< volver

Albóndigas de berenjena

Por Cefe, 13 de agosto de 2020

Añade esta receta a tu lista de favoritos

 

De carne, de bonito del norte, de pescados en general, pero… ¿de berenjena?
Si te gusta esta singular verdura, que seguramente la hayas preparado en la versión rellena, con esta nueva elaboración espero que te deje con la boca abierta.
Una opción muy atrevida con un resultado sencillamente espectacular.
 

Dificultad: difícil

Tiempo: 50 minutos

Ingredientes: para 1 o 2 personas (sacamos 6 albóndigas)

  • 1 berenjena
  • 2 cucharadas de harina de arroz
  • 1 huevo cocido
  • 1/4 de cebolla
  • 3 cucharadas de queso parmessano
  • Harina para rebozar (arroz)
  • Sal al gusto
  • Salsa de tomate casera para acompañar

Podéis utilizar cualquier tipo de harina.

Elaboración:

  • Comenzamos picando en trozos pequeños la berenjena. A continuación y para dejarla bien triturada, utilizaremos la batidora con la idea de conseguir una masa. Si tienes una picadora o robot de cocina lo podemos utilizar perfectamente. Lo importante es eso, conseguir una masa bien picada para así darle forma.

Consejo para la berenjena:

Como contiene un alto contenido en agua, es importante escurrirla para quitársela y que así sea más fácil de moldear.

  • Ahora y al gusto, le ponemos el sabor que más nos guste. En esta ocasión, pondremos un huevo cocido, cebolla y queso parmesano. Lo picamos todo bien y lo mezclamos a la berenjena.
  • Añadimos sal, especies al gusto y comenzamos a formar las albóndigas del tamaño deseado.
  • Las pasamos por harina y las colocamos en una bandeja de horno y las horneamos a una temperatura de 180ºC durante 25 minutos.

¿Para que utilizamos la harina?

Para poder moldearlas con facilidad. No te preocupes que nos quedarán muy jugosas.

¿Cómo sabremos que están listas?

  • Cuando las toques y veas que en su exterior están más duritas y secas, y a su vez, notes que en su interior están esponjosas.


Sugerencias de la Cocina de Alimerka:

Las albóndigas ya las tendremos tras haberlas cocinado en el horno, pero te aconsejo mezclarlas en una salsa de tomate por ejemplo o de verduras para potenciar su sabor. Con esto le damos un aspecto visual más agradable y apetecible.