< volver

Pan de calamar relleno de mousse de centollo

Por Cefe, 18 de mayo de 2019

Añade esta receta a tu lista de favoritos
Alimerka

 

Si piensas que hoy se nos ha quemado la comida, ¡no puedes estar más confundido! La tinta de calamar es la culpable del color negro de esta receta que hoy te proponemos, y que es puro mar. Crujiente por fuera, y hueco en su interior, un centollo (o un paté de centollo en su lugar) nos servirá para rellenar y darle el toque final a esta original receta.

 

Dificultad: fácil

Tiempo: 30 min

Ingredientes: para 4 personas 

  • 350 g de harina de trigo
  • 12 g de levadura fresca de panadería
  • 200 ml de leche 
  • 1 cucharada pequeña de sal
  • 2 latas de pate de centollo o 1 centollo en su lugar
  • 2 patatas 
  • 2 sobres de tinta de calamar 

 

Elaboración:

1. Deshacemos la levadura con las manos y la mezclamos con la harina. Seguidamente, añadimos la leche y amasamos hasta conseguir una masa esponjosa que se pegue a nuestras manos (durante 10 minutos, aproximadamente). Dejamos reposar media hora.

2. Cocemos las patatas hasta que estén blandas.

3. Si has elegido hacer este plato con paté de centollo, lo mezclamos con las patatas hasta conseguir una pasta cremosa, -como una mousse-, y reservamos. Si tienes el centollo fresco, lo cocemos en una olla con abundante agua con una cucharada pequeña de sal durante 15 minutos aproximadamente (desde que rompe a hervir). Una vez cocido, sacamos toda la carne y mezclamos con las patatas consiguiendo un resultado similar al de una mousse.

4. Ponemos un poco de harina en la mesa y estiramos la masa del primer paso. Cortamos con la ayuda de un cortapastas del tamaño que más nos guste y horneamos a una temperatura de 180ºC, hasta que comience a dorarse.

5. Sacamos la masa del horno y la pintamos con la tinta de calamar (una brocha y unos guantes evitarán que te ensucies por completo).

6. Horneamos nuevamente hasta dejarlo bien crujiente.

7. Para terminar, con la ayuda de un pequeño cuchillo, hacemos un agujero y rellenamos con la masa como se aprecia en la foto.

 

Sugerencias de la Cocina de Alimerka:

En esta ocasión rellenamos el pan de paté, pero puedes hacerlo con cualquier otro relleno.