Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Equipo de nutrición de Alimerka, 8 de mayo de 2017
El 20 % de la población padece estreñimiento, siendo más frecuente en niños, ancianos y mujeres. Y cuando no existe una causa que lo justifique, suele ser debido a una baja ingesta de fibra en la dieta, pero esta puede no ser la única causa. Otros factores como la ingesta de agua, el estrés o la práctica de ejercicio físico, también pueden influir en su aparición. En La Cocina de Alimerka te hablamos de ellos y te ofrecemos algunos consejos para combatir el estreñimiento.
Estreñimiento, una cuestión de fibra y otros hábitos
Cómo te decíamos, la fibra en la dieta juega un papel importante a la hora de ir al WC y facilitarnos bastante las cosas, pero no es la única. Otros hábitos pueden influir en su aparición. ¡Te los contamos a continuación!
Fibra, necesaria para un buen ritmo intestinal
Ingerir entre 25-30 g de fibra, nos ayuda a combatir el estreñimiento y un buen equilibrio intestinal. Pero, ¿sabes cómo cubrir esta cantidad fácilmente? Pues a través de frutas, verduras y cereales integrales, entre otros. Algunos de los que mayor contenido en fibra presentan son los siguientes:
Fibra + agua, ¡la pareja perfecta!
El consumo de fibra ha de estar siempre asociado a una adecuada ingesta de agua. Esta garantiza su adecuada digestión y una buena movilización a través del intestino. ¡Así que ya lo sabes! Toma al menos seis vasos diarios y cuando tomes alimentos ricos en fibra, ¡no olvides acompañarlos con un buen vaso de agua!
Pon en marcha tu intestino, ¡con ejercicio!
Practica al menos 30 minutos de ejercicio o suma 10.000 pasos al día. Son gestos sencillos que ayudarán y mucho, a mover nuestros intestinos y combatir el estreñimiento. Además, de reducir el estrés que puede ser una de las causas del estreñimiento.
Y cuando llegue el momento, no lo retrases. ¡La cita es ineludible! Y te ayudará a crear una rutina intestinal.