Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
Si queremos evitar catarros persistentes, lo conveniente es empezar a mejorar nuestra alimentación con productos de temporada y pasados por los fogones.
Lo primero: reforzar el consumo de vitamina C y garantizar la dosis diaria. Con esto mejoraremos por ejemplo la propensión a las afecciones de la piel típicas del cambio de estación y resolveremos más rápidamente cualquier pequeño enfriamiento.
La vitamina C es un elemento hidrosoluble, que significa que su exceso se elimina por la orina sin dar más problema. Esto quiere decir que podemos tomar en cantidad sin preocuparnos, ya que la ración diaria recomendada de 60 - 80 mg. queda perfectamente satisfecha con un solo kiwi, y en un zumo de podemos usar tres o cuatro y no pasa nada. Algunos científicos como Linus Pauling, proponen utilizar esta vitamina en dosis altísimas como preventivo de múltiples enfermedades.
Los alimentos crudos mantienen mejor su vitamina C que los que se cocinan, pero teniendo en cuenta la poca cantidad que necesitamos para mantener nuestra salud, y la inmensa dosis que aportan muchos de estos alimentos, podemos estar tranquilos. Aunque se pierda una pequeña parte en la cocción, seguirá manteniendo una aportación suficiente. Esta lista se confeccionó gracias al equipo de Doctor Mataix de la Universidad de Granada. Él es el pionero en la creación de listas de composición de alimentos.
Por iris rubio, 25 de enero de 2013
Como bastantes de estos alimentos y la verdad no me dan catarros. Y me gustaria tener mas informacion de uds. de ser posible. Gracias mil iris