Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
¿Sabías que ciertos alimentos pueden ayudarnos a reducir el dolor que causan algunas dolencias o que incluso pueden retrasar su aparición? Si bien es cierto que ningún alimento es capaz de eliminar el dolor, algunos pueden ayudar a aliviarlo. ¿Y cómo lo hacen? Pues debido a que en su composición cuentan con sustancias capaces de actuar sobre el dolor de manera directa o indirecta. En la Cocina de Alimerka te contamos algunos de estos alimentos y cuáles son sus propiedades.
Alimentos con acción antiinflamatoria
Pescado azul. Por su contenido en ácidos grasos Omega-3, implicados en la liberación de sustancias antiinflamatorias son muy interesantes para prevenir y reducir el dolor. Si además lo cocinas, preferiblemente cocido o al horno, estarás reduciendo el riesgo de deterioro cognitivo como el Alzheimer. Su uso también se está estudiando para otras enfermedades como Lupus, Fibromialgia o la Artritis Reumatoide. Además es rico en proteínas, con grasas de alta calidad y rico en minerales. ¡Recuerda tomarlo al menos 2 veces a la semana!
Frutos secos. Al igual que el pescado azul, los frutos secos destacan por su aporte en ácidos grasos Omega-3. Estos no deberían faltar en la dieta diariamente. Toma un puñadito cada día y si los compras con cáscara, mucho mejor, ya que conservarán todas sus propiedades. Además te aportarán un extra de fibra y son fuente de vitaminas del grupo B y calcio.
Uvas negras. Por su contenido en resveratrol, un polifenol con acción antioxidante, esta fruta tiene la capacidad de protegernos de la degeneración celular y nos ayuda a prevenir o retrasar dolores musculares y articulares, propias de la edad adulta. Aprovecha la temporada de esta fruta y empléala en batidos, licuados o smoothies.
Aceite de oliva. Rico en ácidos grasos insaturados, como el ácido Oleico previene determinadas enfermedades cardiovasculares como los problemas de circulación en los miembros inferiores que pueden cursar con dolor y malestar. ¡Utilízalo como aceite de preferencia en tus platos!
Canela. Esta especia tiene propiedades carminativas, evitando así los dolores asociados a cólicos, gases u otros problemas. Si tienes digestiones pesadas o generas mucho gas, añádela a yogures o batidos, ¡les dará un sabor diferente y te ayudará a sentirte mejor!
Apio. Contiene Flavonoides con acción biológica actuando como vasodilatadores, antiinflamatorios y antioxidantes. El aceite extraído de sus semillas contiene una sustancia, la sedanolida, usada como remedio para tratar procesos inflamatorios como la gota o el reumatismo.
Evita el dolor, previniéndolo. Sigue una dieta equilibrada y variada e incluye estos alimentos. Si necesitas ideas, busca entre nuestras recetas, ¡seguro que encuentras la tuya!
Comentarios (0)
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados (*)