Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
A nadie le gusta tener mal aliento y cualquiera puede padecerlo cada cierto tiempo y no resultar un problema en su vida, (sobre todo si no se es consciente de ello). Pero cuando es una constante en la vida de una persona, realmente llega a obsesionar.
La salud bucal a nivel de caries, encías inflamadas, intervenciones para implantes recientes, etc., provocan una halitosis que se resuelve con la visita al dentista, paciencia y una correcta higiene. Pero, ¿qué pasa con la alimentación?, ¿influye?. Pues sí, y lo bastante como para dedicarle un capítulo.
Una dieta desequilibrada, distribuyendo alimentos a lo largo del día sin un horario pautado (ahora pico esto, luego tomo un café, etc.) es terrible para la halitosis. Si a esto le unimos una digestión lenta por estrés, dormir poco, turnos de trabajo, escoger alimentos fritos, pinchos pachangueros o un exceso de precocinados, ya tenemos el caldo de cultivo ideal para no quitarse de encima el mal aliento.
¿Qué alimentos debemos evitar?
Para combatirlo, aparte de visitar al dentista y eliminar los alimentos más problemáticos, podemos hacer un par de cosas sencillas que mejoran el problema.
Por Triumph 5000, 1 de marzo de 2013
Es importante acudir al dentista en cuanto veamos que aparece alguna patología en la boca, el cepillado es fundamental, para prevenirlo os recomiendo los cepillos eléctricos de Oral B que van genial, en esta página los venden muy baratos http://saludoral.es/ yo compre uno y me ha ido bastante bien.