Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Que el sobrepeso y la obesidad cada vez están más presentes en nuestra población más joven, es una realidad y así nos lo indican los expertos. ¿La causa? No está clara. Lo que sí sabemos es que la mejor manera de combatirla es prevenirla desde etapas tempranas y qué mejor que empezar a hacerlo desde la infancia. ¡Nuestros hijos nos lo agradecerán! Crear hábitos alimentarios adecuados, involucrar a los menores en la elaboración de los menús y la realización de actividad física, son piezas imprescindibles para conseguirlo. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 7 claves para prevenir la obesidad infantil.
Ver más >
¿Tú hijo le ha declarado la guerra a las verduras? ¿Que coma verduras es una pelea continua y estás a punto de tirar la toalla? Si es tu caso, no te desanimes, ser tenaz y servir verduras a diario aunque sean rechazadas, dará sus frutos tarde o temprano. La ingesta de verduras y hortalizas, puede resultar toda una tortura tanto para padres y niños. Tener claro que debemos consumirlas diariamente y ofréceselas a pesar de no ser bien recibidas, creará en tus hijos unos buenos hábitos dietéticos. Desde la cocina de Alimerka te proponemos algunos consejos para ayudarte a que los niños coman verduras.
¿Sabes qué cantidad de calcio necesita tu hijo ¿Cuánta leche ha de tomar? Y en caso de que no pueda tomar leche o derivados ¿cómo puedes cubrir la ingesta de este mineral? El calcio es un mineral esencial en todas las edades, pero más aún en la edad infantil y adolescente por ser un momento de rápido crecimiento en el que se forman huesos, dientes y demás estructuras de las que dependerá la salud futura. Desde la Cocina de Alimerka te contamos como garantizar una aporte adecuado de este mineral, qué cantidad debes darle y qué alimentos lo contienen.
La vuelta a la rutina escolar y el cambio de estación pueden hacer que las defensas de tus hijos se resientan. Las bajadas de temperatura, los exámenes y la intensa actividad física y mental a la que están sometidos, hacen mella en su sistema inmune, siendo necesario prestar más atención a su alimentación. ¿Cómo hacerlo? Eligiendo bien los alimentos, combinándolos de manera adecuada y complementándolas con el resto de comidas. En la Cocina de Alimerka te damos algunas claves para ayudarte a conseguirlo.
Son muchas las celebraciones que nos deparan estas Navidades y si no controlamos lo que comemos y bebemos, puede que pasen factura a nuestro organismo. Pero si además, estás embarazada, deberás extremar las precauciones durante estas fiestas a la hora de comer. No comer en exceso, elegir bien lo qué comes y una actitud positiva, serán tus mejores armas. Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te damos siete consejos para que puedas comer de manera segura si estás embarazada estas navidades.
Es una de las comidas más importantes del día y seguro que en alguna que otra ocasión no le prestamos la importancia que se merece. Os hablamos del desayuno. Imprescindible para afrontar con vitalidad el día, no siempre se hace de manera incompleta e incluso se elimina con la excusa de ahorrar tiempo. Si además tienes niños, esta práctica no solo resulta inapropiada sino que no ayuda a fomentar hábitos saludables en el futuro. ¡Dale toda la importancia que se merece esta comida! Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te contamos por qué es importante y os ofrecemos algunos sobre el desayuno.
Ver más >
Enteros, desnatados, de sabores o frutas, son algunas de todas variedades de yogur que puedes encontrar en nuestros supermercados. Este tipo de leche fermentada es rica en proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, A o D. Esenciales en todas las etapas de la vida. Pero ¿conoces cuáles son los beneficios de su consumo? ¿O qué cantidad se recomienda tomar diariamente? Si te interesa, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Eres incapaz de que tus hijos prueben platos nuevos? Introducir nuevos alimentos en su alimentación, no siempre resulta una tarea fácil. Verduras, frutas, pescados o legumbres son algunos de sus alimentos menos preferidos. Y ¿qué hacer en estos casos? Ser paciente pero tenaz, jugar con los colores y no obligarles a comer si no quieren, te ayudará a estimular su interés en probarlos. ¿Quieres saber cómo? En la Cocina de Alimerka, te contamos algunos trucos que pueden resultarte útiles para que tus hijos prueben platos nuevos.
Ver más >