Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
¿Sabes qué cantidad de calcio necesita tu hijo ¿Cuánta leche ha de tomar? Y en caso de que no pueda tomar leche o derivados ¿cómo puedes cubrir la ingesta de este mineral? El calcio es un mineral esencial en todas las edades, pero más aún en la edad infantil y adolescente por ser un momento de rápido crecimiento en el que se forman huesos, dientes y demás estructuras de las que dependerá la salud futura. Desde la Cocina de Alimerka te contamos como garantizar una aporte adecuado de este mineral, qué cantidad debes darle y qué alimentos lo contienen.
Leche de soja, avena o almendras, son algunas de las bebidas vegetales que podemos encontrar en el súper, pero muchas veces no tenemos claro cuáles son las diferencias entre unas y otras. Más allá de su sabor ¿sabemos qué nos aporta cada una de ellas? ¿ y si son todas iguales nutricionalmente? En este post, te contamos qué bebidas vegetales puedes encontrar en nuestros supermercados y cuáles son sus diferencias. ¿Te interesa? Pues quédate y te lo contamos.
Ver más >
¿Eres intolerante a la glucosa? ¿Necesitas rebajar tus niveles? Si es tu caso, nosotros te ayudamos. La intolerancia a la glucosa puede ser la antesala a la diabetes, pero aunque su diagnóstico pueda resultar alarmante, si tomamos las medidas adecuadas, es posible revertirlo y quedarse en un pequeño susto. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a conseguirlo y evitar que se cronifique.
¿Eres intolerante a la lactosa y ya no sabes qué desayunar? ¿No puedes consumir gluten y tus desayunos empiezan a resultar aburridos? Las restricciones de determinados alimentos pueden provocar que la dieta acabe resultándonos monótona y aburrida, consumiendo siempre los mismos alimentos. Si es tu caso, ¡presta atención!, en la Cocina de Alimerka te contamos qué alimentos son necesarios incluir para un desayuno completo y te ofrecemos 3 desayunos completos, sin gluten ni lactosa.
Ver más >
Los lácteos son alimentos muy interesantes desde el punto de vista nutricional a todas las edades, cobrando aún mayor importancia durante la infancia y adolescencia. Completos y equilibrados por su composición, su adecuado consumo evitará posibles problemas futuros. Para que lo tengas en cuenta, en la Cocina de Alimerka te contamos nueve aspectos positivos del consumo de lácteos durante la infancia y la adolescencia. ¿Quieres saber cuáles son?
Turrones, mazapanes, polvorones y muchos otros dulces forman parte de nuestros postres estos días de celebraciones. Su consumo excesivo puede hacer que la dieta se descompense, deje de ser equilibrada y esto se traduzca en unos kilos de más, de los que tal vez no seamos capaces de deshacernos, si no tomamos algunas medidas. Para que comer dulces esta navidad no se deje notar en tu báscula, en la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos y te proponemos algunos postres saludables. ¿Quieres saber cuáles son? ¡Te lo contamos a continuación!
¿Eres intolerante a la lactosa y ¿pensabas que había platos que no podrías volver a probar? Gracias a que cada vez hay más productos específicamente diseñados para las personas con intolerancias y alergias, como en el caso de las personas intolerantes a la lactosa, adquirir productos como leche, yogures, queso, mantequilla o batidos ya no resulta algo casi imposible. Pero si además quieres ir más allá, ponerte el mandil y elaborar tus propios platos, en La Cocina de Alimerka te damos algunas ideas. ¡Empezamos por el postre!
¡Conseguir platos y postres libres de lactosa, ya no es una tarea imposible! Si necesitas una dieta libre de lactosa ya sea de manera permanente o por un espacio de tiempo breve, puedes encontrar gran cantidad de productos específicamente diseñados para este fin. En la Cocina de Alimerka te hablamos de algunos de ellos, básicos en tu despensa y te damos algunas recetas libres de lactosa para que adaptes tu dieta a tus necesidades. ¡Esperamos que os sirvan de ayuda!
Ver más >
¿Eres madre lactante y tu pediatra te ha recomendado una dieta libre de lácteos? Si es así, ¡no desesperes! Seguir una dieta libre de proteínas procedentes de la leche de vaca y sus derivados, puede parecer una tarea compleja. Pero sabiendo qué alimentos evitar, leer bien el etiquetado de los alimentos y buscar otras alternativas, será la clave para conseguirlo y hacerlo sin sufrir. En La Cocina de Alimerka te damos algunas pautas que esperamos te resulten de utilidad.
Ver más >