Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Para que un menú sea completo, también se cuenta la fibra como alimento. Aunque no aporta calorías ni nutrientes específicos, su propia estructura es un complemento esencial en sí mismo.
Ver más >Hay comidas famosas por lo mal que sientan a muchas personas, pero hay maneras y maneras de prepararlas para evitar este problema. Hoy vamos a repasar algunos de estos alimentos que dan tanta guerra según cómo y cuándo se coman. Veremos qué podemos hacer para disfrutarlos sin que sean descartados de nuestros menús.
Ver más >Para que un plato único sea un menú completo en sí mismo y te haga funcionar con energía y vitalidad, tiene que reunir una serie de características básicas que pasan por una ración de proteína, hidratos de carbono de la mejor calidad y, por supuesto, vegetales en abundancia. Para crear esta estructura y poder llamarla ensalada, la condición es utilizar una parte de los vegetales en crudo.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >La alimentación durante el primer año de vida es de gran importancia para un buen desarrollo y salud futura. Durante esta etapa debemos garantizar la energía y nutrientes necesarios para prevenir enfermedades y crear unos hábitos alimentarios adecuados. Esta puede resultar una tarea difícil al principio, los que ya son padres lo sabrán ¿verdad? Pero con un poco de paciencia y esfuerzo, acabará por comer prácticamente de todo. Desde la cocina de Alimerka te contamos cómo debe ser la alimentación del bebé durante el primer año de vida.
Ver más >
Nuestra boca dice mucho de nosotros, por ello mantenerla sana, hará que nos sintamos mejor y alejará determinadas enfermedades. La salud de la boca depende entre otros, de una alimentación adecuada, rica en nutrientes, como vitaminas y minerales esenciales para el mantenimiento de las estructuras dentales y sus tejidos. Algunas vitaminas como la C o E y minerales como el calcio, fósforo y magnesio son indispensables para mantener una boca saludable. Desde la Cocina de Alimerka te proponemos algunos alimentos que te ayudarán a lucir una boca sana y bonita.
Ver más >
Mantener unos huesos sanos y fuertes, así como una adecuada densidad ósea, suele ser fácil de conseguir si consumimos lácteos y derivados, pero ¿qué sucede cuando no es posible consumir estos alimentos?, ¿Es posible suplirlo con otros alimentos? Para aquellos que no podéis o queréis consumir lácteos y derivados, no todo está perdido. Desde la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos que te permitirán obtener el calcio que necesitas a través de otros alimentos no lácteos.
Llevar una dieta libre de gluten no significa dejar de disfrutar de una dieta saludable y apetecible. De hecho, así debe ser. Las recomendaciones para alcanzar una dieta equilibrada no son muy diferentes de las del resto de población, con excepción de la eliminación de los alimentos que contienen gluten. Si además necesitas coger peso, simplemente deberemos adaptar estas pautas para aumentar el contenido calórico de la dieta. En la Cocina de Alimerka te damos las claves para comer sin gluten de manera saludable.
Ver más >
¿Eres tendente a tener el ácido úrico elevado? ¿Sabes qué medidas pueden ayudarte a reducirlo? Tener el ácido úrico elevado no solo es un riesgo para tus articulaciones sino también para tu corazón, ya que aumenta el riesgo cardiovascular. Por ello, adoptar unos hábitos dietéticos adecuados es fundamental para regularlo. En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para mejorarlo y reducir problemas asociados.
¿Eres intolerante a la glucosa? ¿Necesitas rebajar tus niveles? Si es tu caso, nosotros te ayudamos. La intolerancia a la glucosa puede ser la antesala a la diabetes, pero aunque su diagnóstico pueda resultar alarmante, si tomamos las medidas adecuadas, es posible revertirlo y quedarse en un pequeño susto. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a conseguirlo y evitar que se cronifique.
¿Eres intolerante a la glucosa? ¿Necesitas rebajar tus niveles? Si es tu caso, nosotros te ayudamos. La intolerancia a la glucosa puede ser la antesala a la diabetes, pero aunque su diagnóstico pueda resultar alarmante, si tomamos las medidas adecuadas, es posible revertirlo y quedarse en un pequeño susto. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte a conseguirlo y evitar que se cronifique.
¿Sabías que prácticamente todas las personas sufren de gastritis en algún momento de sus vidas? ¿Conoces qué alimentos pueden ayudarte a aliviar sus síntomas? La inflamación de la mucosa interna del estómago, denominada gastritis, puede producirse durante un corto periodo de tiempo o cronificarse, haciéndose más notables sus síntomas. Si es tu caso, en la Cocina de Alimerka te contamos qué tipo de alimentación seguir tanto si la padeces en un momento puntual, como si convives a diario con ella.
Ver más >
Ahora ya sí podemos dar por concluidas las fiestas Navideñas y decir adiós a los excesos y trasgresiones en nuestra dieta habitual. ¿Estás preparado? Es el momento de poner de nuevo a nuestro organismo a pleno rendimiento, deshacernos de los kilos de más y eliminar todo aquello que nuestro organismo no necesita. ¿Quieres saber cómo? Con alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra y bajos en grasa que te ayudarán a recuperar el equilibrio alimentario y la normalidad en tu cuerpo. En la Cocina de Alimerka te contamos que alimentos son imprescindibles después de las Navidades.
Ver más >
¿Cuidas de tus riñones? Son uno de los órganos más importantes de nuestro organismo, ayudan a mantener el equilibrio interno de nuestro cuerpo y eliminan las sustancias de desecho que no necesitamos. El caso es que no siempre les prestamos la atención que requieren. El sobrepeso, la hipertensión arterial o la diabetes pueden hacer que pongamos en peligro su adecuado funcionamiento. Así que si quieres cuidarlos, seguir una dieta equilibrada e incluir unos buenos hábitos alimentarios y de vida, serán los pilares fundamentales para conseguirlo. En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre cómo cuidar tus riñones. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Que las verduras de hoja verde son saludables, no hay duda de ello. Son bajas en calorías, fuente de fibra y aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Y ¡no solo eso! un nuevo estudio sobre ellas, revela que pueden ayudarnos a mantener sano nuestro intestino y cuidar la salud digestiva. Así que si pensabas que comer verde no era para ti, debes replantearte incluirlas en tu alimentación. Si lo haces, ¡notarás sus beneficios! En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre estas verduras, quiénes son y cómo puedes prepararlas para conseguir una buena salud intestinal. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Sabías que al menos 4 millones de españoles son hipertensos y aún no lo saben? Esto es lo que indica la Asociación Española de Hipertensión (SEH-LELHA) y la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión (EHRICA). Esta enfermedad supone un factor de riesgo cardiovascular y una sobrecarga para nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo prevenirla? O si ya la padeces, ¿cómo puedes reducirla? Algunos cambios en tus hábitos de alimentación y llevar una vida saludable pueden ayudarte. Si quieres saber más, acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te contamos qué es la dieta DASH y cómo puede ayudarte.
Ver más >
¿A qué estás esperando para comer legumbres? Estas son fuente de proteínas, vitaminas y minerales y son bajas en grasa. Y si estás pensando en perder algo de peso este verano, son una muy buena opción para tus platos. Aunque no suelen ser uno de los alimentos que tenemos en mente cuando empezamos un plan de pérdida de peso, pueden ayudarte a conseguir tu objetivo de una manera mucho más sencilla de lo que piensas. ¿Quieres saber cómo?
¡Entra y descúbrelo en la Cocina de Alimerka!
Ver más >
¿Qué les pasa a los niños con las legumbres? Cada vez que las haces para comer, ¿necesitas hacer milagros para que tus hijos se las acaben? Y es que estas no suelen ser uno de sus platos preferidos. Pero con un poco de paciencia y maña, estamos seguros de que acabarán por encantarles. Cambiar su forma de elaborarlas, hacer platos más llamativos y divertidos, y hacerlos partícipes en su elaboración, son algunas pautas que harán que empiecen a verlas con buenos ojos. Si quieres saber cómo ponerlo en práctica, ¡acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka!
¿No pruebas las verduras pero obligas a tus hijos a que se la acaben? ¿Les animas a que hagan ejercicio y mientras tú, te quedas en casa? Para fomentar hábitos saludables en nuestros hijos, la forma más eficaz de conseguirlo, es predicar con el ejemplo y hacerlo de manera natural. Así serás un buen modelo a seguir y estarás garantizando la salud futura de tus hijos. Así que si quieres conocer algunas pautas para conseguirlo, quédate y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
Ver más >
La celiaquía bien controlada a través de la dieta, es la mejor forma de reducir la posibilidad de sufrir déficits nutricionales. Aún así, en algunos casos, es posible que estos se produzcan, siendo los más frecuentes el déficit de vitamina D, calcio, hierro o ácido fólico. Conocer en qué alimentos puedes encontrar estos nutrientes, será la clave para garantizar su aporte adecuado. Así que si quieres saber de qué alimentos se trata, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y te lo contamos.
Para algunos es la recta final del verano, el regreso a la rutina después de las vacaciones y la inminente vuelta al cole de los niños, así lo indica. Pero el calor, todavía se deja notar, así que no bajes la guardia y consume alimentos refrescantes para mantener el calor a raya. Las bebidas a base de agua, las frutas o los platos fríos te ayudarán en esta misión. Y para darte ideas, en la Cocina de Alimerka te proponemos siete alimentos que te ayudarán a refrescarte de manera fácil y rápida. Acompáñanos y descubre de qué se trata.
Ricas en proteínas, hidratos de carbono de alta calidad, fibra y vitaminas y minerales, las legumbres son un alimento indispensable en nuestra alimentación. De hecho, es uno de los alimentos que más debiéramos emplear en nuestros platos semanales, pero la costumbre y la falta de ideas para crear nuevas recetas, hace que no consumamos una cantidad suficiente. Por eso en la Cocina de Alimerka queremos enseñarte todo lo que puedes hacer con ellas y que descubras las diferentes formas en las que puedes tomarlas sin resultar monótonas. ¡Mira todo lo que puedes hacer con ellas!
Ver más >
En la Cocina de Alimerka queremos ayudarte a ahorrar tiempo en la cocina y que puedas disfrutar de las cosas que de verdad importan, como pasar más tiempo con tus seres queridos, leer ese libro para el que nunca encuentras tiempo o simplemente, disfrutar de una taza de café sin prisas. ¿Quieres saber cómo puedes hacerlo? ¡Te lo contamos en tres sencillos pasos!
Ver más >
¿Sabías que una dieta vegetariana puede ayudarte a reducir la tensión arterial? Tanto si sufres de tensión arterial elevada como si no, seguir una alimentación rica en alimentos vegetales ofrece múltiples beneficios para la salud, uno de ellos, reducir la tensión arterial y mejorar la circulación sanguínea. En la Cocina de Alimerka te hablamos sobre su relación y te damos algunas recetas para que la pongas en práctica. ¡Te lo contamos a continuación!
Ver más >
Ricas en fibra, proteínas, vitaminas y minerales y sin apenas grasas, las legumbres son un alimento de lo más nutritivo e interesante en nuestra alimentación también en época de calor. Así que, olvídate de los platos de cuchara y úsalas para conseguir deliciosos entrantes o nutritivos platos principales de lo más refrescantes. Y lo mejor es que los tendrás listos en unos pocos minutos. Descubre en La Cocina de Alimerka todo lo que puedes hacer con ellas, también en época de calor.
Ver más >