Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Siendo uno de mis platos preferidos, el tataki me encanta por su fácil preparación.
El tataki consiste en dar un golpe de calor al pescado para posteriormente sumergirlo en soja y que se termine de cocinar en contacto con la salsa.
¿Tatakiamos?
En la receta que os presento a continuación, vamos a elaborar una lasaña en la que sustituimos la pasta por verduras, y que luego rellenaremos con cordero.
Una manera distinta de aprovechar el cordero sobrante de las comidas o cenas navideñas.
¿Comenzamos?
Ver más >
¿Sabías que en Italia es costumbre tomar lentejas en Nochevieja? Parece que es una forma de desear prosperidad para el año venidero. Además, en nuestro caso puede ser una buena opción para aquellos invitados que hayan decidido eliminar los alimentos de origen animal de su dieta. ¿Comenzamos con este rico guiso navideño?
Ver más >
Las ensaladas no siempre tienen que contener lechugas. En este caso, utilizaremos una pasta rica en fibra y aprovechando el cambio de estación, vamos a incorporar unas moras para darle un toque frutal que junto con la albahaca potenciará el sabor de la pasta. Estos ingredientes marinarán estupendamente.
Ver más >
Para hoy os presento una receta ideal para deportistas. Si realizas ejercicio de cierta intensidad y buscas cubrir tus necesidades energéticas mayoritariamente a base de alimentos de origen vegetal, esta receta es para ti. La mezcla de cuscús con arroz nos dará mucha energía para un mayor rendimiento durante el entrenamiento. Y también puedes emplearla como guarnición en tus platos preferidos. Además, es una receta fácil de preparar.
La fideuá es uno de los platos más conocidos dentro de la gastronomía mediterránea. Para la elaboración de este plato necesitamos fideos, a poder ser, gordos, aunque también podemos utilizar el fideo normal de sopa. Después, añadimos el resto de ingredientes y a disfrutar.
¿Comenzamos?
Ver más >
¿Te gusta el risotto de verduras? Pues para que te quede de diez solo tienes que cumplir dos puntos importantes:
1/ Revolver de forma continuada el arroz para que suelte todo el almidón.
2/ Utilizar buen producto de la huerta.
Cumpliendo estas dos premisas, el éxito está asegurado.
¿Probamos?
Ver más >
Cuando hacemos ensaladas pocas veces nos atrevemos a incluir sémola de trigo como ingrediente principal. En este caso, utilizaremos el cuscús para elaborar una receta muy fácil de preparar, y que podremos utilizar tanto de plato principal como de acompañamiento de carnes y pescados.
Hoy quieros daros esta receta en la que mezclamos dos de los grupos de alimentos más importantes en una dieta sana. Además, es una receta ideal para el verano, y aun tenemos mucho por delante.
¿Os apetece comenzar?
Ver más >
Para aquellos a los que les gusta probar recetas nuevas y diferentes, esta paella hecha con quinoa es ideal. Y si eres un amante de las verduras no te la puedes perder.
¿Comenzamos?
Ver más >