Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Equipo de nutrición de Alimerka, 23 de abril de 2020
¿Bajo de energía? ¿Te cuesta concentrarte y te sientes más irritable de lo normal? ¿Tu descanso ya no es el mismo? Tal vez haya llegado el momento de prestar más atención a tu salud emocional. Estamos en lo que parece la recta final de la cuarentena y esto, ¡se nota! Y aunque la vuelta a la normalidad cada vez está más cerca, debemos prestar especial atención a nuestra mente y garantizarle tres cuidados básicos para su adecuada salud: alimentación saludable, ejercicio físico diario y hábitos saludables de descanso, relajación y tiempo de ocio.
Alimenta tu buen humor.
Una alimentación inadecuada puede producir carencias específicas de ciertas vitaminas o minerales y dar como resultado síntomas como cansancio, irritabilidad, apatía o falta de concentración. Así que cuida de los alimentos que incluyes en tu plato, y los nutrientes que no deben faltarte, te los contamos a continuación:
Omega-3. Este ácido graso presente en pescados azules y frutos secos y semillas, tiene la capacidad de mejorar la función de la serotonina. Un neurotransmisor implicado en el estado de ánimo positivo.
Hidratos de carbono de alta calidad. Son el combustible esencial del cerebro y le proporcionan energía en forma de glucosa. Encuéntralos en cereales integrales, legumbres y frutas.
Antioxidantes. Estas sustancias ofrecen protección a nuestro organismo frente a posibles daños externos e internos. Así es que siempre que puedas suma antioxidantes a tu dieta a través de frutos rojos (arándanos, frambuesas o moras), frutas de temporada y cítricos, legumbres, frutos secos o aceite de oliva virgen extra.
Pre y probióticos. Presentes en alimentos como espárragos, puerro, alcachofas o vegetales fermentados y yogur o kéfir, estos alimentos ayudan a equilibrar la flora intestinal e indirectamente promueven la adecuada relación intestino-cerebro y fomentan un adecuado funcionamiento del mismo.
El ejercicio físico = barra libre de hormonas de la felicidad.
¡30 minutos al día para cuidarse! Es el tiempo diario que necesitas invertir para seguir sumando salud y buen humor. Opta por ejercicios de impliquen esfuerzo cardiovascular y fuerza. No solo te permitirán no oxidarte y conservar una adecuada movilidad y flexibilidad, sino que estarás alimentando con positividad y calma tu mente al liberar hormonas de la felicidad. ¿No sabes por dónde empezar? Visita este enlace donde diferentes expertos en actividad física te ayudan a ponerte en forma. Eso sí, si tienes alguna patología, consulta con tu especialista qué ejercicio es el más idóneo. Recuerda que las consultas telefónicas con tu médico de familia son una buena forma de consultar tus dudas de salud sin necesidad de salir de casa. ¡Llama a tu centro de salud y pide una cita telefónica!
Hábitos saludables para una mente sana.
Y es que mente y cuerpo van de la mano.