Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Por Equipo de nutrición de Alimerka, 22 de agosto de 2016
Seguramente has oído hablar de los ácidos grasos insaturados, AGI de manera abreviada, o lo que es lo mismo, de las grasas insaturadas o también denominadas grasas saludables. Pueden encontrarse en alimentos como el aceite de oliva, los frutos secos o el aguacate. Y aunque las grasas son uno de los nutrientes que mayor aporte calórico posee, son necesarias para nuestro organismo. Así que si sabemos elegirlas y tomarlas en su justa medida, estarás en el buen camino para una salud de hierro. Si quieres saber dónde puedes encontrarlas, y cuáles son sus beneficios, quédate y te los contamos en La Cocina de Alimerka.
Beneficios no solo para tu corazón
Estas grasas, cuentan con múltiples beneficios para nuestra salud, siempre y cuando se consuman dentro de una dieta equilibrada, en la que predominen gran cantidad de alimentos de origen vegetal y en menor medida, alimentos de origen animal. Algunos de sus beneficios son:
· Su consumo regular ayuda a reducir los niveles de colesterol malo y elevar el colesterol bueno, ayudando a prevenir los problemas cardiovasculares.
· Disminuye la cantidad de sustancias que producen dolor.
· Mejoran la respuesta inflamatoria del organismo y reducen la formación de placas en las paredes de las arterias, además de reducir la formación de trombos.
Su consumo, en concreto de ácidos grasos omega-3, se relaciona con una mejora en dolencias asmáticas, enfermedad de Crohn y artritis, entre otras enfermedades de carácter inmune, en las que se está estudiando la utilidad de estas grasas.
Con todo ello, parece interesante aumentar su consumo, frente a otro tipo de grasas como las insaturadas. ¿No crees? Si quieres saber en qué alimentos puedes encontrarlas, acompáñanos y ¡descúbrelo a continuación!
Dónde puedes encontrarlas
Existen dos tipos de grasas insaturadas y ambas están presentes en diferentes alimentos. ¡Te decimos cuáles!
Aceite de oliva, girasol y otras semillas, así como el aguacate son ricos en ácidos grasos mono insaturados, principalmente de la serie omega-6, donde el ácido oleico es responsable de sus beneficios para la salud cardiovascular por su capacidad para disminuir los niveles de colesterol elevados.
Pescado azul, frutos secos y algunas semillas como la chía, son fuente de ácidos grasos poli insaturados, principalmente omega-3, con efectos antiinflamatorios, capacidad para reducir los niveles de triglicéridos en sangre y reducir los síntomas de las personas asmáticas.
Así que ya lo sabes, la clave está en elegir bien el tipo de grasa que consumes y no pasarse con la cantidad. Y tú, ¿consumes grasas saludables?