Buscar por ingredientes
Buscar por categoría
¡Hola amigos! Hoy vengo con una propuesta sencilla y deliciosa a la par que refrescante, sin duda una forma muy especial de disfrutar de algo tan sencillo como es la fruta y el yogur. Para ello vamos a darles el toque maestro con un delicioso crujiente de avena que está para chuparse los deos. Estos vasitos son ideales para tener preparados con antelación en la nevera y simplemente servirlos con el crujiente en el último momento, por lo que son una opción perfecta si vamos a tener invitados y no queremos agobios de última hora. ¡Vamos allá con la receta!
Dificultad: muy fácil
Tiempo: 20 minutos + horneado
Ingredientes (para 6 personas):
Elaboración:
1. Vamos a comenzar preparando el crujiente de avena. Para ello trituramos los copos de avena con una batidora o picadora. Podemos no triturarlos del todo si queremos conseguir más textura, un poco al gusto de cada uno.
2. Ponemos la avena triturada en un bol y le añadimos los trocitos de mantequilla y con las manos comenzamos a desmigar la mezcla, tenemos que coger la harina y la mantequilla y hacer un movimiento con los dedos como si estuviésemos demigando pan o espolvoreando algo, Así la mantequilla se irá haciendo más pequeñita y formando “migas” con la avena.
3. Cuando tengamos nuestras migas de avena, le añadimos la sal y la panela y mezclamos todo con una cuchara.
4. Disponemos la mezcla extendida en la bandeja del horno forrado con papel vegetal y horneamos a 180ºC durante unos 4 ó 5 minutos, simplemente hasta que veamos que está dorado. Dejamos enfriar.
5. En un bol mezclamos los yogures con la ralladura de limón y la vainilla.
6. Montamos los vasitos con la fruta en el fondo, encima el yogur y terminando con el crujiente de avena.
Sugerencia de la Cocina de Alimerka:
Si los quieres dejar preparados con antelación, deja las copas montadas con la fruta y el yogur, pero no añadas el crujiente hasta el último momento para que no se reblandezca. Puedes guardar el crujiente en un recipiente hermético forrado con papel vegetal. Si utilizas yogures griegos que no estén endulzados, puede que necesites añadirle algún tipo de endulzante para compensar la acidez.
¡Espero que os animéis con esta manera tan deliciosa de disfrutar de la fruta y el yogur!