Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Al oír la frase, “No tengo tiempo ni para…..” tenemos ante nosotros a un estreñido/a. Es así amigos, el ir al baño necesita tiempo, atención, cariño y consideración con nuestra salud. Si supiéramos lo malo que es no ir al baño con regularidad, fuera de pensar que es una solución para tener menos barriga, trabajaríamos para lograr una regularidad y así prevenir un montón de enfermedades muy feas que están por desgracia tan de actualidad como es el cáncer de colon o los divertículos. Se deforma el intestino grueso en su parte final, da dolor de cabeza, problemas de piel, nerviosismo, gases, hinchazón…un cuadro muy incómodo y nada glamouroso.
Lo primero que tiene que hacer una persona estreñida es dedicar un ratito diario, sin excusas, a estar tranquilamente en el baño leyendo, tarareando o descubriendo nuevos elementos químicos en las etiquetas de los champús. Suena a pitorreo, pero es fundamental. El intestino se educa. Se aprende a sentir la sensación adecuada de “llamada” y debemos responder raudos a ella. Muchas personas se ríen cuando les digo que después de desayunar, aunque no “pase” nada, se sientan un rato a meditar en el w.c. Con esto, nuestro intestino curiosamente descubre su momento y a partir de aquí comienzan a pasar cosas. Vuelven a aparecer las imperiosas ganas que completan el entrenamiento y que devuelven la regularidad soñada.
El ejercicio también es muy importante. Correr a trote, caminar con buen ritmo o una clase de baile son los movilizadores perfectos. El sedentarismo frena todo nuestro cuerpo.
Existen productos recomendables para hidratar el intestino y crear un “producto” superdeslizante. Para esto utilizaremos las fibras. Existen de varios tipos, pero las que mejor funcionan desde mi punto de vista son las fibras solubles a base de algas o semillas. Todos estos productos se toman con agua abundante.
- Plantago Ovata en sobres solubles en agua que tomaremos con el desayuno todos los días de nuestra vida sin problema. No genera costumbre.
- Semillas de lino. Alpiste de toda la vida. Produce un tipo de gelatina que aumenta el volumen fecal y ayuda a retener y eliminar metales pesados. Muy interesante a la par que eficaz para nuestro tema. 4 cucharadas al día que se tragan con agua.
- Agar agar es un alga que también aumenta el peso de las heces y con un pequeño paseito diario, conseguimos movilizar el intestino. Lo añadimos a las ensalada y cremas.
Los productos a base de cáscara sagrada o sen, productos naturales e ingenuas hierbas que muchas veces provocan una irritación intestinal que obliga a ir al baño con diarrea. Eso no es bueno. Cuidado con la afición a los laxantes y pensar que esa sensación de limpieza interna es el nirvana porque no es sano.
Tomar estos productos puede ser una solución puntual como emergencia cuando se llevan unos días sin visitar el w.c, pero nunca una pauta para todos los días. Genera costumbre y se pierde la absorción de ciertos nutrientes cuando viajan tan deprisa por nuestro intestino. Provocar diarrea para limpiar es una solemne y peligrosa barbaridad que no debemos practicar.
Hacemos bien si respetamos la regularidad de cada cual. No hace falta ir al baño a tope todos los días fenomenal, si nuestro organismo nunca lo ha hecho. Con una pequeña movilización diaria, unos días mejor que otros, ya estamos en el buen camino. Sigamos mejorando.
Por Natalie, 14 de enero de 2012
Gracias de nuevo por tus consejos, Laura. Me han sido de gran utilidad. Como tú dices, el problema es encontrar el tiempo....
Por Ana, 16 de abril de 2013
Hola! Tengo una duda sobre las semillas de lino porque yo he oído muchas cosas sobre ellas. Algunos dicen que es mejor triturarlas, otros dejarlas remojar 4 o 5 horas en un vaso de agua y también dicen que se pueden tomar sin remojar acompañadas con un vaso de agua. Me lo podrías aclarar. Gracias. Un saludo de una fiel seguidora del blog.