Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
La actualidad me obliga en este post, a poner una lupa sobre ciertos métodos de adelgazamiento que están haciendo furor en todo el mundo y que es importante saber quién puede hacerlo y durante cuanto tiempo.
Todos hemos visto actrices, cantantes y personajes del mundo del corazón que han experimentado adelgazamientos espectaculares en un tiempo record. Sí. Hablamos de la dieta Dukan. Esta dieta, es el mismo perro con distinto collar. Atkins, disociada, proteinada, pronokal… Todas ellas están basadas en lo mismo.
Cuando los nutricionistas vamos a la universidad, hay una norma fundamental que nos queda clarísima el primer día: Ninguna persona debe estar en cetosis, y si está por enfermedad, haremos todo lo posible por sacarla de ese estado. La cetosis es un momento fisiológico en el que se fuerza el consumo de grasa por una falta de comunicación entre la energía habitual que aporta la dieta y la musculatura que debe utilizarla. De este modo, la grasa se consume a un ritmo mucho mayor que el producido por una alimentación completa y, por supuesto, tiene consecuencias.
Todos conocemos a algún joven, suele ser, que debuta como diabético “de los que se pinchan insulina”. Una de las pistas que da la diabetes antes de su diagnóstico es un adelgazamiento muy rápido con mucha gana de dulce, mucha sed y muchas ganas de orinar. Cuando esto sucede, se está produciendo la cetosis. El riñón trabaja más, el hígado también, existe un estrés fisiológico totalmente prescindible cuando hablamos de adelgazar. No hace falta toda esta historia tan compleja. Digamos que es como poner en estado de enfermedad a una persona sana durante un tiempo X para bajar de peso. Absurdo, ¿no?. Una persona joven, sin problemas de salud a la que le sobren 3 o 4 kilos, puede permitirse el lujo de hacer algo así durante breve tiempo. Pero solo en este caso, desde mi punto de vista.
Una mujer, por ejemplo, de 55, con el calcio justo, ligera hipertensión, vida sedentaria y una analítica con goteras, no debe hacer una dieta peligrosa. Su salud puede darle alguna sorpresa desagradable, o no. No lo sabemos. ¿Para qué jugar con la salud? ¿Por la estética?
Por María, 11 de noviembre de 2011
Qué claro lo cuentas. Me encanta. A punto estuve de iniciar esta dieta. Menos mal que alguien muestra un poco de sensatez y conocimiento. Te seguiré para intentar mejorar mi alimentación.
Por Paco, 12 de noviembre de 2011
Este verano estuvo todo el mundo haciendo la dieta Dukan y se adelgaza un montón pero se te pone cara como de enfermo, arrugada y luego en seguida recuperas el peso con creces. Lo que hay que hacer es comer sano y dejarse de dietas mágicas.
Por Rita, 12 de noviembre de 2011
Gracias por la aclaraciòn respecto a la dieta Dukan porque cualquier persona que sabe cuatro reglas básicas de dietética se convierte en un experto y vemos Incluso depresiones por dietas inadecuadas que dejan el sistema nervioso en estado deplorable Me gusta tu blog.
Por Lucille, 14 de noviembre de 2011
Llevo desde enero haciendo en Puerto Rico la dieta de Weight Watchers americana he bajado despacio pero seguro. Ahora estoy mas vegetariana y quiero seguir bajando y mantenerme , Me puedes dar alguna recomendacion? Las carnes ya no me gustan. Felicito este blog.
Por Laura Pire, 15 de noviembre de 2011
Muchas gracias a todos por vuestro interés. Lucille, si no te gustan las carnes, puedes probar con sucedaneos vegetales en forma de proteina de soja y cereales como las hamburguesas vegetales, que las hay de mil sabores, el tofu, el seitan, la soja texturizada. Poseen proteinas de medio-alto valor biologico y son muy digestivas. La legumbre es otra opcion para adquirir proteinas, pero tomalas solamente una o dos veces por semana. A la larga y si se abusa de ellas, producen una mayor tendencia a la artritis y la artrosis. Un saludo para todos!
Por Mónica Fernández, 23 de noviembre de 2011
¿A qué se refiere con que recomendaria Ud. a una una persona joven, sin problemas de salud a la que le sobren 3 o 4 kilos, que puede permitirse el lujo de hacer la dieta Dukan durante breve tiempo? Creo que como buena nutricionista que es Ud, es muy peligroso decir que esa persona con esas características pueda realizarlo, sobre todo, porque es una dieta muy peligrosa y como escribe en un blog abierto al público, puede llegar a confusión el recomendar este tipo de dietas (aunque sea para una persona joven y sana). Yo como nutricionista, no recomendaria para NADA y en ningún caso la dieta Dukan, ni cualquier dieta que prometa bajada de peso en tan poco tiempo. Hay otros métodos para bajar de peso, y uno de ellos es la educación Nutricional. Todos sabemos qué es comer, y sobre todo el disfrute placentero que nos reporta al hacerlo, pero creo antes de prescribir dietas absurdas hay que ayudar a las personas a saber cual es la forma de alimentarse mejor. Todo esto, desde mi punto de vista. Un saludo
Por Laura Pire, 23 de noviembre de 2011
Buenos dias, Monica! Siento que se pueda malinterpreterpretar esa parte de mi post, pero no he utilizado en ningun momento la palabra "recomendaría" porque es lo ultimo que recomendaría valga la redundancia. A lo que me quiero referir con esto, es a las muchísimas personas que han hecho la dieta Dukan, han perdido 3 o 4 kilos y no han sentido merma en su salud y presumen de una analitica excelente. A todos les diria que durante todo el tiempo que han pasado en cetosis, han forzado de forma innecesaria los mecanismos de equilibrio y salud de su organismo. Un saludo y gracias por tu comentario!