< volver

Brocheta de solomillo con crema de zanahoria y batata

Por Cefe, 2 de agosto de 2016

Añade esta receta a tu lista de favoritos


Hoy os presento una súper receta… y es que usaremos la batata, un alimento de lo más interesante, ya que nos aporta muchos antioxidantes y posee un alto valor vitamínico y proteico. Ademas, es un alimento de fácil digestión lo que hace que sea bien tolerado por personas con problemas digestivos.

Lo cocinaremos en una crema muy sabrosa y fácil de preparar.

¿Os apetece probarla? 


DIFICULTAD: Fácil

TIEMPO: 60 minutos

INGREDIENTES para 4 personas:

  •  10 zanahorias
  •  400 g. de batata
  •  1 und. de solomillo de cerdo
  •  1 tomate
  •  champiñones
  •  1 cebolla
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1/4 calabacín
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 cucharadas de sal (1 para la crema + 1 para las brochetas) 


ELABORACIÓN:

1. Comenzamos pelando las batatas y las zanahorias y las ponemos a cocer en una olla con abundante agua, un leve chorrito de aceite y una pizca de sal. No te preocupes si crees que has añadimos poca sal ya que tendrás tiempo a rectificarlo al final del plato. Déjalo cocer hasta que esté todo bien cocido.

2. Por otro lado, comenzamos a picar el solomillo en dados de un peso aproximado de 20 g. y haremos lo mismo con el pimiento rojo, las setas y el calabacín. Las brochetas pesarán sobre 100 g. cada una, la cuenta para el acompañamiento perfecto para nuestro plato.

3. Por otro lado, y tras tener la batata y las zanahorias cocidas, picamos las cebolla en trocitos muy pequeños, y la ponemos a pochar en una olla con un poco de aceite y dejamos que se cocine hasta que esté bien pochada. Añadimos la batata y las zanahorias cocidas y lo trituramos todo junto. Si te queda muy gordo el puré añade un poco del liquido de haber cocido estas verduras hasta conseguir la textura perfecta para ti.

4. Ya estamos terminando. Añadimos una cuchara de aceite sobre una sartén y vamos a cocinando las brochetas hasta que se cocinen. Importante cocinarlo primero a fuego fuerte y después bajarlo a fuego suave para que se termine de cocinar.


Sugerencias de la Cocina de Alimerka:

No añadas mucha sal a esta crema