En plena temporada de una de las frutas reinas del otoño, la pera, no podemos dejar pasar la ocasión de elaborar un bizcocho tan rico y vistoso como este. Tierno, muy jugoso y esponjoso, es una delicia para disfrutar junto a una taza de café o té, o un buen chocolate caliente.
Dificultad: muy fácil
Tiempo: 15 minutos + horneado
Ingredientes: para 1 bizcocho
-
3-4 peras, dependiendo de su tamaño y el de nuestro molde, las vamos a poner enteras
-
2 yogures griegos sin azúcar
-
1 medida del vasito de yogur de aceite de oliva suave (o girasol)
-
2 medidas de vasito de yogur de harina
-
1 medida de vasito de yogur de Maizena
-
2 medidas de azúcar
-
1 buena pizca de sal
-
3 huevos
-
1 sobre de levadura química
-
La ralladura de 2 limones
-
2 cucharaditas de canela en polvo
-
1 trozo de jengibre fresco rallado, de unos 2 cm
-
Azúcar glas para decorar
Elaboración:
-
Comenzamos precalentando el horno a 180º.
-
En un bol batimos los huevos con el azúcar hasta que estén bien espumosos. Añadimos ahora los yogures y batimos de nuevo. Incorporamos el aceite, la ralladura de limón, el jengibre rallado y batimos bien.
-
Tamizamos encima la harina, la levadura e incorporamos la canela y la sal y removemos con sua-vidad hasta que todo esté integrado, sin batir.
-
Lavamos bien las peras y les cortamos un trocito de la base para que se puedan sostener bien de pie. Las colocamos en el molde, previamente engrasado y añadimos la masa cubriendo las peras. Podemos poner un poco de papel de aluminio en los rabitos de las peras para que no se nos quemen en exceso.
-
Horneamos durante unos 40-45 minutos y dejamos enfriar en el molde un buen rato antes de desmoldarlo para que podamos hacerlo con facilidad sin que se nos rompa.
-
Una vez frío el bizcocho, lo decoramos con azúcar glas.
Sugerencia de La Cocina de Alimerka:
Puedes añadir alguna fruta seca como pasas, dátiles o ciruelas a la masa del bizcocho si quieres darle un toque extra de dulzor natural.