Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
La patata es un tubérculo muy rico en hidratos de carbono y fundamental en nuestra cocina. Es el comodín energético por excelencia. Energía a raudales con potasio y vitamina C, aunque gran parte de esta ultima se pierde durante el cocinado porque es muy sensible al calor.
Ver más >Cuando volvemos de vacaciones, la hinchazón generalizada nos invade. A quien a más a quien menos le molesta un michelín inflamado, la sensación de estar siempre lleno e incluso comiendo ya casi sin hambre. Ha llegado el momento de aligerar suavemente y sin pasarse, aunque lo que apetezca sea dejar de comer una temporada larga.
Ver más >
Cada vez que volvemos de vacaciones empezamos a escuchar a nuestro alrededor propuestas de dietas novedosas y “superefectivas” con las que podemos recuperar nuestro peso cómodo sin esfuerzo ni sacrificio y en un tiempo record. Son las llamadas dietas milagro, dietas sin ningún fundamento científico que las avale y que pueden originar problemas de salud a corto plazo, por no hablar del “efecto rebote” que traen consigo nada más abandonarlas.
Cuando necesitamos que la alimentación sea un aliado, a veces no sabemos como enfocarlo. Que si un poco de fruta para estar ligeros, que si una ensalada para no nos dé el sueño, etc. Es importante saber el efecto que tienen algunos alimentos o el abuso de algunos catalogados como “sanos” en nuestro organismo y nuestro estado de ánimo. Sin quererlo, pueden hacernos creer que nuestro carácter es difícil y, sin embargo, moderando las cantidades o adaptándonos a lo que necesitamos cada día según la actividad que vayamos a hacer, podemos tener mejor humor y sentirnos más tranquilos sólo con unos pequeños cambios dietéticos.
Ver más >Todo lo que suena a ligero, saludable, hidratante o acalórico, nos da una confianza ciega en que podemos utilizarlo sin riesgos y que además estamos teniendo unos hábitos más correctos. Aficionarse a las infusiones es una de esas prácticas que mejoran nuestra dieta, pero que pueden provocar desequilibrios innecesarios que debemos conocer y evitar.
Ver más >Hace tiempo que no dedicaba un post a comentar con vosotros esas dudas que todos tenemos y que no sabemos realmente donde nos las podrán contestar con todas las garantías. Yo echo mano de los libros de fisiología y el comité científico de la sociedad de nutricionista, y vosotros me tenéis a mí. Así no habrá duda que se nos resista.
Ver más >Todos sabemos que el colesterol es un tipo de grasa que debemos controlar y que podemos encontrar en los alimentos de origen animal, pero ¿a que no sabemos cuáles son los alimentos que en mayor cantidad lo contienen? Hoy os voy a hacer un pequeño ranking para que podáis conocerlos un poco más.
Ver más >¿A que de un tiempo a esta parte habéis visto a un montón de gente haciendo footing por la ciudad? Personas de todas las edades que se calzan las zapatillas y se lanzan a correr. El ejercicio más barato, ¿verdad? Sí, pero para hacer bien cualquier deporte no podemos descuidar algunas claves alimenticias que potenciarán la salud y previenen carencias.
Ver más >Hace unos días me anunciaron que a partir de ahora en Alimerka vamos a encontrar cuatro tipos de frutos rojos: arándanos, frambuesas, moras y grosellas. Es una buena noticia para todos: desde los perezosos para comer fruta, hasta los golosos que necesitan cuidarse y buscan algo dulce para darse un gusto saludable.
Ver más >Para que un plato único sea un menú completo en sí mismo y te haga funcionar con energía y vitalidad, tiene que reunir una serie de características básicas que pasan por una ración de proteína, hidratos de carbono de la mejor calidad y, por supuesto, vegetales en abundancia. Para crear esta estructura y poder llamarla ensalada, la condición es utilizar una parte de los vegetales en crudo.
Ver más >Siempre que llega este día del año, tenemos que replantearnos el cómo nos estamos alimentando. Si todo va bien, podemos estar disfrutando de energía y salud a raudales, si no, igual este es el momento de empezar a estructurar correctamente nuestros hábitos alimenticios. ¡Merece la pena!
Ver más >¿Te vas a poner a dieta y, de antemano, tienes miedo a fracasar? ¡Suele pasar! El exceso de información y datos sobre regímenes de todo tipo, unido a las malas experiencias de los demás, hacen una mezcla de lo más desmotivadora. Pensamientos como: “¿Para qué tanto esfuerzo, si luego lo voy a recuperar todo de nuevo?” , “Hago mal una pequeña cosa, y ya tengo que volver a empezar de cero…”, ¿os suenan? Pues hoy, os voy a dar unas pequeñas pautas de lo que no es cierto, y de lo que sí es positivo pensar cuando estamos en plena inmersión en la dieta.
Ver más >…Es que te ha visitado de nuevo la astenia. Ese cansancio tan curioso justo después de vacaciones cuando se supone que estás a tope. La razón más convincente es que empieza una época de cambio y renovación, no solo para las personas que debemos volver al trabajo o al colegio, sino también para la naturaleza y todos los seres vivos. Es ahora cuando los árboles cambian sus hojas, los animales cambian el pelo o algunos, incluso la piel. Se reducen las horas de luz solar, llegan días lluviosos y grises, etc. Todos estos factores influyen en nuestro organismo, que igualmente experimenta cambios que en ocasiones hacen nos sentir melancólicos y un poco más cansados de lo habitual. No pasa nada. Con un poco de ayuda, volveremos a estar animados y en forma.
Ver más >Seguramente muchos de vosotros ya la habéis probado. Ese delicioso trozo de carne llena de veta blanca, tiernísima y súper sabrosa. La carne de wagyu es la conocida carne de Kobe. La denominación de Kobe es porque este es el nombre del puerto donde se carga y embarca esta carne para distribuirse a los distintos puntos del planeta. Kobe es en Japón, la capital de la comarca donde se cría tradicionalmente el kuroge wagyu, la raza de vaca y buey que os quiero presentar hoy en este post y que pienso ir disparada a catar al Alimerka más cercano a mi consulta. Además, he quedado con unos vegetarianos para pasar el fin de semana, y pienso provocarles con esta exquisitez a ver si se pasan al lado oscuro. Pobres, no lo haré. Es broma. Pero no pienso esconder mi predilección por la carne casi cruda.
Ver más >No sé si lo notas, pero este año 2015, va a ser el AÑO. Si todavía no has acabado tu lista de buenos propósitos incluye alguno de estos tips saludables que seguro te ayudaran a sentirte mejor y ser más feliz.
Ver más >- Ingrediente para generar calor. El boniato es un tubérculo dulzón y muy espesante en guisos y pucheros, que podemos disfrutar durante la temporada de otoño y principios de invierno. Lo conocemos también como batata. Según la botánica, son la misma cosa. Su presencia en un cocido, completa nutricionalmente la receta con energía y calor corporal perfecto para el frío.
Ver más >
Que el sobrepeso y la obesidad cada vez están más presentes en nuestra población más joven, es una realidad y así nos lo indican los expertos. ¿La causa? No está clara. Lo que sí sabemos es que la mejor manera de combatirla es prevenirla desde etapas tempranas y qué mejor que empezar a hacerlo desde la infancia. ¡Nuestros hijos nos lo agradecerán! Crear hábitos alimentarios adecuados, involucrar a los menores en la elaboración de los menús y la realización de actividad física, son piezas imprescindibles para conseguirlo. Desde la Cocina de Alimerka te contamos 7 claves para prevenir la obesidad infantil.
Ver más >
Consideradas la gasolina del cuerpo, las legumbres, han sido durante mucho tiempo, nuestros platos de cuchara casi diarios. En la actualidad, son uno de los alimentos que parecen haber caído en el olvido, a pesar de ser uno de los alimentos más saludables y completos que existen, si las sabemos combinar. Ricas en carbohidratos, proteínas y minerales, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y aclaramos algunas creencias sobre su consumo.
Con la llegada de la primavera, se producen cambios en la temperatura, el funcionamiento del organismo, los días son más largos, nuestros hábitos se modifican y con ellos, podemos llegar a resentirnos y que el cansancio, la falta de energía o la apatía se apodere de nosotros. Para que el cambio de estación no te pase factura, desde la Cocina de Alimerka te proponemos 7 alimentos que no te pueden faltar para entrar con fuerza en la primavera.
Los alimentos ecológicos han sabido hacerse un hueco en nuestra nevera y quienes los consumen, recurren a ellos, entre otros motivos, por la percepción de que estos productos son más saludables que los alimentos convencionales. Pero ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Son realmente mejores que los alimentos convencionales? Desde la cocina de Alimerka te contamos que son estos alimentos y las últimas novedades sobre sus propiedades nutricionales.
Considerada una de las frutas con más beneficios para la salud, a la manzana se le atribuyen infinidad de propiedades saludables que prometen mantenernos alejados del médico, ya lo dice el refrán. Algunos de los beneficios con los que se identifica su consumo son: mantener una buena salud cardiovascular, ayudar a la pérdida de peso, corregir el estreñimiento o la diarrea o servir como sustituto de la limpieza bucal. Pero ¿qué hay de cierto en ello? ¿Su consumo ofrece todos estos beneficios? Desde la Cocina de Alimerka te contamos algunos beneficios del consumo de manzanas y si realmente la podemos considerar como una fruta milagrosa.
Ver más >
Vencer la ansiedad por la comida cuando nos proponemos controlar nuestra alimentación puede resultarnos difícil. Para conseguirlo, podemos recurrir a los batidos verdes, que tan de moda se han puesto, o si lo prefieres, solo de frutas. Estos batidos son bajos en calorías y ricos en agua, vitaminas y minerales y además, saciantes, por la fibra que aportan. Desde la cocina de Alimerka te proponemos 5 batidos ligeros que te permitirán controlar el peso y ganar salud.
Los aditivos alimentarios siempre han estado presentes en los alimentos a lo largo del tiempo, utilizados para alargar su vida útil, permitir mezclar ingredientes no miscibles o como espesantes. Sobre ellos siempre han existido creencias negativas sobre la salud y son foco de preocupación por parte de los consumidores, pero ¿sabemos qué son?, ¿Sólo los encontramos en alimentos procesados? ¿Para qué se utilizan? Y lo que todos nos preguntamos, ¿son realmente necesarios y seguros? Desde la Cocina de Alimerka, intentamos dar respuesta a estas y otra cuestiones entorno a los aditivos alimentarios.
Ver más >
La glándula tiroides suele ser una parte de nuestro organismo a la que solo le prestamos atención cuando saltan las señales de alarma que nos avisan sobre su mal funcionamiento. Ubicada en nuestro cuello, es la encargada de mantener una adecuada frecuencia cardiaca, un correcto metabolismo y una piel sana, entre otros, por ello mimarla, es esencial para disfrutar de una salud óptima. Desde la cocina de Alimerka te contamos qué alimentos te ayudarán a cuidar de tu tiroides. ¡Vamos allá!
La acumulación de grasa en determinadas zonas de nuestro cuerpo, en ocasiones, puede resultar incómodo para quien lo sufre, es el caso de la celulitis. Su aparición suele producirse en edades tempranas por cambios hormonales, una alimentación inadecuada y falta de ejercicio. Y una vez que aparece, es difícil librarse de ella, pero no imposible. Si es tú caso y quieres lucir un cuerpo bonito este verano, en la Cocina de Alimerka te damos algunos que te ayudarán a combatirla.
El huevo es un alimento sano y nutricionalmente muy completo para casi todas las personas, excepto para los alérgicos a sus proteínas. La alergia al huevo habitualmente se presenta a edades tempranas y suele resolverse con el paso de los años, pero algunos niños pueden serlo durante toda su vida. En este caso, una dieta exenta de huevo será la solución. En la Cocina de Alimerka te contamos qué hacer si eres alérgico al huevo y cómo prevenir sustos.
Ver más >
¿Haces ejercicio físico? ¿Sabes qué alimentos son clave para practicar deporte? El ejercicio físico es una manera saludable de mantenerse activo y prevenir enfermedades, siempre y cuando, se realice de manera prudente y segura. Su exceso, puede producir fatiga muscular y el aumento de radicales libres, provocando un envejecimiento prematuro. Para combatir estos efectos, en la Cocina de Alimerka te contamos cómo hacerlo a través de la alimentación. ¡Quédate que empezamos!
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
¿Te ha pillado el verano por sorpresa y quieres perder algo de peso? ¿Se te ha ocurrido que tal vez puedas conseguirlo rápidamente con una dieta que promete obtener resultados en poco tiempo? No te la juegues. A pesar de que puedas perder algo de peso, los riesgos son mayores que los beneficios. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos peligros de realizar dietas rápidas.
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
Los tomates son una de las hortalizas del verano y están en su mejor momento. Así que, ¡aprovecha para disfrutar de todo su sabor y propiedades! Ricos en fibra, vitaminas y minerales, aportan gran cantidad de nutrientes y en esta época, puedes elegir en nuestros supermercados entre una gran variedad. Si quieres saber un poco más sobre esta hortaliza, en la Cocina de Alimerka te contamos algunas de sus propiedades nutricionales y la diferencia entre sus variedades. ¿Te interesa? ¡Pues vamos allá!
¿Consumes una cantidad suficiente de frutas y verduras? ¿No consigues que tus hijos coman las frutas y verduras que necesitan? En ocasiones consumir una cantidad suficiente de estos alimentos resulta complicado, pero con unos pequeños trucos y un poco de fuerza de voluntad, no te resultará nada complicado. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Has oído hablar de la nueva moda de los denominados fofisanos? Para algunos parece ser la excusa perfecta para poder tener barriga y lucir “michelines” sin sentirse culpable por ello. Para otros es una exaltación a la obesidad y a la erradicación de hábitos saludables. Por si aún no te has enterado en qué consiste esta nueva moda o si por el contrario, eres un ferviente seguidor de esta tendencia, en La Cocina de Alimerka te contamos cuáles pueden ser sus consecuencias si lo llevamos al extremo.
¿Sabías que algunos alimentos pueden ayudarte a reducir el dolor de cabeza o prevenir su aparición? Si eres tendente a sufrirlos, evitar alimentos con alto contenido de aminas como la histamina, tiramira, fenilalanina o flavonoides fenólicos, puede ayudarte a reducir los síntomas o la duración de los mismos. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas sobre qué alimentos consumir en estos casos.
¿Sabes cuáles son las propiedades nutricionales del arroz? ¿Lo consumes habitualmente? ¿Sabes en qué cantidad debes tomarlo? Este cereal es fuente de hidratos de carbono, fibra, proteínas de origen vegetal y vitaminas y minerales. Constituye uno de los alimentos básicos de nuestra alimentación. Si quieres saber más sobre él, en la Cocina de Alimerka contamos algunos de los beneficios que aporta su consumo para que, si aún no lo haces, ¡te animes a consumirlo!
Ver más >
¿Sufres de dolores articulares frecuentes? ¿Sabes qué alimentos pueden ayudarte a prevenirlos o reducir su intensidad? Los trastornos articulares están presentes en un elevado número de personas y pueden resultar altamente incapacitantes. Para evitarlos, una alimentación adecuada, puede ayudar a prevenirlas o disminuir el dolor que producen. Te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Empezamos!
¿Estás planificando quedarte embarazada? Si es así, has de tener en cuenta que la alimentación, aunque no es el único factor, juega un papel importante en la fertilidad tanto femenina como masculina. De hecho, los hábitos de alimentación pueden facilitar el embarazo o dificultarlo. Para conseguirlo, la mejor medida será seguir el patrón de Dieta Mediterránea e incluir ciertas vitaminas y minerales fundamentales para esta etapa. ¿Te interesa? Pues quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Sabes qué alimentos elegir para la cena de tus niños? ¿Te resulta complicado no repetir alimentos y no tienes claro si son los más adecuados? La hora de la cena es una oportunidad para completar la dieta de toda la familia, ya que si no has podido comer algún grupo de alimentos a lo largo del día o no estás segura de que tus hijos coman todo lo que necesitan, puedes aprovechar la hora de la cena para completarla y hacerla equilibrada. En la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para ayudarte.
Ver más >
Largas jornadas en la oficina, poco tiempo para comer o las prisas, pueden hacer que comer en el trabajo no sea todo lo saludable que debiera. Llevar la comida de casa o repartir de manera adecuada el consumo de alimentos, puede ayudarte a comer mejor y paliar algunos hábitos inadecuados. En la Cocina de Alimerka te damos algunas ideas para que puedas comer sano, también en el trabajo. ¿Quieres saber cómo? ¡Te lo contamos!
Hay a quien le encanta y hay quien prefiere mantenerla alejada y prevenir posibles secuelas gástricas. Os hablamos de la comida picante. Sobre ella existen muchas creencias no siempre justificadas. Su consumo prudente, si se tolera este tipo de comida, aporta una serie de beneficios para la salud como proteger la mucosa gástrica o ejercer cierta acción antiinflamatoria. Si quieres saber más sobre la comida picante, en la Cocina de Alimerka te contamos cinco de los beneficios de su consumo.
Considerado como un fruto seco, por su composición, en realidad la castaña se asemeja más a los cereales por su bajo contenido en grasas y su alto aporte de hidratos de carbono complejos. Son el fruto seco estrella del otoño y raro es encontrar a quien no le gusten. Su consumo habitual es cociéndolas, asándolas o crudas, pero poseen muchos más usos culinarios. Si quieres saber qué más puedes hacer con ellas y conocer algunos de los beneficios de su consumo, en la Cocina de Alimerka te lo contamos.
En el trabajo, la escuela o en casa, realizar cinco comidas al día es fundamental para mantenernos vitales durante todo el día y además nos permitirá mantener el peso a largo plazo, de una manera mucho más fácil. ¿Cómo hacerlo? Evita las visitas a la máquina expendedora u otro tipo de alimentos menos saludables y prefiere llevártelos de casa. Pero, ¿no sabes qué llevar? Si quieres conocer qué snacks son los más aconsejables para saciar el hambre, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Es una de las comidas más importantes del día y seguro que en alguna que otra ocasión no le prestamos la importancia que se merece. Os hablamos del desayuno. Imprescindible para afrontar con vitalidad el día, no siempre se hace de manera incompleta e incluso se elimina con la excusa de ahorrar tiempo. Si además tienes niños, esta práctica no solo resulta inapropiada sino que no ayuda a fomentar hábitos saludables en el futuro. ¡Dale toda la importancia que se merece esta comida! Si quieres saber más, en la Cocina de Alimerka te contamos por qué es importante y os ofrecemos algunos sobre el desayuno.
Ver más >
¿Las navidades se han dejado notar? ¿Quieres perder esos kilos de más que no sabes muy bien cómo has cogido estas fiestas? Pues bien, con un poco de orden y motivación, podrás librarte de esa grasa de más tan molesta y nada saludable. ¿Cómo? Establece una rutina de alimentación, reduce las grasas y azúcares y haz ejercicio físico de manera habitual. Conseguirás restablecer el equilibrio a tu cuerpo y la normalidad en tu peso corporal. En la Cocina de Alimerka te damos algunos consejos para recuperar la línea después de los excesos.
La infancia es una de las etapas más importantes de la vida. Nuestro cuerpo está en pleno desarrollo y la salud futura va a depender en gran medida del tipo de alimentación que se siga en esta etapa. Llevar una dieta equilibrada, adaptada a las demandas nutricionales de este periodo e inculcar hábitos alimentarios y estilos de vida saludables, será fundamental para conseguir una salud de hierro. Y para que así sea, en la Cocina de Alimerka os damos algunos consejos para prevenir carencias nutricionales durante la etapa infantil.
Enteros, desnatados, de sabores o frutas, son algunas de todas variedades de yogur que puedes encontrar en nuestros supermercados. Este tipo de leche fermentada es rica en proteínas, calcio y vitaminas del grupo B, A o D. Esenciales en todas las etapas de la vida. Pero ¿conoces cuáles son los beneficios de su consumo? ¿O qué cantidad se recomienda tomar diariamente? Si te interesa, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Que las verduras de hoja verde son saludables, no hay duda de ello. Son bajas en calorías, fuente de fibra y aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo. Y ¡no solo eso! un nuevo estudio sobre ellas, revela que pueden ayudarnos a mantener sano nuestro intestino y cuidar la salud digestiva. Así que si pensabas que comer verde no era para ti, debes replantearte incluirlas en tu alimentación. Si lo haces, ¡notarás sus beneficios! En la Cocina de Alimerka te contamos más sobre estas verduras, quiénes son y cómo puedes prepararlas para conseguir una buena salud intestinal. ¿Nos acompañas?
Ver más >
Es el momento de volver a reencontrase con familiares y amigos aprovechando las vacaciones de Semana Santa y con ellas, los excesos y transgresiones a nuestros hábitos alimentarios de nuestro día a día. Pero disfrutar de la Semana Santa y hacerlo de manera saludable, también es posible. Así que no te dejes llevar, disfruta de los platos de estas fechas, pero con control. ¿Quieres saber cómo conseguirlo? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka. ¡Toma nota de nuestros consejos!
Un adecuado aporte de energía y nutrientes durante todas las etapas de la vida es fundamental para gozar de buena salud, pero existen determinados momentos, como la infancia y adolescencia, donde su aporte adecuado se hace esencial para un correcto crecimiento y desarrollo. Es el caso de las proteínas. Necesarias para la formación de estructuras corporales y la regulación de las funciones corporales esenciales, es necesario prestarles la atención que se merecen en estas etapas. Si quieres saber más sobre ellas, quédate y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Cuidar de nuestra alimentación es un gesto para nuestra salud pero si no lo combinamos con una cantidad suficiente de ejercicio físico, estaremos haciendo los deberes a medias. Y no nos referimos a convertirnos en deportistas de élite, ni pasar horas y horas en el gimnasio. Sino en mantenerse activo y estar el mayor tiempo posible alejados del sofá. Hoy en la Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para conseguir una alimentación adecuada y los beneficios de practicar ejercicio físico de manera regular. ¿Nos acompañas?
En pleno despegue de la operación bikini y coincidiendo con la celebración el 6 de mayo, del Día Internacional Sin dietas, que reivindica una vida saludable sin dietas extremas, la aceptación de nuestro cuerpo y la prevención de los desórdenes alimenticios, La Cocina de Alimerka, se suma a este día para que si quieres cuidarte, lo hagas eligiendo una alimentación saludable como medida para no vivir siempre a dieta. ¿Quieres saber cómo? ¡Quédate y te lo contamos a continuación!
¿Quieres comer de manera equilibrada pero no sabes cómo combinar los alimentos? ¿Acabas siempre por comer lo mismo, semana tras semana? Con el método del plato realizar una dieta variada y obtener platos saludables, equilibrados y rápidos te resultará un juego de niños. Además ¡te ayuda a no pasarte! Tan solo necesitas un plato y algunas ideas. ¿Quieres saber en qué consiste este método? ¡Acompáñanos y averígualo en la Cocina de Alimerka!
Ver más >
Que dejar de fumar es difícil, estamos seguros de ello, pero eso no significa que sea imposible ni que no podamos intentarlo. Además, el abandono del hábito tabáquico no te aportará nada más que beneficios para tu salud y una gran satisfacción por haberlo conseguido. ¿Cómo puedes hacerlo? Empieza por modificar tus hábitos, opta por el ejercicio para combatir la ansiedad y come de manera equilibrada. ¡Con un poco de fuerza de voluntad verás que es posible! Y para que dejar de fumar te resulte un poco más fácil, en la Cocina de Alimerka te damos 5 trucos por si te animas a intentarlo ¿Nos acompañas para descubrirlos?
Ver más >
Todos la hemos padecido en algún momento de nuestras vidas y seguramente nos hemos hecho la misma pregunta, ¿qué comer cuando se tiene gastroenteritis? Si como este alimento o aquel otro, ¿me sentará mal? Para estos casos, lo mejor es conocer qué alimentos son los más idóneos para recuperar la salud intestinal sin sufrir recaídas. ¿Cómo? Asegura una adecuada hidratación durante las primeras horas, opta por alimentos suaves, sólidos y evita aquellos con fibra o irritantes. ¿Quieres saber más sobre qué alimentos pueden ayudarte a combatir la gastroenteritis? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
Ver más >
¿Sabías que al menos 4 millones de españoles son hipertensos y aún no lo saben? Esto es lo que indica la Asociación Española de Hipertensión (SEH-LELHA) y la Asociación Española de Enfermería de Hipertensión (EHRICA). Esta enfermedad supone un factor de riesgo cardiovascular y una sobrecarga para nuestro organismo. ¿Quieres saber cómo prevenirla? O si ya la padeces, ¿cómo puedes reducirla? Algunos cambios en tus hábitos de alimentación y llevar una vida saludable pueden ayudarte. Si quieres saber más, acompáñanos en la Cocina de Alimerka y te contamos qué es la dieta DASH y cómo puede ayudarte.
Ver más >
¿A qué estás esperando para comer legumbres? Estas son fuente de proteínas, vitaminas y minerales y son bajas en grasa. Y si estás pensando en perder algo de peso este verano, son una muy buena opción para tus platos. Aunque no suelen ser uno de los alimentos que tenemos en mente cuando empezamos un plan de pérdida de peso, pueden ayudarte a conseguir tu objetivo de una manera mucho más sencilla de lo que piensas. ¿Quieres saber cómo?
¡Entra y descúbrelo en la Cocina de Alimerka!
Ver más >
Con la llegada del verano y el buen tiempo nos apetece salir y pasamos más tiempo fuera de casa. Esto incluye comer fuera, en no pocas ocasiones, de manera improvisada. Seguro que a todos nos ha pasado. Pero ¿y qué pasa si eres alérgico? Y ¿no puedes comer cualquier cosa, en cualquier lugar? Para estas personas, comer fuera de casa puede convertirse en todo un reto. Y aunque pueda parecer difícil, es posible. Siempre que extrememos las precauciones y sigamos algunas pautas. ¿Quieres conocer cuáles? Acompáñanos y te lo contamos en la Cocina de Alimerka.
¿Necesitas introducir más calorías y nutrientes en tu dieta sin incrementar la cantidad de alimentos? Este es el caso de las personas con necesidades aumentadas por diferentes patologías, aquellas que quieren coger peso o en determinadas etapas fisiológicas, como tercera edad, en la que es necesario aumentar la densidad nutricional de la dieta sin afectar a la calidad nutricional. ¿Cómo conseguirlo? Empleando grasas saludables, frutos secos o huevo son algunos trucos que aumentan la carga calórica sin aumentar el volumen de alimentos que debemos ingerir. En La Cocina de Alimerka te damos algunas claves sobre cómo conseguirlo ¡Síguenos y descubre cómo hacerlo!
Aunque tapear es algo que podemos hacer durante todo el año, parece que en verano nos resulta aún más atractiva esta idea. Y ¿por qué no? Pues, ¡tapear de manera saludable, es posible! Así que si te preocupa dejar de lado las buenas costumbres alimentarias, debes saber que eligiendo bien los alimentos, tapear no tiene porqué trasgredir nuestra dieta, ni reflejarse en la báscula al final del verano. ¿Quieres conocer las claves para conseguirlo? Acompáñanos y te las contamos en la Cocina de Alimerka.
Para algunos es la recta final del verano, el regreso a la rutina después de las vacaciones y la inminente vuelta al cole de los niños, así lo indica. Pero el calor, todavía se deja notar, así que no bajes la guardia y consume alimentos refrescantes para mantener el calor a raya. Las bebidas a base de agua, las frutas o los platos fríos te ayudarán en esta misión. Y para darte ideas, en la Cocina de Alimerka te proponemos siete alimentos que te ayudarán a refrescarte de manera fácil y rápida. Acompáñanos y descubre de qué se trata.
Prueba
Ver más >
Si este verano te has dejado llevar, y has comido y bebido más de la cuenta, es probable que se refleje en tu báscula. ¡Es la hora de tomar cartas en el asunto! No te dejes llevar por los kilos de más y plántales cara. Con una dieta baja en grasas y rica en alimentos vegetales, podrás conseguirlo. Además te permitirá entrar en el otoño con energía y a gusto contigo mismo. ¿Quieres conocer nuestros consejos? Acompáñanos en La Cocina de Alimerka y aprende cómo recuperar la línea después del verano.
Ricas en proteínas, hidratos de carbono de alta calidad, fibra y vitaminas y minerales, las legumbres son un alimento indispensable en nuestra alimentación. De hecho, es uno de los alimentos que más debiéramos emplear en nuestros platos semanales, pero la costumbre y la falta de ideas para crear nuevas recetas, hace que no consumamos una cantidad suficiente. Por eso en la Cocina de Alimerka queremos enseñarte todo lo que puedes hacer con ellas y que descubras las diferentes formas en las que puedes tomarlas sin resultar monótonas. ¡Mira todo lo que puedes hacer con ellas!
Ver más >
¡Ya es época de castañas! ¿No estáis deseando probarlas? ¡Nosotros no podemos esperar más! Si te encantan las castañas y solo las tomas asadas o cocidas, te estás perdiendo toda una magia de sabores por descubrir. Así que si quieres disfrutar de ellas de forma diferente, acompáñanos en La Cocina de Alimerka. Os traemos cinco recetas para disfrutar de ellas. ¿Con cuál te quedas?
Ver más >
Que la pasta engorda o que es mejor eliminarla de nuestra mesa si lo queremos es lucir un cuerpo esbelto, seguro que os suena, pero y ¿si os decimos que es posible mantener el peso o incluso perderlo comiendo pasta? Y no, no nos hemos vuelto locos. Si sabes prepararla con los ingredientes adecuados, un plato de pasta puede ser de lo más nutritivo y equilibrado para mantener nuestro peso. ¿Quieres saber cómo? Te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Desayunar solo líquidos, cenar un yogur con cereales o no hacer deporte si lo que pretendes es perder peso, son algunas ideas equivocadas que pueden dificultar la tarea. Si es tu caso y te has propuesto perder peso de manera saludable, en La Cocina de Alimerka te traemos cuatro cosas que no debes hacer para perder peso y hacerlo de manera adecuada.
Ver más >
¿Sabías que el omega-3 del pescado se conserva mejor si lo cocinas por un tiempo corto? ¿Que el brécol mantiene mejor sus propiedades crudo? o que el ajo, ¿es mejor agregarlo al final de la cocción para evitar que pierda sus beneficios nutricionales? Y es que algunos alimentos, ofrecen mayores beneficios para la salud consumidos crudos o poco cocinados. En la cocina de Alimerka te hablamos de algunos de estos alimentos y te damos alguna que otra idea a la hora de prepararlos.
Ver más >
¡Que su tamaño no te engañe! Pequeñas por fuera, las semillas poseen grandes beneficios por dentro. Son fuente de fibra, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Contribuyen a prevenir el colesterol y mantienen el equilibrio de la flora intestinal. Y por si fuera poco, aportan una textura diferente y dan originalidad a los platos. ¿Aun no las has probado? Si necesitas ideas ¡en la Cocina de Alimerka te las damos! y también te hablamos de algunos de sus beneficios. ¿Nos acompañas?
Ver más >
¿Sabías que la comida es uno de los mejores momentos para educar a tus hijos? Desde aprender a poner la mesa, qué alimentos elegir o cómo comportarnos, son algunos de los muchos aprendizajes que hemos adquirido con los años sentándonos a la mesa. Así que ¿Por qué no hacer lo mismo con tus hijos? En La Cocina de Alimerka te hablamos de los buenos hábitos alimentarios y te damos tres buenas costumbres en la alimentación infantil para que las pongas en práctica, si es que aún no las haces.
Ver más >
¿Sabías que la obesidad se asocia con mayores problemas renales, también en niños? Y es que la obesidad es un factor de riesgo para su aparición. Aunque esta enfermedad es más común en adultos, la obesidad puede acelerar su aparición a edades más tempranas. Es por ello que instaurar unos buenos hábitos de alimentación e inculcar la práctica de ejercicio físico desde edades tempranas de la vida, serán las mejores armas para prevenirlo. En La Cocina de Alimerka te damos algunas claves para combatir el daño renal y la obesidad.
¿Eres capaz de diferenciar entre el azúcar naturalmente presente en los alimentos y el añadido? El azúcar está dando mucho que hablar. Y son muchos los que empiezan a mirar con lupa el etiquetado nutricional en un intento de reducir su ingesta al máximo, pero ¿sabemos diferenciar el origen de esos azúcares? Pues a pesar de que todos son azúcares, no son del todo iguales. En La Cocina de Alimerka te contamos sus diferencias. Acompáñanos y descúbrelas.
Ver más >
Adaptar la alimentación a la práctica deportiva no solo nos permite conseguir un mayor rendimiento sino que la recuperación tras el mismo, será mucho más rápida y eficaz. Por ello, saber elegir bien los alimentos, es clave para conseguirlo. ¿Sabes cómo hacerlo? En la Cocina de Alimerka te ayudamos con algunos consejos e ideas de alimentos para antes o después de entrenar que esperamos te resulten útiles. ¡Empezamos!
Ver más >
¿Qué alimentos encontraríamos si abriésemos tu congelador? Con toda seguridad que alguno de ellos sería pan, vegetales, pescados o carnes. Pero ¿sabías que muchos otros alimentos también son aptos para congelar? Es el caso de las setas, los frutos secos e incluso los huevos. Y hacerlo, además de sacarnos de más de un apuro, evita que desperdiciemos alimentos. Así que si te interesa, acompáñanos. En La Cocina de Alimerka te contamos más sobre algunos alimentos que tal vez no sabías que podías congelar.
Ver más >
¿Desayunos energéticos, completos y con poca cantidad de azúcares? Sí, ¡es posible! Unas tostadas de boniato, un poquito de cacao con leche y unas barritas de semillas o un bol de avena con frutas son algunas ideas con las que conseguir un desayuno sano, energético y sin exceso de azúcares. Descúbrelas en La Cocina de Alimerka. Tenemos estas y muchas más. Te mostramos algunas a continuación. ¡Verás lo fácil que es empezar el día con buen pie!
Ver más >
¿Eres fumador o lo has sido? Si la respuesta es sí, te aconsejamos revisar la cantidad diaria de frutas y verduras que consumes. ¿Y por qué? Pues porque pueden hacer mucho por la salud de tus pulmones. Tanto es así que el consumo de cinco raciones de frutas y verduras, se relaciona con una menor probabilidad de desarrollar ciertas dolencias pulmonares. Si quieres saber más, acompáñanos en La Cocina de Alimerka y descubre todo lo que las frutas y verduras pueden hacer por tus pulmones.
Ver más >
Las comidas en familia son la mejor forma de educar a nuestros hijos, fomentar la comunicación familiar y pasar un buen rato, a la vez que creamos vínculos afectivos más fuertes. Y no solo eso, pues en lo que a alimentación se refiere, los niños que comen con sus padres al menos tres veces a la semana, comen de manera más sana, tienen menos tendencia a ganar peso y mejor salud emocional. Así que siempre que sea posible, en La cocina de Alimerka te aconsejamos practicar la comida en familia. Descubre los motivos que lo convierten en uno de los hábitos más saludables.
Ver más >
Considerado como uno de los bocados más exquisitos y delicados, el Atún Rojo Salvaje de almadraba es uno de los pescados más codiciados en la gastronomía, tanto nacional como internacional, por su excepcional calidad y baja cantidad de desperdicio, pues de él se aprovecha todo. Y es que este pescado, puede ser considerado como príncipe azul de los atunes, no solo por su calidad sensorial sino también debido a sus propiedades nutricionales. De todo ello os hablamos hoy en La Cocina de Alimerka. Acompáñanos y descubre por qué este pescado constituye un bocado único.
Ver más >
Llenar tu nevera de alimentos frescos y de temporada es la mejor forma de abandonar el letargo del invierno e ir adaptando el organismo para el calor. Además conseguirás platos más refrescantes, con la energía suficiente para disfrutar del buen tiempo a tope de vitalidad y a la vez, mantener unos buenos hábitos alimentarios también en esta época de año. En La cocina de Alimerka os hablamos de algunos alimentos para enriquecer tus platos esta primavera. ¡Descúbrelos a continuación!
Ver más >
¿Lo has visto? ¡Ya está aquí! Es el nuevo surtido de frutas y verduras ecológicas que desde hace pocos días ya es posible adquirir en los supermercados Alimerka. Cultivados empleando métodos tradicionales, estos alimentos son la mejor forma de cuidar de nuestro entorno consiguiendo una excepcional calidad. Y por si aún no estás familiarizado con ellos, en La Cocina de Alimerka te contamos qué son los alimentos ecológicos, sus características y algunos otros motivos por los que cada vez son más las personas que optan por este tipo de alimentos. ¡Descúbrelo a continuación!
Ver más >
Con este calor, ¿a quién no le apetece un helado? Si te encantan los helados y además de refrescantes, quieres que sean sanos y nutritivos, no puedes dejar pasar este verano sin probar estos cinco helados que te traemos en La Cocina de Alimerka. Estamos seguros de que no te podrás resistir. Solo necesitarás unos minutos y muy pocos ingredientes. Descubre lo fáciles que son de hacer.
Ver más >
¿Conoces la panela? ¿Sabes cuáles son sus características? En La Cocina de Alimerka os hablamos de este azúcar que se ha convertido en el edulcorante de elección en muchos hogares. ¿El motivo? Quienes la consumen argumentan hacerlo por ser un azúcar natural, por su intenso sabor o por su forma de obtención. Descubre con nosotros más sobre la panela y alguna que otra curiosidad sobre este alimento, considerado como un azúcar de lo más natural.
Ver más >
¿Ya tienes planes para este verano? Seguro que sí y que alguno de ellos, incluye comer fuera de casa. Y es que, ¡nos encanta comer fuera de casa! Es la excusa perfecta para disfrutar de los amigos, del buen tiempo y desconectar. Y hacerlo no tiene nada de malo, ¡todo lo contrario! Nos permite relacionarnos, expresarnos y disfrutar probando platos nuevos o poco habituales. Y puede resultar tan saludable como si lo hicieses en tu propia casa. Solo debes tener en cuenta una serie de normas básicas para conseguirlo. ¿Quieres conocerlas? ¡Te lo contamos en La Cocina de Alimerka!
Ver más >
El termómetro empieza a subir y el verano está a la vuelta de la esquina. Y si eres de los que el calor no les quita las ganas de hacer deporte, debes tener en cuenta que con la llegada de las altas temperaturas, es necesario tomar una serie de precauciones para hacerlo de manera segura. Una buena hidratación, evitar las horas más calurosas y una buena protección serán las mejores armas para evitar riesgos. En La Cocina de Alimerka te damos algunas pautas para que hacer deporte en verano siga siendo seguro y saludable.
Ver más >
Su consumo se consideró durante muchos años, como una buena ayuda para lucir un estupendo moreno de verano. Pero por si alguien lo dudaba, ¡nada que ver con la realidad! Y es que a pesar de no ser cierto, los carotenos presentes en ciertos alimentos de origen vegetal cuidan de nuestra salud visual, la integridad de la piel, mucosas y otros tejidos y actúan como antioxidantes protegiendo del envejecimiento a nuestras celular. Así reconocer en qué alimentos se encuentran, es la mejor manera de cuidarte este verano y minimizar los daños que puede provocar la exposición solar prolongada. Descubre dónde encontrarlos: te lo contamos en La Cocina de Alimerka.
Ver más >
Cuando el bebé empieza a comer, una de las preocupaciones de todos los padres es saber cuáles son los mejores alimentos por los que empezar. Es el caso de las verduras. Por cuál empezar, en qué cantidad, y si hay alguna que se deba evitar son las dudas más frecuentes entorno a estas. Por eso, en La Cocina de Alimerka dedicamos este post a la alimentación del bebé y te contamos cuáles son las mejores verduras para comenzar y darle a conocer nuevos sabores y texturas. Si te interesa, ¡acompáñanos!
Ver más >
¿Eres de los que se relaja en verano y a la vuelta, te echas las manos a la cabeza porque a la cremallera de tus pantalones le cuesta cerrarse? ¡Algo estás haciendo mal! Y es que el verano es una nueva oportunidad para cuidarse. Y si no piensa en todos los alimentos saludables que están disponibles durante esta época. Así que si quieres evitar sustos después del verano, descubre con nosotros en La Cocina de Alimerka cómo evitar malos hábitos alimentarios y cuidarse, ¡también en verano!
Ver más >
El agua es la mejor bebida para nuestro organismo. No aporta calorías y es rica en determinados elementos esenciales para mantener el equilibrio de nuestro organismo. Y podemos obtenerla con tan solo abrir el grifo. Por lo que además, resulta una bebida de lo más barata. Y si eres de los que le cuesta beberla, en La Cocina de Alimerka te traemos algunas ideas para darle un toque de distinción y hacerla más atractiva. Y también te hablamos de los beneficios para nuestro organismo del agua y sus efectos destoxificantes. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
Ser diabético no significa tener que renunciar a los placeres del verano. Es el caso de los helados. Y para que su consumo no desequilibre los niveles de azúcar, solo es necesario ser cuidadosos a la hora de programar la ingesta diaria y calcular bien qué cantidad de azúcares se van a consumir. Para ello conocer qué cantidad de hidratos de carbono y azúcares aporta su consumo será esencial. Por eso, en La Cocina de Alimerka te damos algunas claves para poder consumirlos de manera segura y te proponemos algunas ideas de helados aptos para todos los públicos, incluidas las personas diabéticas. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
¿Ya has empezado la temporada de piscina? Tanto si ya lo has hecho, como si estás a punto de estrenarte, vas a necesitas tener a mano alimentos fáciles de preparar y alguna que otra idea de meriendas rápidas para las tardes de piscina. Y eso es justamente lo que os proponemos hoy en La Cocina de Alimerka. Unas cuantas ideas para que puedas llevártelas a la piscina que además de estar deliciosas, también son muy saludables. Descúbrelas a continuación:
Ver más >
Durante los primeros años de vida no son infrecuentes los déficits de hierro y omega-3 en niños. Esenciales para el adecuado desarrollo motor y cerebral de los niños de corta edad, parece que su déficit es más habitual de lo que se piensa. Así que para evitarlos y cubrir con facilidad las necesidades de estos, en La cocina de Alimerka, te damos las claves para evitar carencias de hierro, omega-3 y vitamina D en los más pequeños. ¡Descúbrelas a continuación!
Ver más >
Ahora sí que podemos decir que es verano y es que el Bonito del Norte ¡ya está aquí! ¿A que lo estabas esperando? Y es que probablemente es el mejor bocado del verano. Y además de estar buenísimo, ofrece muchos beneficios para nuestra salud. Es rico en grasas saludables y vitaminas y muchos minerales. Y cocinarlo es de lo más sencillo. Compruébalo con estas recetas que te traemos en La Cocina de Alimerka. Y disfruta del Bonito del Norte este verano de todas las maneras posibles.
Ver más >
El verano es el mejor momento para disfrutar de las ensaladas. Y si eres de los que cuando hace ensaladas, siempre las acaba haciendo de la misma manera, en La Cocina de Alimerka te contamos cómo darles una nueva vida. Es tan fácil como emplear diferentes aliños y variar algunos de sus ingredientes. Y es que cuando hablamos de ensaladas, hay todo un mundo por descubrir. Te lo contamos a continuación:
Ver más >
Con efectos antiinflamatorios, necesarios para el adecuado desarrollo neuronal y cerebral en la infancia y con capacidad de prevenir enfermedades cardiovasculares en la edad adulta, estos ácidos grasos resultan de gran interés en nuestra alimentación diaria. Es por este motivo que en La Cocina de Alimerka hemos decidido recordaros los beneficios del consumo de estos ácidos grasos y os proponemos algunas recetas con las que comer alimentos ricos en omega-3 será todo un placer para el paladar.
Ver más >