Considerado como un fruto seco, por su composición, en realidad la castaña se asemeja más a los cereales por su bajo contenido en grasas y su alto aporte de hidratos de carbono complejos. Son el fruto seco estrella del otoño y raro es encontrar a quien no le gusten. Su consumo habitual es cociéndolas, asándolas o crudas, pero poseen muchos más usos culinarios. Si quieres saber qué más puedes hacer con ellas y conocer algunos de los beneficios de su consumo, en la Cocina de Alimerka te lo contamos.
Un fruto seco con muchas propiedades para la salud
-
Es rico en hidratos de carbono complejos. Mayoritariamente almidón y fibra convierte a la castaña en un alimento muy saludable. Su contenido en fibra le confiere cierto efecto laxante y un alto poder de saciedad. ¡Si necesitas un aperitivo saciante, apuesta por las castañas!
-
Posee un alto contenido de agua. A diferencia del resto de frutos secos, las castañas poseen mayor cantidad de agua y menos grasa, lo que hace que sean el fruto seco de menor aporte calórico. Para que te hagas una idea, 100 g de frutos secos poseen aproximadamente 550 Kcal mientras que la misma cantidad de castañas, aportan unas 200 Kcal.
-
Con alto poder saciante. Para quienes tienen dificultad para saciarse o necesitan comer con cierta frecuencia, las castañas pueden resultar de mucha utilidad. Su contenido en fibras, concretamente fibras solubles, hace que sus hidratos de carbono se absorban lentamente liberándose a la sangre de manera constante, aportando energía durante más tiempo y resulte altamente saciantes. ¡Ideal para jóvenes, ancianos y deportistas!
-
Para un adecuado funcionamiento del sistema nervioso. Las castañas poseen vitaminas del grupo B, que combaten la inestabilidad mental como la ansiedad o el nerviosismo, además son beneficiosas para momentos que exigen un alto rendimiento intelectual.
Con múltiples formas de consumirlas
Su mayor consumo se realiza asándolas, al horno o simplemente crudas, previamente peladas. Si las consumes crudas, deja transcurrir unos 7-10 días antes de comerlas y quítales la piel, de este modo mejorarás su digestión. Pero la castaña, posee múltiples utilidades en la cocina. ¡Nosotros te contamos algunas de ellas!
-
En primeros y segundos platos: Aptas para elaborar cremas, purés o incluso pote. También puedes emplearlas para acompañar carnes y pescados. ¡Les dará un sabor espectacular!
-
En salsa: Nada mejor que una deliciosa y nutritiva salsa de castañas para acompañar tus platos preferidos de pasta, carne o arroz.
-
Como postre. Nada mejor para endulzarse el otoño que hacerlo con unas sanas castañas. ¡toma nota de estas ideas! Puedes hacer una crema con ellas y mezclarlas con yogur, asarlas y agregarles crema inglesa o simplemente, tomártelas en almíbar. ¿Cuál te gusta más?
Búscala en nuestros supermercados, y ¡cuéntanos cuál es tu manera preferida de consumirla!