumo, tanto en mujeres como hombres, ayuda a reducir la enfermedad cardiovascular, algunos tipos de cáncer y evita la anemia que produce su déficit. Para conocer más sobre esta vitamina, desde la Cocina de Alimerka dedicamos este post sobre los beneficios de su consumo y en qué alimentos podemos encontrarla.
Ver más >
¿Es necesario comer por dos durante el embarazo?, ¿si evito los antojos sufrirá mi bebé algún efecto perjudicial? o por el contrario ¿Debo limitar algún alimento? Entorno a la alimentación de las madres embarazadas existe un sinfín de creencias que no siempre cuentan con fundamento y ayudan a generar cierta confusión. Por ello, desde la cocina de Alimerka, coincidiendo con el Día Nacional de la Nutrición queremos aclarar estas y algunas otras cuestiones sobre la alimentación de las madres embarazadas. ¿Empezamos?
Cuidar nuestra alimentación durante todas las etapas de la vida es fundamental, pero hay momentos, como el embarazo y lactancia, que requieren prestar una mayor atención en lo que comemos. En la Cocina de Alimerka, para todas aquellas madres en periodo de lactancia, te damos algunas claves para que lleves una alimentación saludable durante esta etapa.
Ver más >
¿Estás embarazada y sufres algunos síntomas digestivos propios de esta etapa? Ardor, acidez, estreñimiento o incluso vómitos, son algunos de los síntomas digestivos que pueden producirse durante el embarazo, siendo en ocasiones bastante molestos. ¿Te suenan? En la cocina de Alimerka te damos algunos consejos para prevenir su aparición y aliviar aquellos que son inevitables que se produzcan. ¡Vamos allá!
¿Estás planificando quedarte embarazada? Si es así, has de tener en cuenta que la alimentación, aunque no es el único factor, juega un papel importante en la fertilidad tanto femenina como masculina. De hecho, los hábitos de alimentación pueden facilitar el embarazo o dificultarlo. Para conseguirlo, la mejor medida será seguir el patrón de Dieta Mediterránea e incluir ciertas vitaminas y minerales fundamentales para esta etapa. ¿Te interesa? Pues quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
Los niveles de glucosa durante embarazo pueden dispararse y hacer necesario extremar los cuidados durante esta etapa. Seguir una alimentación saludable y evitar el sedentarismo, ayudará a mejorar las cifras de glucosa y te permitirá disfrutar del embarazo. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para ayudarte a conseguirlo.
Extremar las precauciones durante el embarazo, siguiendo unas sencillas pautas de alimentación y unos adecuados hábitos de higiene a la hora de cocinar, evitarán ciertos riesgos para la salud del bebé. Es el caso de la toxoplasmosis, un parásito que es mejor mantener a raya durante el embarazo. Por ello, seguir unas mínimas normas con los alimentos y manipular de manera correcta los alimentos en el hogar, será esencial. Si quieres saber qué pautas de alimentación adoptar para evitar la toxoplasmosis durante el embarazo, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Son muchas las celebraciones que nos deparan estas Navidades y si no controlamos lo que comemos y bebemos, puede que pasen factura a nuestro organismo. Pero si además, estás embarazada, deberás extremar las precauciones durante estas fiestas a la hora de comer. No comer en exceso, elegir bien lo qué comes y una actitud positiva, serán tus mejores armas. Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para que puedas comer de manera segura si estás embarazada estas navidades.
Según los últimos estudios, parece que la población masculina española no goza de una buena salud fértil. ¿Cuál es el motivo? Algunas de las causas que se señalan son: los hábitos de vida poco saludables, una alimentación inadecuada y unos estilos de vida cada vez más sedentarios. Así que si estás pensado en ser papá, tenlo en cuenta y toma nota de los consejos que te damos en la Cocina de Alimerka para mejorar la fertilidad masculina. ¿Nos acompañas?
Durante el embarazo, el aumento de peso debe producirse de manera progresiva y siempre dentro de unos límites, dependiendo del peso previo de la madre, por lo que no debemos tenerle miedo ni tampoco obsesionarnos con ello. Pues el excesivo culto al cuerpo y un cuidado escrupuloso de la imagen, pueden producir en algunas madres, pánico al aumento de peso y una preocupación excesiva entorno a la comida y la báscula. Hoy en la Cocina de Alimerka te hablamos de este trastorno y te damos algunos consejos para un embarazo saludable.
En La Cocina de Alimerka queremos unirnos a la semana Mundial de la lactancia materna, establecida por la OMS, (Organización Mundial de la Salud), que tiene lugar todos los años del 1 al 7 de agosto, cuyo objetivo es promover la importancia de la lactancia materna y dar a conocer cómo se relaciona la lactancia materna y la alimentación de lactantes, niños y niñas pequeñas. Por este motivo, hoy en La Cocina de Alimerka, te hablamos de las ventajas de la lactancia materna. ¿Quieres saber más sobre ella? ¡Pues acompáñanos!
Durante el embarazo las necesidades nutricionales de la mujer se encuentran aumentadas debido a las nuevas demandas. Es el caso del hierro, que normalmente se pauta de manera universal en todas las embarazadas durante el segundo y el tercer trimestre o a lo largo de todo el embarazo, dependiendo de las reservas previas de la madre. Por este motivo, prever el futuro embarazo y preparar tu organismo es la mejor opción para un embarazo óptimo. Y para ayudarte, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para mejorar el consumo de este mineral durante esta etapa. ¡Empezamos!
¿Has dado a luz y ha llegado el momento de recuperar la figura? ¿No sabes por dónde empezar? Recuperar los buenos hábitos alimentarios, seguir una rutina de ejercicio y tener motivación, serán claves para conseguirlo. En La Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para que puedas empezar poco a poco a recuperar la figura. Si te interesa, acompáñanos ¡Te contamos por dónde empezar!
Ver más >
¿Eres madre lactante y tu pediatra te ha recomendado una dieta libre de lácteos? Si es así, ¡no desesperes! Seguir una dieta libre de proteínas procedentes de la leche de vaca y sus derivados, puede parecer una tarea compleja. Pero sabiendo qué alimentos evitar, leer bien el etiquetado de los alimentos y buscar otras alternativas, será la clave para conseguirlo y hacerlo sin sufrir. En La Cocina de Alimerka te damos algunas pautas que esperamos te resulten de utilidad.
Ver más >